mas regalias:Negocios Gobierno suscribe protocolo de acuerdo con la Anef para plan de retiro

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kumurika, 29 Ene 2016.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]
    El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, se reunieron esta tarde con la directiva de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), encabezada por su presidente Raúl de la Puente, para suscribir un protocolo de acuerdo respecto del plan de retiro para funcionarios públicos.

    El protocolo se enmarca en el acuerdo gobierno-Anef del 2 de julio de 2015, que incluye 19 temáticas asociadas al fortalecimiento de las condiciones laborales del empleo público, en una agenda de trabajo para el período 2015-2018.

    "Esto demuestra la voluntad del Ejecutivo de mantener un esfuerzo permanente de diálogo y trabajo con las asociaciones de funcionarios para mejorar las condiciones laborales, más allá del reajuste anual de remuneraciones. Tenemos una agenda más completa que estamos trabajando en conjunto y esperamos seguir concretando en los plazos que nos hemos fijado", dijo el ministro Valdés. Añadió que el plan se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que representa el programa de incentivo de este tipo más extenso que se haya propuesto para la Anef, lo que permite a los funcionarios planificar su futuro con mayor certeza.

    El plan de retiro se concretará mediante un proyecto de ley que se enviará al Congreso en marzo de 2016 y que se estima podría beneficiar con un mejoramiento de las condiciones de retiro a un total de 17.500 funcionarios públicos.

    La futura ley mantendrá el actual beneficio de la ley N° 19.882, equivalente a una bonificación de un mes de remuneración imponible por cada dos años de servicio en las entidades afectas, con un máximo de once meses. Además, quienes estén afiliados al sistema de AFP obtendrán una bonificación adicional cuyo monto se determinará según los años de servicio efectivamente prestados en el sector público y el estamento en que se desempeñen. Así, por ejemplo, quienes cumplan 20 años de servicio accederán a una bonificación adicional de 320 UTM para auxiliares y administrativos; de 404 UTM para técnicos y de 622 UTM para profesionales, fiscalizadores y directivos.

    Además, se concederá un bono por antigüedad de 10 UF a auxiliares y administrativos por cada año de servicio por sobre los 40 años, con un máximo de 100 UF. También se otorgará un bono a quienes acrediten haber realizado trabajos calificados como pesados y se asegurará la compatibilidad de plazos para presentar la solicitud para acceder al bono post laboral regulado en la Ley N° 20.305.

    http://www.latercera.com/noticia/ne...acuerdo-con-la-anef-para-plan-de-retiro.shtml


    Funcionarios públicos que pasen a retiro podrían recibir entre 14 y 28 millones de pesos

    los funcionarios publico se aseguraran para el debacle
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas