Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, dio a conocer el equipo de 14 expertos que deberá revisar el Simce. Este martes 15 de julio, la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, dio a conocer el equipo de 14 expertos que estará a cargo de revisar el sistema de evaluación en su conjunto, en el marco del sistema de aseguramiento de la calidad. El equipo estará liderado por Lorena Meckes (Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación de la PUC) y además estará compuesto por Juan Eduardo García-Huidobro, investigador de la Facultad de Educación de la U. Alberto Hurtado; Bárbara Eyzaguirre, asesora del directorio de Fundación Astoreca; Jorge Manzi, Director de Mide UC; Xavier Vanni, del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la U. de Chile; Ernesto Treviño, director ejecutivo del Centro de Políticas Comparadas en Educación de la UDP; Alejandro Carrasco, subdirector del CEPPE; Rafael Carrasco, director de estudios del Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile; Guillermo Scherping, miembro de la secretaría de educación de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Mercosur; María José Zañartu, directora académica de Fundación Belén Educa; Mariano Rosenzvaig, director de educación de la Municipalidad de Providencia y Paulina Bustos, jefa Daem de la Municipalidad de Curicó. Se espera que a fines de este año, la comisión entregue un informe con que el ministerio en conjunto con la Agencia de la Calidad propondrá modificaciones al sistema. La subsecretaria manifestó que hoy observamos que hay un sistema educativo corriendo detrás de un sistema de evaluaciones y lo que queremos es lograr tener un sistema al servicio de los aprendizajes, por lo tanto, dar vuelta la mirada. Quiroga explicó que el plan de evaluaciones para este año continuará de acuerdo a lo planificado, pues se trata de un proceso programado con anticipación; sin embargo, anunció que en lo referente al ordenamiento de los establecimientos que originalmente entraría en vigencia este 2014- se postergará en un año con el fin de esperar los resultados y recomendaciones de este equipo de trabajo. Para Patricia Schaulsohn, directora de Política Educativa de Educación 2020, ambos anuncios constituyen un avance que apunta directamente a la calidad de la educación. Por un lado, como ya lo había anunciado la subsecretaria al entregar los resultados del Simce, se revisará este sistema de evaluación, que muchas veces sirve para hacer competir a los colegios por un puntaje que reduce el concepto de calidad y empobrece el proceso educativo. Por otro lado, la postergación de la ordenación nos parece fundamental, pues toma en cuenta las sugerencias que Educación 2020 y otros actores sociales habían hecho en cuanto que el sistema de ordenación de colegios, tal como está planteado hoy profundiza las lógicas de competencia y pone en riesgo a muchos colegios vulnerables. http://educacion2020.cl/noticia/min...era-revision-el-simce-y-postergara-ordenacion
buena noticia, me gusta el equipo, me parece pluralista. Se notan los aires nuevos que trae Valentina a esta subsecretaria. Ella da en el clavo cuando habla de cambiar la mirada del sistema corriendo tras la evaluacion. Vamos por buen camino esta vez parece.
claramente en el interior del ministerio de Educación existe una disputa paradigmática entre los que desean conservar el sistema y los que planean un cambio...