Buenas a todos! primero que todo, no creo que este tema vaya aquí, así que sorry de antemano por eso, pero aquí estoy seguro que lo leerán rápidamente. En resumidas cuentas, me declaro como el típico joven chileno que no tiene callampa idea sobre política y que por lo demás, le importa una raja el tema, no se nada acerca de los partidos políticos en Chile, y menos aun sobre lo que es el comunismo, socialismo, etc. Como se podrán imaginar, al ser un cavernícola en cuando a educación cívica, no fui a votar. El tema es que quiero dejar de ser así, y quiero comenzar a aprender sobre política, yo se que no es algo que se aprenda en una semana o en 5 años, pero lo que quiero es aprender lo básico y elemental de política, conocer las diferencias en los partidos políticos chilenos, las distintas ideologías políticas, etc, quiero poder comprender de lo que habla la gente al demostrar su descontento con la sociedad, quiero tener opinión con fundamentos y estar al tanto de lo que pasa tanto en Chile como en el mundo, y quiero algún día poder ejercer mi debe ciudadano, pero con fundamento. Ahora mi problema: no se por donde empezar. Que me recomiendan? no se si leer algún libro, o ver videos, alguna página web dedicada a la enseñanza de la política, etc, todo lo que me pueda servir será bienvenido pero por favor, no me recomienden fuentes de aprendizaje que estén identificadas con alguna ideología política en particular, eso es algo que yo quiero escoger, y no que me laven el cerebro. Eso, ojalá me puedan ayudar, y de nuevo mis disculpas a los moderadores por si desordené el foro xD saludos!
lee "el príncipe de Nicolas Maquiavelo,lee "La politica" de Aristoteles,algunos cosas del comunismo y el socialismo,ve algunos reportajes y lo mejor de todo,habla con gente de distinta opinión política (sobre todo con las minas comunachas a morir,los los wnes fachos a morir y los "apoliticos reveldes" ,te vay a cagar de la risa si te leíste los dos libros que te puse al principio ),yo hice todo esto como a los 17 (andaba en una volá media filosófica y humanista XD),por que tuve la misma inquietud que tu, quería saber que cresta la política y que tanto hablaban de que la concreta,la alianza,el PPD,bachelet,la LGE,el royalty y weas. dos años después,ahora a los 19 años,sin ser experto ni mucho menos,te digo que la política como se vive en Chile es una mierda,no hay mas palabras. leyendo esos libros sabrás por que dicen que la concerta y la alianza son lo mismo,y entenderás por que nunca "la alegría llego". eso. simple y corto viejo,yo me rio de la politica chilena xd (al saber mas de política te pasara,y tambien te darán rabia varias weas) ,pero no estoy ajeno a ella,y tengo mi propia visión y opinión política.
:: Para mi, política es cómo pensamos. Ve noticias. No leas libros. Primero piensa cómo sería para ti la política y ve si los partidos políticos te representan y reflejan tus ideas. Política Chilena:
El problema es querer enmarcar en un libro, un sistema político determinado. Si lees libro, sólo entenderás teoría política, o ciencia política. Te servirá para entender algunos conceptos y algunas cosas. Un libro jamás te dará lineamientos claros de cómo entender la política. Hay gente que lee, y no sabe identificar dos sistemas políticos contrapuestos, no concluye, no analiza, etc.... Sobre la práctica política, aunque siempre podríamos concluir que la política es praxis, por sobretodo es acción, creo que debes entenderlo paralelamente. Puedes entender el sistema chileno, sin leer libros. Y al revés, puees leer libros y no entender nada del sistema chileno. Lo primero, es entender las ideologías políticas básicas.
jajajaja.. Es difícil estudiar la política chilena, porque en pocas ocaciones es centralizado, siempre la información esta cargado hacia algun lado ( derecha o izquierda ). Lo que podrías es comenzar leyendo la historia de Chile en folletos de PSU.
Elige una forma poco ortodoxa. Sigue, en este mismo portal, los posteos de estos usuarios: Misguidance; Antibush; Diego15; Alvaro1107; Criminal mental; Alarion; pato-mike; meursault. Incluso yo mismo tengo enlaces de libros en la biblioteca del portal. Saludos.-
claro,pero en mi caso lo que hice fue de ir de lo general a lo particular,no puedes (no pude) entender el enfoque o el rumbo que tiene tal partido (o porque hay tantos partidos diferentes en un conglomerado,coalision,gheto,mafia,"grupito",etc..como quiera llamarse)..,sino conoces la inclinacion general o los motivos generales que mueven a los partidos (la politica). en lo personal,leyendo el príncipe me dejo la película clara un 70% la tendencia de derecha (ademas de prácticos y buenos consejos para aplicar a la vida cotidiana,maquiavelo saphe xd),el otro 30% lo fue solo mirar el actuar de los partidos y hablar con fachos xd (en terreno) leyendo "la política" de aristoteles,me dejo claro que nica podre apartarme de la política y siempre la política "me tocara aunque no la mire y diga que no existe en mi",y que estando desinformado de las políticas soy un weon vulnerable y estúpido al 100%. luego de eso,solo converse con gente de distinto pensar político escuchaba las entrevistas de "nuestras autoridades políticas" y evaluaba sus acciones,leía noticias "comunachas","fasshas" y "maquilladas",y termine por formarme una opinión general (algo básica si se quiere,no se) de la política chilena y de los políticos chilenos actuales. cada persona es diferente,cada uno elige su forma de aprender. esa es la forma en que lo hice (y lo sigo haciendo,aunque ya no tengo esa inquietud y curiosidad de un principio) y la que le recomiendo al compadre que haga para "entrar a la información política". la wea es improvisar en el aprendizaje,eso hago yo. tampoco es estructurar la forma de aprender de política.cada uno con su método.
vee algun reportaje de la guerra fria, hay estan los 2 grandes ideologias politicas que mas han influido en el mundo, pactos militares, y como kas grandes potencias convencian a otros paises para aliniarse a sus bloques, con eso quedai listoo loco, x lo menos en el socialismo y comunismo
Parte por leer la historia universal COMPLETA, desde la formación de las comunidades humanas hasta nuestros días. No podrás comprender lo que somos hoy si no comprendes como ha funcionado el ser humano desde el origen de los tiempos pasando por todos los periodos y contextos históricos.