El misterio del agua más antigua del planeta fascina a los científicos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Atemporal, 23 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    El misterio del agua más antigua del planeta fascina a los científicos


    [​IMG]
    Está considerada el agua más pura y antigua del planeta. Agua virgen, sin más. Duerme el sueño de los justos en el lago antártico Vostok, en el este del continente blanco (77º grados sur, 105º este) sepultada bajo un muro de 3.748 metros de hielo. Un grupo de científicos rusos acaba de anunciar que se encuentran a sólo unos pocos metros de llegar hasta ella. El misterio a un trabajo de años está a punto de desvelarse.
    Del tamaño del lago Baikal, el Vostok es una enorme balsa de agua subglacial, lo que le ha permitido permanecer aislada de cualquier “contaminación” exterior y de la atmósfera. Sus 5.400 km3 de agua dulce han permanecido inalterados durante cerca de 1 millón de años, una magnitud de ciencia ficción comparada con la de cualquier otro lago de superficie, que se renueva continuamente.
    ¿Por qué es tan importante llegar hasta allí? Hace doce años,científicos rusos, estadounidenses y franceses extrajeron un núcleo de hielo a 3.623 m., a 120 metros del lago, y al analizar las muestras encontraron evidencias de vida en forma de microbios. Como el lago está dividido en dos, podría haber dos tipos de ecosistemas totalmente distintos que han evolucionado al margen de la superficie.
    El lago se formó hace unos 15 millones de años, debido a unos movimientos sísmicos cuando la Antártida se separó definitivamente de América del Sur. El lecho del lago empezó a almacenar hielo hasta alcanzar los 4 kilómetros. Lo que los expertos no se explican es por qué el agua se mantiene líquida en esa gigantesca cápsula precisamente en el lugar más frío de la Tierra (-61 grados de media, con unos cálidos veranos australes de 37 bajo cero y un récord de -89,2ºC, registrado el 21 de julio de 1983).
    Ya sea por la proximidad al centro de la Tierra o porque el hielo superior aísla de las bajas temperaturas de la superficie (dos de las teorías barajadas), lo cierto es que el agua no se ha derretido en ese punto, y conserva un concentración de oxígeno 50 veces superior a la superficie, lo que dificulta las formas de vida.
    Sin embargo, el hallazgo de esas evidencias de vida ha abierto la puerta a todo tipo de teorías, entre ellas la de que se trate de existencias que han desarrollado su capacidad de adaptarse a esas condiciones extremas, totalmente al margen de la vida tal y como la conocemos. Hay quien sostiene que quizás fue la propia perforadora la que introdujo esos microbios, pese a que se adoptaron todas las precauciones para no contaminar esta cápsula del tiempo.
    Las pruebas del agua que ahora se obtengan se enviarán al laboratorio del Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas de San Petersburgo para su análisis. Con mucho miedo aún, Alexandr Frolov, director del Instituto Meteorológico de Rusia (IMR), ha asegurado estos días que tienen “gran confianza” en que conseguirán atravesar la barrera, pese a que allí la capa de hielo virgen “es realmente difícil de perforar”.
    El trabajo es tan lento, tan laborioso, que esos pocos metros no se alcanzarán hasta el próximo mes de enero, siempre y cuando no haya imprevistos de última hora. Nada comparado con un lago de un millón de años.
     
  2. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    52.638
    Me Gusta recibidos:
    35
    filete la info
    vale
     
  3. push UK

    push UK Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    30.722
    Me Gusta recibidos:
    0
    conchetumare cuando lleguen va a ser filete
     
  4. die9olh

    die9olh Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    3.340
    Me Gusta recibidos:
    0
    waa qe bcn ojala encuentren algo cuando lleguen
     
  5. moneaaa

    moneaaa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    1.339
    Me Gusta recibidos:
    3
    que genial wn :O
     
  6. DjOnfire

    DjOnfire Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Dic 2010
    Mensajes:
    922
    Me Gusta recibidos:
    5
    vale la info
     
  7. TuHermanaEn4

    TuHermanaEn4 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    6
    oooh me dio sed qlo
     
  8. panshoxska

    panshoxska Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.198
    Me Gusta recibidos:
    5
    o_O laa wea chacal wn wena info
     
  9. •Erick el Rojo•

    •Erick el Rojo• Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    8.377
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena infoo!!!!!!!! la kago, no la sabia, solo lo de experimentos con el agua...


    gracias, buena info
     
  10. jothapeee

    jothapeee Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    y despues esa wea la venderan en botellas? algo mejor qe canchantun? jajajaj filete info.
     
  11. Kingcreek

    Kingcreek Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    4
    Jaja buena info. Ojalá que en uentren vida ahí abajo, seria un descubrimiento interesante
     
  12. king_maximuz

    king_maximuz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena Info, me tinca a lost world
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas