[INFO] Aprende como iniciar tu actividad sexual después del parto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pedropeter, 5 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    1/41

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.690
    Me Gusta recibidos:
    125
    [​IMG]



    Durante el embarazo tomamos las previsiones de todo tipo, con respecto al sexo sabemos que posiciones y con qué seguridad tener relaciones sexuales. Pero después del parto normalmente el deseo sexual disminuye y muchas veces no sabemos cómo hacer surgir nuevamente la energía sexual y recuperar la vida íntima. Aquí te explicaremos lo que sucede después del parto y te daremos algunas recomendaciones para retomar tu vida íntima al lado de tu pareja. -La pregunta mas común.
    La primera consulta que comúnmente se realizan las nuevas madres es en qué momento se puede comenzar a tener relaciones sexuales. Esto varía con cada nueva madre, el momento adecuado será cuando tú y tu pareja lo sientan, ya que el período de recuperación después de haber dado a luz varía entre una mujer y otra; a algunas parejas les toma entre 3 meses hasta un año.
    Lo que se recomienda es dar un lapso de 6 semanas después del parto aproximadamente ya que los órganos tardan en promedio esa cantidad de tiempo en recuperarse. Existen varios factores que van a interferir en este proceso de recuperación y el tiempo ideal para comenzar con las relaciones sexuales, estas son:

    • Si te realizaron una episiotomía (Que es una incisión en el perineo, necesaria para permitir expandir la apertura por la cual nacerá el bebé).
    • Si tuviste un desgarro de las paredes de la vagina durante el parto.
    • El tiempo que tardes en puerperio o cuarentena (es el período que inmediatamente sigue al parto y que se extiende el tiempo necesario para que el cuerpo de la mujer retorne al estado normal o pre-gestacional, esto incluye tanto el aparato reproductor femenino como las hormonas).
    • Si el parto fue normal o cesárea, ya que en promedio, las mujeres que tuvieron parto por cesárea inician relaciones sexuales más rápidamente.
    • Sequedad vaginal. Es muy común que después del parto la lubricación de la vagina disminuya, por lo tanto si tienes relaciones puedes sentir mucho dolor.
    • El apetito y el deseo sexual disminuye tanto por causas hormonales (por deficiencia de estrógenos) y también a causa del cansancio por el cuido del bebé las 24 horas.
    Si tienes relaciones sexuales antes del tiempo recomendado puedes sentir más dolor que placer durante la penetración y el orgasmo, esto tanto por la falta de lubricación como por la ampliación del aparato reproductor. Además como es un tejido en proceso de cicatrización, el contacto con el semen repercute en la aparición de infecciones.
    También es importante tomar en cuenta que algunas madres se sienten desinteresadas y agotadas tanto física como emocionalmente. El cambio en la imagen del cuerpo después del embarazo puede hacerte sentir tímida y cohibida y hacer que no te sientas sexy.
    Lo importante es que junto a tu pareja te tomes tu tiempo para restablecer el vinculo sexual.
    -Cuidados físicos para acelerar la recuperación.
    A nivel físico debes realizar ejercicios de Kegel para fortalecer la musculatura del piso pélvico, también realizar ejercicios para recuperar la tonicidad de tu cuerpo, y trata de descansar cuando tu bebé esté realizando la siesta.
    Con respecto a la nutrición debes tomar mucho líquido, principalmente agua.
    A nivel emocional lo ideal es que compartas siempre tus sentimientos con tu pareja, además se deben turnar en los quehaceres del hogar y en el cuido del nuevo bebé.
    Sé honesta con tu pareja si no sientes deseos de tener relaciones sexuales, entre mayor sea la comunicación y más informado se mantenga tu pareja acerca de todo el proceso y lo que tu cuerpo está experimentando más fácil será llegar a recuperar esa vida íntima mutua y más unidos estarán.
    -Consejos útiles.
    Recuerda que para una buena relación sexual no es necesario llegar a la penetración, puedes recurrir a otras técnicas como caricias, masajes o sexo oral.
    Inicia paso a paso, al principio durante las primeras relaciones sexuales puedes sentir mucho dolor, por lo tanto el ir poco a poco te ayudará a relajarte y a disfrutar.
    En cuanto a los senos, estos podrán encontrarse adoloridos por la lactancia y eso podría imposibilitar el estímulo manual propio del sexo; en ese caso lo recomendado es no tocarlos porque si el pezón está hundido, puede sangrar y hasta perjudicar la lactancia. Un tip que puedes tomar en cuenta es tratar de alimentar a tu bebé antes de tener relaciones sexuales para que tanto tú como tú pareja puedan disfrutar de un momento extra de intimidad.
    No pierdas la creatividad, mantén la llama del amor y la pasión encendida con pequeños detalles, tales como una ducha juntos después de dormir al bebé, preparar una cena romántica, ver una película juntos, enviar un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada para coquetear o con contenido erótico o simplemente para decirle a tu pareja que l@ amas, y estar pendientes uno del otro. Estos son consejos claves para retomar su vida íntima como pareja.
    Recuerda, la intimidad no es solo el acto sexual, va más allá, es un vínculo que se crea como pareja. Una relación íntima se compone de honestidad y de una adecuada comunicación. El hecho de que como pareja se sientan más sensibles y abiertos, es esencial para mantener una buena relación y continuar con la intimidad y así eventualmente volver a tener deseos sexuales y retomar la actividad sexual.
     
  2. Nєĸιтα

    Nєĸιтα Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    20.231
    Me Gusta recibidos:
    19
    Buena informacios , se agradece .. para un futurooooo

    :)
     
  3. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Cuesta, no tanto por el asunto orgánico, sino mental...

    pero como bien dice el artículo, hay que tomar conciencia de que es algo natural y dejarlo fluir, y no dejarse estar sobre todo. Darnos tiempos de pareja, aprovechar los momentos a solas, y tener paciencia también.
     
  4. intelcore2

    intelcore2 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    4
    tendre en cuenta en un futuro algunos puntos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas