Mantienen medida cautelar contra tronaduras de Mina Invierno y empresa despide 40 trabajadores

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 14 Jun 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Tribunal Ambiental mantiene medida cautelar contra tronaduras de Mina Invierno y empresa despide 40 trabajadores

    [​IMG]
    El fallo resolvió que no existen antecedentes nuevos en el proceso que permitan modificar la prohibición a la empresa de sacar carbón bajo dicho sistema.


    Por dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal Ambiental de Valdivia resolvió mantener la medida cautelar que prohíbe a Mina Invierno el uso de tronaduras a una altura inferior de los 100 metros. Ante la decisión, la compañía ligada a los grupos Angelini y Von Appen anunció la desvinculación de 40 trabajadores. Así, y pese a las solicitudes de la empresa y sus sindicatos que solicitaban alzar la medida cautelar y decretar una caución de US$15 millones, el fallo mantiene la medida dictada a fines de marzo y que, según la empresa, impide la extracción de casi la totalidad de las reservas de carbón que explota en Isla Riesco, en Magallanes.
    eniscas grises compactas", agrega el fallo. En esa línea, y negando la posibilidad de modificar la medida cautelar de marzo, la resolución sostiene que la información de los antecedentes presentados (por la empresa y los trabajadores) "es confusa", lo que "genera incerteza respecto de los efectos en el componente paleobotánico de las tronaduras autorizadas". "Por tanto, aplicando el principio precautorio, resulta más apropiado actuar con cautela, observando la necesaria proporcionalidad respecto de los efectos que tendrá sobre el patrimonio afectado", recalcó el Tribunal. Cabe recordar que fueron organizaciones ambientalistas - la Asociación Alerta Isla Riesco y la familia Stipicic- las que presentaron el recurso de reclamación que fue acogido en marzo y que enumeraba incumplimientos y casos de contaminación en la zona.

    Los despidos


    Cabe destacar que a mediados de mayo, el presidente de la mina, Marcos Büchi, recalcó en entrevista con El Mercurio que "de mantenerse la medida cautelar, debemos seguir con el programa de paralización que, desgraciadamente, ya hemos tenido que ir cumpliendo". "En noviembre, prácticamente toda la actividad minera va a estar paralizada, con lo doloroso que será desvincular a los mil trabajadores que directamente están en la mina y a los dos a tres veces más trabajadores que se relacionan en forma indirecta".
    En esa misma entrevista, el empresario enfatizó que el caso "es una clara manifestación de la crisis que vive la institucionalidad ambiental del país" y que "las autoridades políticas que opinan sobre nuestra actividad minera, ni siquiera la han visto, y sería muy valioso que antes de fallar -en el caso del Tribunal- se dieran el tiempo de visitar esta operación, que tiene uno de los estándares más altos que se pueden encontrar en el mundo".

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Econo...vierno-y-empresa-despide-40-trabajadores.html
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas