[CIENCIA] ¡Sorpresa! Marte esta lleno de agua...

Tema en 'Astronomía' iniciado por Δ'EVOLUZIOИΞ, 12 Feb 2014.

  1. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35

    [​IMG]



    Según un artículo recién publicado en la revista Geology, existen sólidas evidencias que indican la existencia de enormes reservas subterráneas de agua en Marte. El hallazgo, que ha supuesto toda una sorpresa, refuerza la idea de que el Planeta Rojo puede, o pudo en algún momento, albergar vida. Y aumenta las probabilidades de establecer colonias humanas allí en un futuro próximo.
    El asunto del "agua marciana" lleva debatiéndose desde hace ya más de un siglo. Primero, a finales del XIX, fueron los famosos canales de Marte. Después, ya en plena era espacial, llegó el descubrimiento de antiguos valles fluviales y fondos marinos que revelaban un pasado marciano rico en agua superficial. Y en 2003, por fin, la Mars Odyssey pudo detectar, por primera vez, pequeñas partículas agua helada justo bajo la superficie de Marte. Algo que algunos años después fue confirmado "in situ" por la misión Phoenix.
    No cabe duda, pues, de que en la superficie de Marte, o muy cerca de ella,hubo y hay agua. Pero las cosas no resultan tan claras a la hora de establecer la existencia, o no, de reservas de agua también en el subsuelo del planeta. Una cuestión que resulta de la máxima importancia para comprender la historia geológica (y probablemente biológica) de este mundo tan parecido a la Tierra.
    Ahora, y por primera vez, un grupo de investigadores dirigidos por Francis McCubbin, de la Universidad de Nuevo Mexico, ha conseguido aportar sólidas evidencias de que en el interior de Marte también hay agua. Y mucha, por cierto. Por lo menos la misma que en la Tierra...
    "La búsqueda de agua en el Sistema Solar -reza el artículo de Geology- es uno de los principales objetivos de las ciencias de exploración planetaria porque el agua juega un importante papel en muchos procesos geológicos y se necesita para que se produzcan los procesos biológicos tal y como los entendemos en la actualidad. Si excluimos a la Tierra, Marte es el lugar más prometedor del Sistema Solar interno para encontrar agua, y no cabe duda de que el agua fue la responsable de modelar muchos de los paisajes que se pueden observar hoy en la superficie marciana. Sin embargo, y hasta ahora, la cuestión de la presencia de agua en el interior del planeta sigue sin resolverse."
    Analizando la composición de dos meteoritos marcianos (el Shergotty, caído en la India en 1865 y el Queen Alexandria, encontrado en 1994 en la Antártida), los investigadores han llegado a la conclusión de que el manto de Marte (el estrato de roca que hay entre la corteza y el núcleo) contiene entre 70 y 300 partes por millón de agua, un porcentaje sorprendentemente similar al del manto terrestre.
    «Carambola cósmica»

    Ambos meteoritos son de origen volcánico y proceden, pues, del interior del Planeta rojo. Llegaron a la Tierra en diferentes momentos, pero salieron de Marte en el mismo periodo, hace 2,5 millones de años, como consecuencia del impacto de un meteorito que lanzó al espacio una gran cantidad de rocas marcianas. En una suerte de "carambola cósmica", algunas de esas rocas aterrizaron después aquí, en nuestro planeta, llevando consigo un auténtico tesoro de información que, por ahora, no puede obtenerse directamente de Marte por ningún otro medio.
    En palabras de Erik Hauri, uno de los autores de la investigación, "analizamos dos meteoritos que tienen historias muy diferentes. Uno se mezcló con una considerable cantidad de elementos durante su formación, mientras que el otro no". En ambos casos, los investigadores buscaron las moléculas de agua presentes en el interior de cristales de apatita, y utilizaron esas moléculas para determinar la cantidad de agua que contenía la roca marciana original que produjo los meteoritos.
    Los resultados fueron toda una sorpresa. Ambas rocas, en efecto, sugieren que el manto marciano contiene entre 70 y 300 partes por millón de agua, una cantidad que es extraordinariamente similar a la del manto terrestre. Y dado que ambos meteoritos contienen el mismo porcentaje de agua a pesar de sus diferentes historias geológicas, los investigadores creen que ese agua se incorporó al manto hace miles de millones de años, durante la propia formación del planeta.
    El estudio también sugiere la respuesta a otro enigma sobre el agua marciana. En concreto, la forma en que el líquido elemento logró llegar desde el interior hasta la superficie del planeta. Los investigadores sostienen que esa "migración" se debió a la actividad volcánica.



    [​IMG]
     
  2. Edward Norton.

    Edward Norton. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Abr 2008
    Mensajes:
    5.254
    Me Gusta recibidos:
    8
    mira tu ah!!


    gracias por el aporte
     
  3. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2009
    Mensajes:
    10.691
    Me Gusta recibidos:
    6
    Interesante.....abra que seguir investigando y llevar un taladro gigante a marte y hacer un hoyo hasta que salga agua!!!!
    Se agradece la info!!!
     
  4. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Haz los temas donde corresponde.

    Se mueve a Astronomía.
     
  5. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy interesante , se agradece
     
  6. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    213
    si el espectro de la vida va barriendo a medida que nuestra estrella se degenera..es previsible que un planeta el mas proximo al nuestro en un momento tuvo una ventana habitable con agua fluyendo ......esperemos que esta notiocia sea reconfirmada
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    :lol:

    Me encanta cuando weones leen algo y no lo ponen en contexto. Sí, en Marte podrían haber 'enormes reservas'... si las comparamos con un Marte seco y totalmente desprovisto de agua.
     
  8. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.359
    Me Gusta recibidos:
    431
    EN LO PERSONAL ESTOY SEGURO QUE EXISTE AGUA Y VIDA EN PARTE.

    ᗋ'EVOLUZIOИΞ
    SIEMPRE CON TEMAS INTERSANTES ,GRACIAS COMPADRE.