Por primera vez, la Presidenta Michelle Bachelet se refirió a la denominada arista política del caso Penta, donde se investigan eventuales aportes a campañas electorales por fuera de los mecanismos contemplados por la ley. En medio de este debate, Bachelet recalcó que "en la campaña presidencial mía no hubo ningún aporte ilegal. Esa es la primera cosa. Ningún aporte ilegal. Todos los aportes de mi campaña fueron por un lado aprobados por el Servel, están conocidos por el Servel y transparentemente comunicados al Servel". "La ley actual permite distintos tipos de aportes, eso es lo que es legal. Y nosotros todo lo que hicimos durante la campaña fue legal, porque eso es lo que está en discusión hoy en día, es si los distintos aportes que recibieron los candidatos son legales o ilegales. Nosotros todos los recibimos en forma legal", recalcó. En cuanto a los aportes reservados comprendidos en la ley, Bachelet dijo que "no puedo decirles quien me entregó aportes, porque justamente son reservados cuando la ley se aplicó era para que cuando hubiera aportes; no es que sean reservadospara porque los candidatos no puedan hablar de ellos sino que uno no tiene idea quienes son (los que los entregaron)". La Mandataria añadió que en relación a este mecanismo "justamente la idea es evitar que una futura persona elegida pueda sentirse presionada por aquellos -de cualquier ámbito y cualquier sector- a la hora de tomar decisiones", informó La Tercera. "Por lo tanto quiero ser categórica: No hay ningún peso ilegal. Todos los aportes fueron legales, informados, revisados y aprobados por el Servicio Electoral", recalcó. En relación a las acusaciones por parte de la Alianza y cercanos de Andrés Velasco respecto de una eventual intencionalidad política en la investigación, Bachelet descartó "de plano" este escenario: "El gobierno no tiene ninguna intervención respecto de esta situación. No hay de ninguna manera ni de esta Presidenta ni de los ministros de La Moneda, ninguna intervención buscando ningún un objetivo político". "Por el contrario, el gobierno ha dicho permanentemente que lo que corresponde es que las instituciones funcionen. Y que las instituciones tienen que tener la autonomía suficiente para tomar las decisiones que les corresponda y no es el gobierno quien define como actúa el ministerio Público ni el Poder Judicial, porque entendemos y respetamos la autonomía de las instituciones". Fuente: http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20141016/pags/20141016105344.html
Con todos los pitutos, sueldos millonarios, nica le creo. Quienes hacen las leyes? ellos mismos a su favor y seguramente los candidatos no van a saber quienes son los que ponen la plata, ellos saben todo lo que pasa en sus campañas. Hay que ser bien aweonao para creerle a la come chicle,
Ahhh, tu problema es con el medio de publicación, entonces te dejo el merculo, ese no miente nunca poh http://www.emol.com/noticias/nacion...-mi-campana-no-hubo-ningun-aporte-ilegal.html, jajajaja Creí que podrías alegar que la ley de Aportes Reservados es transfugas y que es posible engañar con esto, pero si es solo el medio puedes buscar en otros