Pueblos originarios en medios y negacionismo: las polémicas iniciativas aprobadas por comisión de CC

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 24 Feb 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.753
    Me Gusta recibidos:
    8.860
    Pueblos originarios en medios y negacionismo: las polémicas iniciativas aprobadas por comisión de CC

    La comisión de Derechos Fundamentales de la Convención aprobó, en particular, polémicas iniciativas de norma que regulan la presencia de pueblos originarios en medios de comunicación -públicos y privados- y que prohíben por ley "la negación o justificación de las violaciones graves, masivas y sistemáticas a los derechos humanos". Ahora, se preparan para ser votadas en el Pleno del órgano constituyente.

    La comisión de Derechos Fundamentales aprobó este martes, en particular, diferentes iniciativas sobre libertad de expresión y medios de comunicación.

    Una de las más polémicas fue el inciso propuesto por la convencional Janis Meneses (MSC), que otorga al Estado la responsabilidad de asegurar la participación de pueblos originarios en medios públicos y privados.

    El texto, que fue visado por 25 votos a favor y 8 en contra, señala que “el Estado, en conjunto con los pueblos y naciones indígenas a través de sus instituciones, velará y promoverá la presencia de la diversidad cultural indígena en los medios de comunicación públicos y privados, en sus respectivas lenguas”.

    Asimismo, agrega que el Estado “adoptará medidas eficaces para garantizar el establecimiento de medios de comunicación indígenas propios”.

    Quienes votaron en contra de la iniciativa fueron los convencionales Rocío Cantuarias, Claudia Castro, Teresa Marinovic, Katerine Montealegre, Alfredo Moreno, Manuel Ossandón y Bárbara Rebolledo, de Vamos por Chile, y Patricio Fernández, del Colectivo Socialista.

    “La preocupación por el pluralismo, que creo es algo verdaderamente importante de establecer, no requiere especificaciones puntuales de qué pluralismos queremos ensalzar”, sostuvo Fernández en conversación con Radio Duna.

    Por su parte, Damaris Abarca (IND-CS) dijo que es esta iniciativa es un avance, ya que “contribuye al pluralismo” a través de la difusión de las culturas, lenguas y cosmovisiones de los pueblos originarios.

    Comisión aprueba iniciativa sobre negacionismo
    Además de la presencia de pueblos originarios en los medios de comunicación, la comisión de Derechos Fundamentales aprobó una iniciativa sobre el negacionismo.

    La propuesta de la convencional Dayyana González (Pueblo Constituyente), que fue visada por un estrecho margen de 18 votos a favor y 15 en contra, dice que “estará prohibida por ley la negación o justificación de las violaciones graves, masivas y sistemáticas a los derechos humanos”.

    Al respecto, Patricio Fernández señaló a Duna que “no tiene nada que ver la voluntad de perseguir, averiguar la verdad y de denunciar los crímenes de todo tipo, con el hecho de prohibir o cerrar discusiones al respecto”.

    El convencional Felipe Harboe (PPD), quien también votó en contra de esta iniciativa, indicó que “las normas sobre negacionismo redactadas en forma amplia son las que utilizan regímenes totalitarios para censurar o perseguir a opositores”.



    Finalmente, Felipe González, relator especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes de la ONU, aseveró que “la propuesta de que Constitución de Chile sancione negacionismo no corresponde a estándares internacionales”.



    Cabe recordar que estas propuestas todavía deben pasar al Pleno del órgano constituyente para quedar inscritas en la propuesta de nuevo texto constitucional.

    En esta instancia deberán sortear el quórum de 2/3 (103 votos) para avanzar, como ya lo hicieron normas de las comisiones de Sistema de Justicia y Forma de Estado.

    https://www.biobiochile.cl/especial...niciativas-aprobadas-por-comision-de-cc.shtml
    https://www.latercera.com/la-tercer...xpresion-y-medios/BTPKPHME3NBPRB2UKVM5Q36XRA/
     
  2. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    4.128
    Los seguidores del nefasto genocida de Allende igual de asesino que pinochet junto a sus seguidores qu3 gustaban matar y asaltar a diestra siniestra

    Los mataron por weones

    Que bueno que le pararon los carros a una ideologia tan parasita y fracasada como el comunismo de Allende.
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Si a la derecha le arde lo aprobado, es que vamos por buen camino.
     
    A dansleeper le gusta esto.
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    "Polémicas iniciativas" :lol::lol::lol::lol:
     
    A dansleeper le gusta esto.
  5. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.688
    Me Gusta recibidos:
    5.580
    Razonamiento de pendejo.
     
    A alvacort le gusta esto.
  6. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    El fachito teme que el indio tenga derechos.

    Fachitos llorando por su derecho a seguir mintiendo y negando lo que tooodo chile sabe y que hasta eeuu contó.

    Sanción a los negacionistas es excelente medida para que dejen de hacerse los wnes y asuman las medias cagaita que se mandaron.
     
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.639
    Me Gusta recibidos:
    24.670
    No que la wea era pa subir ls pensiones, mejorarar la salud y la educación y terminar con los abusos políticos y empresariales????

    La alegria ya viene 2.0.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas