Programas alternativos de Windows para Linux

Tema en 'Zona Linux' iniciado por AL2_, 31 May 2013.

  1. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    Estas son algunas alternativas para GNU/Linux a las aplicaciones más usadas en Windows. Una excusa menos para aquellos que no se deciden a dar el salto a GNU/Linux.

    [​IMG]

    Cuando los nuevos usuarios a GNU/Linux quieren probarlo una de las muchas dudas que tienen es si podrán hacer todas esas cosas que hacen con su sistema operativo actual, que la mayor parte de las veces es Windows. Tienen miedo a no encontrar el programa que necesitan y no poder disfrutando de su PC​
    La buena noticia es que existen alternativas para GNU/Linux de esos programas y son (sobre todo) software libre y de código abierto. Si te pica la curiosidad de GNU/Linux, atrévete a explorarlo, aqui tienes una comparativa de 13 programas y aplicaciones de Windows, y su correspondencia en GNU/Linux.


    Para alguna de esas tareas incluso existen más de una alternativa. Seguras, comunitarias, libres (sin cracks ni serials), y gratis (aunque no desestimes el colaborar de algún modo con la comunidad que les da soporte.)
    Y también para algunos de estos programas existe una versión para Windows, por lo que los puedes probar antes de migrar a GNU/Linux.


    Te dejo el link de descarga, pero también puedes utilizar el gestor de paquetes de software de tu distribución para instalarlos desde los repositorios, de manera sencilla y fácil.


    Este es un artículo traducido del inglés, puedes ver el original en la página tecmint.com en este enlace:



    Echémosles un vistazo.
    [​IMG]
    [h=2]1.- Microsot Office[/h]Seguro que estás familiarizado con esta suite ofimática. Pero debes saber que hay alternativas libres, que también están disponibles para Windows y desde luego para GNU/Linux, ya que todas las distribuciones traen una instalada por defecto, cosa que Windows no hace ya que debes comprar una licencia aparte.




    Y si no te sirven estas alternativas libres y necesitas utilizar la suite de Microsoft, siempre puedes utilizar wine, para emular un entorno de Windows y correr aplicaciones propias de este sistema operativo. Este es el poder de GNU/Linux!!



    [h=2]2.- MS Notepad[/h]Esta útil y sencilla herramienta para editar textos, tiene también sus equivalentes, algunos mucho más potentes, en GNU/Linux





    [h=2]3.- Microsoft Internet Explorer[/h]Actualmente una de las tareas que más realizamos en nuestro PC es navegar por la red, y quizás Internet Explorer no sea la mejor opción. Existe una chiste por la red que dice: “Internet Explorer es la herramienta de Microsoft para descargar un buen navegador”. Bromas aparte, veamos las alternativas:






    [h=2]4.- Windows AOL[/h]En referente a mensajería instantánea tenemos esas opciones:



    [h=2]5.- Adobe Photoshop[/h]Todo el mundo pare que utiliza este software, pero creo que no todos han pagado el coste de la licencia original. Veamos alternativas libres y gratuitas, incluso alguna (Gimp) la puedes instalar en Windows.






    [h=2]6.- MS Paint[/h]Todos hemos utilizado el Paint de Windows, pero con dolores de cabeza de lo pobre que es en recursos, y herramientas, prueba alguna de estas herramientas y compara!





    [h=2]7.- Nero burning ROM[/h]Nero es una herramienta para grabar información mediante unidades ópticas como son el CD o DVD. Pero Nero no está disponible para Linux, no sufras por que hay muy buenas alternativas!





    [h=2]8. Microsoft Windows Media Center[/h]Alternativas a esta aplicación son:


    [h=2]9. Windows Media Player[/h]Este reproductor de Windows lleva ya mucho tiempo con el mismo aspecto, además de tener poco soporte de códecs. Prueba cosas nuevas, como por ejemplo el “todoterreno” VLC también para windows, que trae “de serie” una buena colección de códecs de los formatos más utilizados.



    [h=2]10. Windows Movie Maker[/h]Para la edición vídeos y diverso material gráfico GNU/Linux también tiene alternativas. Algunas más potentes!



    [h=2]11. Partition Magic[/h]Una herramienta externa para trabajar con particiones de disco duro, pero existen otras disponibles en GNU/Linux potentes, fiables, e intuitivas de manejo



    [h=2]12. utorrent[/h]En cuanto a la compartición de archivos y para descarga de datos mediante el protocolo Torrent puede utilizar como alternativa a este software, estos otros:



    [h=2]13. Adobe Acrobat Reader[/h]Para trabajar con documentos en PDF, muchas distros de GNU/Linux ya traen un lector de documentos ya instalado, listo para usar desde el primer momento.




    Como ves para todas las alternativas hay varias opciones, lo que hace que exista “competencia” y haga que los programas vayan mejorando, aunque siempre habrá quien tenga sus propias prferencias, sobre gustos no hay nada escrito.Te he dejado los enlaces de descarga, pero revisa desde el gestor de software de tu distribución y descárga desde él lo que ncesites, creo que es mejor. Ya tienes menos excusas para probar GNU/Linux, y para liberar tu PC de software privativo, muchas veces ilegal, y en casos con malware de regalo!



    FUENTE
     
  2. hardcase90

    hardcase90 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Oct 2011
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buena info...se agradece
     
  3. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    13.935
    Me Gusta recibidos:
    38
  4. gnuniko

    gnuniko Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    10.581
    Me Gusta recibidos:
    11
    gracias, buenas alternativas, aunque hay algunas que aún les falta u.u ...el utorrent igual está para linux.
     
  5. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    13.935
    Me Gusta recibidos:
    38
    como cuales???
     
  6. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    muy buena info para poder mantenerce al dia
     
  7. anduril117x

    anduril117x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    4
    wn estas vivo?? jaja
     
  8. lord_unknown

    lord_unknown Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    654
  9. Layne-Staley

    Layne-Staley Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info, gracias :D
     
  10. nach0ide

    nach0ide Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Sep 2013
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muy bien!
    Usé Linux por un tiempo y la verdad, la experiencia fue muy buena
    Cuando pueda formatear este notebook pretendo volver a Linux Mint
     
  11. »|Liʑ●Мαкiиαмi ღ

    »|Liʑ●Мαкiиαмi ღ Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    269.274
    Me Gusta recibidos:
    610
    Una alternativa al Lightroom en Linux es el Darktable, para la edición de fotografías.-
     
  12. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    13.935
    Me Gusta recibidos:
    38
    cool !! pero creo solo funciona en linux y mac ...igual piola el consejo !! :)