A lo largo de millones de años, las hojas de las plantas han desarrollado un eficaz sistema para captar la energía del sol, conocido como fotosíntesis. Este proceso les permite producir comida y además es el paso central para dividir las moléculas de agua y crear iones de hidrógeno. Científicos chinos lograron copiar este sistema y diseñaron hojas artificiales que les permitirá generar hidrógeno de una forma eficaz y ecológica. Tongxiang Fan, de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, explica a New Scientist que es posible crear una fábrica de hidrógeno en miniatura: Utilizar la luz solar para dividir moléculas de agua y obtener carburante de hidrógeno es una de las más prometedoras tácticas para erradicar la dependencia del carbono, asegura. La idea no es nueva, pero hasta ahora los estudios se habían centrado en intentar modificar o imitar a las moléculas que llevan a cabo el proceso. Los investigadores chinos cambiaron el concepto y copiaron la compleja estructura de las hojas. Las hojas de las plantas fueron sometidas a varios procesos químicos hasta obtener un material que conserva gran parte de su estructura original. Este sistema podría ser útil a la hora de desarrollar un método limpio para generar hidrógeno.
excelente aporte... pero espero que este avance no genere que los paos wns sigan con la tala de bosques
Bkn la noticia, se podria acabar la contaminación, siesque ponen muchas plantas artificiales en las ciudades. se agradece
wena cada dia algo mejor... pero como siempre que sale algo se la pelean ... falta que inicien una guerra por esta wea nomas aksjaksjkajka XD