[Info] Acerca de los Gatos + Vacunas :)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Miss__Shine, 2 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Miss__Shine

    Miss__Shine Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    29.490
    Me Gusta recibidos:
    7
    CUIDADO CON LAS BOLAS DE PELO EN TU GATO

    [​IMG]

    Los gatos son animales muy limpios, y constantemente se están lamiendo y limpiando el cuerpo. Es por eso, que es muy difícil encontrar un gato que esté sucio.

    Cuando los gatos se lamen, ingieren el pelo suelto lo que produce la formación de bolas de pelo dentro del organismo del gato. El riesgo de esto, está en que las bolas de pelo podrían llegar a causar una obstrucción intestinal. Para evitar esto existen productos que previenen los problemas de obstrucción en los gatos. Estos productos los encuentras en Clínica Veterinaria Dr. Pet, y son muy fáciles de administrar, pues son de buen sabor, vienen en pasta y se aplican en la mano del gato. Éste, dada su conducta natural de limpieza, lo ingerirá fácilmente. Esto es especialmente importante en los gatos de pelaje largo.




    Uñas perfectas.
    Los gatos necesitan afilarse las uñas para ejercitarse y marcar su territorio —gatos y perros se asemejan en el fin, aunque la forma sea distinta— ya que en la base de sus uñas el gato tiene una glándula que secreta su olor característico. Proporciónale tablas de madera o un poste forrado de alfombra.

    Juguetes amigos
    Tu gato tiene que tener juguetes para que se distraiga. Dale muñecos de trapo, pelotas que no sean de esponja o materiales que puedan romperse, para evitar que se las trague. Tu gato puede tomará a los muñecos como sus amigos y si no los encuentra puede hasta deprimirse al grado de dejar de comer.

    Comer contentos
    Los platos en que sirvas el alimento a tu gato pueden ser de plástico o aluminio inoxidable. Cuando los compres toma en cuenta el tamaño de tu gato, ya que si es muy pequeño éste tendrá dificultad para comer, o si es muy grande se meterá en él. Tal como tú tienes un tazón regalón, a él le gusta comer en su propio plato y no que le cambien el recipiente a cada rato.




    Enfermedades Felinas Leucemia Felina
    Rinotraqueitis viral felina
    Rabia

    LEUCEMIA FELINA
    Es viral y puede afectar a cualquier gato sin distinción de edad, sexo o raza y representa.
    La principal vía de contagio en un gato adulto es a través del contacto directo con la piel, el pelo y las secreciones -moco y saliva principalmente- de un gato infectado, mientras que muchos cachorros se contaminan a través de la placenta o de la leche materna. Por ello es importante estas atentos a sus salidas y riñas.

    Esta enfermedad afecta los mecanismos naturales de defensa del animal, dejándolo prácticamente indefenso ante la presencia de otros agentes infecciosos, de una manera análoga al virus del SIDA en los humanos.




    RINOTRAQUEITIS VIRAL FELINAR
    Esta enfermedad es altamente contagiosa. Es un complejo de dos virus y un hongo: el herpes felino y el calicivirus -virus- y clamidia —hongo.

    Los gatos con mayor riesgo de infectarse son los jóvenes, los no vacunados y los que viven en criaderos o comparten casa con otros felinos. El contacto directo y con las secreciones de un gato infectado -saliva, orina, secreciones nasales, etcétera- son las principales vías de infección.

    Síntomas:
    Los animales infectados presentarán falta de apetito, fiebre y secreciones excesivas por nariz y ojos.

    RABIA

    El éxito en la lucha contra esta enfermedad depende de la conciencia de la sociedad para vacunar a sus mascotas.

    La rabia, enfermedad que ha cobrado miles de vidas humanas en el mundo, no ha sido erradicada completamente, por lo que es importante que cada año todos los perros y los gatos sean vacunados. Una de las principales causas que ha impedido el control total de esta enfermedad es el número tan elevado de animales callejeros y que constituyen un gran foco de infección, lo mismo de ésta que de muchas otras enfermedades.Para mantener a tu mascota a salvo de ella es importante vacunarla y desparasitarla según la periodicidad que te

    indique su médico veterinario.
    La principal vía de transmisión es por la mordida profunda de un animal infectado, a través de la saliva que queda en la herida.

    Algunos animales, como las ratas, pueden ser portadores del virus que provoca la rabia, sin presentar signos clínicos de la enfermedad -son llamados vectores por esta característica- y su mordedura frecuentemente es causa de esta enfermedad cuando la mascota no está vacunada.



    PREGUNTAS FRECUENTES...

    ¿A qué edad es el primer celo de las gatas?

    Normalmente el celo de las gatas aparece entre los 5 y 6 meses de edad y es probable que se de en primavera.


    ¿Cuándo tengo que vacunar a un gato?
    La primera vacuna es a los dos meses de edad con la vacuna triple felina.
    Ese día se puede hacer el test de Leucemia Felina para saber si se puede recibir la vacuna. Luego a los 3 meses, viene el refuerzo de la triple felina. Y a los cuatro meses le corresponde la vacuna antirrábica
    Si el resultado del test de Leucemia salió negativo se debe aplicar la 1° Vacuna a los dos meses y medio y el refuerzo de ésta a los 3 meses y medio. Luego, cada año se debe poner la triple felina, antirrábica y si corresponde, Leucemia Felina.


    Mi gato no orina en la caja de arena, ¿es normal?
    Puede que sea por falta de costumbre cuando son pequeños. Si tu gato siempre orinaba en la caja y ahora no lo hace, mejor llévalo al Veterinario, porque puede ser un signo de enfermedad urinaria.

    ¿Cuánto tiempo vive un gato?
    La esperanza de vida de los gatos es un poco más prolongada que la de los perros, si no presentan enfermedades y están bien cuidados, pueden vivir hasta 20 años. Normalmente los gatos que no han sido esterilizados o castrados, se exponen a mayores enfermedades y peleas, haciendo que su vida pueda ser más corta.

    Tengo niños en la casa ¿cuáles son los cuidados que debo tener con las mascotas?
    Las mascotas son igual que los seres humanos. Si desde que nacen se desparasitan y se les hace el control de pulgas y parásitos, estarán sanas y limpias y los riesgos de transmitir alguna enfermedad o infección no existirá. Con estos cuidados desaparece toda posibilidad de transmitir los parásitos internos a tus hijos. Esta rutina, junto con el cumplimiento riguroso de las vacunas, tus hijos tendrán la felicidad de tener como compañeros de juego a mascotas sanas y felices

    ¿
    Puedo bañar a mi gato?
    No hay problema para que lo bañes aunque es importante que esté acostumbrado a esta rutina de aseo. Si no lo has hecho nunca no será fácil y por ello te recomiendo no hacerlo y optar por un champú seco ya que los gatos suelen ponerse muy nerviosos cuando salen de sus dinámicas habituales. Si lo has bañado desde chico no habrá problema.

    ----------------------------------------

    calendario de vacunas

    Gatos

    Los gatos, por su parte, siguen el mismo calendario para las desparasitaciones y para la vacuna antirrábica.


    Además, los gatos deben inmunizarse a los 2, 3, 6 y 12 meses con la vacuna triple felina (protege de panleucopenia, rinotraqueitis y calicivirus, que son cuadros principalmente respiratorios). Y, como siempre, hay que seguirlas año a año.


    Desde hace un tiempo está disponible también la vacuna contra la leucemia felina, que al principio fue desestimada por mostrar que podía originar fibrosarcoma en la zona inyectada, aunque esas situaciones se describieron en un número ínfimo de casos (uno entre miles), precisa la veterinaria. Por lo mismo, ella las sigue recomendando.


    Los cachorros de gato pueden recibirlas junto con las dosis de triple felina, pero si se trata de un gato adulto se deberá empezar con dos dosis (separadas en un lapso de tres semanas) y continuarlas una vez al año.


    Idealmente, antes de vacunar contra la leucemia habría que realizar un test que demuestre que el paciente no es portador de la enfermedad; de estar ya contagiado, hay que iniciar rápidamente el tratamiento.



    [​IMG]
     
  2. kakax

    kakax Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ajoajaoajo si sabia eso.....no tengo gatos.--
     
  3. machitun

    machitun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    2
    vale por la info
     
  4. Noodles

    Noodles Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por la Info!
    :)
     
  5. BlitzkriegGT

    BlitzkriegGT Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    1
    excelente info
     
  6. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muy buena la información y completa!
    Gracias n_n
     
  7. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Completisima info... mis ocho gatos te lo agradecen :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas