Artículo peruano: ¿Por qué los tanques?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Conchetumareee!!!, 14 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    9.897
    Me Gusta recibidos:
    3
    Artículo peruano: ¿Por qué los tanques?


    [​IMG]

    INTRODUCCION

    El martes 8 Dic 2009 fueron mostrados por el desfile de Fiestas Patrias postergado, 5 tanques MBT 2000 de procedencia China inmediatamente al dia siguiente algunos diarios, seudo-periodistas, canales de TV, radio, algúnos Oficiales® y civiles autocalificados como expertos o analistas militares, toda una horda rabiosa salieron a cuestionar la casi adquisición de los mencionados Tanques, por supuesto cada uno mas ignorante que el otro, y alguno que se presento como experto en RPP, que cuando al final le preguntaron de donde era experto mas o menos respondió que el era experto de internet y todo lo obtenía allí o preguntando.

    Otros mas audaces amparados en su presencia en los medios de comunicación, demostrando ignorancia absoluta dice lo que dice otro, y que otros Oficiales del Ejercito están de acuerdo, ya no con la procedencia del material, sino que el Perú no debe comprar un solo tanque por que no los necesita y no se pueden emplear en nuestro territorio por no poseer llanuras, o porque tenemos antitanques, seria bueno que diga quienes son esos Oficiales que lo asesoran que mas parecen sus enemigos que le hacen meter la pata repetidamente.

    ¿PARA QUÉ? Y PORQUE SIRVEN LOS TANQUES

    En la guerra de los Seis Días Árabe vs. Israel, Egipto perdió la península del Sinai que fue ocupada por los Judíos sabido es que ellos no puede llevar la guerra a sus fronteras por lo reducido de su territorio.

    Ya con grandes territorios que le permitían espacio para la maniobra, instalo unidades de control y servir de primera línea de defensa en forma escalonada mientras daba tiempo a movilizar sus reservas, que en 48 horas le permitía movilizar 250mil hombres debidamente entrenados y equipados, muchos de ellos profesionales civiles que sirven como tropa en las diferentes unidades en los casos de movilización (abogados, ingenieros, analistas en fin).

    Es así que la península del Sinai se convierte en la segunda línea de defensa después del Canal de Suez y unidades blindadas con reducida infantería se instalaron en la zona.

    En la Guerra de Yom kipur de Octubre de 1973 tropas de Ingeniería Egipcia tendieron puentes a lo ancho del canal de Suez simultáneamente tropas de infantería y antitanque con misiles Maliutka portátiles cruzaron el Canal y atacaron la línea Israelí destruyendo gran cantidad de tanques judíos, permitiendo el ingreso de los blindados Egipcios que se lanzaron sobre la línea Bar Lev y tratar de recuperar la península, dada el alerta Israel ordeno la movilización de sus tropas compuesta en su mayor parte por unidades de tanques que rápidamente pasaron ala ofensiva.

    Los Blindados del Gral. Ariel Sharon después de varios días de intentos lograron cruzar el Canal de Suez y rodear al 3 Ejercito Egipcio cortándole toda comunicación, el cual tuvo que rendirse (por hambre y sed) y termino la guerra, Acción donde primo el entrenamiento y valor de las tripulaciones sobre la masa y tecnología de los Egipcios.

    LOS TANQUES EN CUALQUIER HIPOTESIS DE GUERRA

    Los tanques obedecen a una hipótesis de conflicto que pueden ser dos sencillamente el ataque o defensa, y esta ultima es de dos tipos la fija y la móvil en las cuales entran un serie de factores para elegir cual será, dependiendo del terreno, la comparación de fuerzas y la intención que tengamos detenerlos en la línea de defensa y botarlos al otro lado o liquidarlos definitivamente, pero todas estas acciones encuadradas dentro una gran maniobra estratégica, donde hay maniobras defensivas de engaño y contraataques decisivos, hasta la persecución del enemigo para liquidarlos totalmente por destrucción física o por hambre dos formas a elegir también, la gente debe entender que la defensa es una situación transitoria durante un conflicto bélico.

    MEGAIGNORANCIA EN GRADO EXTREMO

    Al parecer hay mucho ignorante suelto y en particular el tal Rospigliosi su amigo Angel Páez, y un tal Robles que son los mas rabiosos y mas bilis expelen, Cree el que por haber sido ministro del interior y presidente del CNI Chakano es la palabra autorizada, ¿quien lo ha titulado como experto y analista?.. Es probable que estos nunca se haya subido a un tanque y mucho menos sepa para que sirvan y como se emplean, su ignorancia linda con la majadería y terquedad extrema.
    Espero que la breve descripción anterior sea suficiente para que entienda, para qué son los tanques, sirven para todo menos para sentarse sobre el cañón, cuando se dispara.

    T-55 ARIETE EN LA DEFENSA ATAQUE Y CONTRAATAQUE

    En el año 1973 llegaron los primeros T-55 de fabricación Soviética y otros artilugios bélicos como Artillería antiaérea y de campaña, Artillería reactiva, cohetes antiaéreos y antitanques, aviones, helicópteros de trasporte y ataque, todo un sistema defensivo y de ataque estándar que nos permitió ser la 1ra potencia militar de Sud América, y esto se hizo por la negativa de EEUU de vendernos armas nuevas.

    Se motorizo todo el Ejército pasando a ser Motorizada o Blindada para seguir a los tanques, se hizo transferencia tecnológica lo cual remitió que cientos de militares siguieran cursos en la URSS y se instalaran los primeros talleres de mantenimiento operados por peruanos y que en poco tiempo comenzaron hacer reparaciones mayores.

    El famoso T-55 fue uno de los mejores tanques que diseño la URSS después del legendario T-34, ariete de la contraofensiva Soviética en la 2GM contra la Alemania Nazi.

    Pero cual era la particularidad de este tanque tan temido por la OTAN de esos tiempos, había logrado el equilibrio entre la movilidad, potencia de fuegos y blindaje metidos en sus 36 toneladas, un tanque de 2.34 mts de altura indetectable a media distancia, fuerte inclinación de las planchas de blindaje tanto en el casco como la torre lo que reducía la capacidad de perforación de las armas de carga hueca.

    Un motor capaz de llevarlo a 50 kph en carretera y a una velocidad de batalla de 30 kph a campo traviesa, de fácil mantenimiento para los tripulantes, dotado de un estuche completo de piezas de repuestos y herramientas para tal fin y algo importante los filtros de aire combustible y aceite se lavaban y se volvían a utilizar es seguro que actualmente a pesar de da haber pasado mas de 30 años tengan aun los filtros originales, el ancho de sus orugas en contacto con el suelo reducía la presión lo que permitía desplazarse sobre nieve o terreno muy blando.

    Su sistema de tiro compuesto por un cañón de 100mm de alta velocidad capaz de batir un tanque de esa fecha a 1,100 en tiro directo en alza 0 y disparar granadas explosivas hasta los 14,600 mts en tiro indirecto, sirviendo como base de fuegos en la defensa y lo mas importante el estabilizador en los planos vertical y horizontal que le permitían disparar sobre la marcha con una precisión aterradora sobre objetivos en movimiento, esta en el recuerdo de las cargadores y cañoneros pecho calato operando el cañón en la minúscula cámara de combate la cual seria su casa y porque no alguna vez su tumba.

    Dos ametralladoras 7.62 coaxial al cañón y una en la proa le permitían batir a cualquier infante desprevenido que se le acerque, una ametralladora 12.7 le permitía hacer fuego de barrera sobre aviones helicópteros, paracaidistas y vehículos ligeramente blindados.

    Un tanque muy fuerte capaz de soportar los peores maltratos de los tripulantes, como desplazarse con el mínimo de aceite o agua por un buen periodo, ademas de un doble sistema de arranque del motor.

    Su capacidad para combatir y disparar de noche por estar equipado con equipos de visión nocturna, y en condiciones de baja visibilidad usar el giroscopio para mantener un rumbo, su capacidad para detectar incendios y apagarlos en forma automática.
    Su capacidad para resistir una explosión atómica al tener detectores automáticos de radiación que sellaban automáticamente la cámara de combate ante la presencia de radiación, agentes químicos o biológicos, esta en los recuerdos de los verdaderos blindados los cruces del rió Tumbes con snorkel y salir cañoneando desde el agua.

    Capaz de generar su propia cortina de humo para envolverse en ella y confundir al enemigo, su equipo de radio en banda libre permitía escuchar las comunicaciones del enemigo, esta es una breve reseña de este famosísimo tanque que no pasara al retiro si es que gente inteligente y patriota hace las modificaciones del caso en sus sistema de tiro y alargan su vida incrementando la potencia y el numero de nuestras columnas blindadas.

    EL BLINDAJE

    Se denomina así a la coraza metálica y otros componentes, como placas de cerámica, blindaje reactivo, sistemas de detección de señalización del tanque, medios electrónicos de distorsión electromagnéticas contra misiles AT, capaces de sustraer a la tripulación y demás componentes a los impactos de artillería, armas AT, esquirlas en fin, asegurando la supervivencia del personal y el tanque hasta el cumplimiento de la misión, la calidad del blindaje esta dado por los componentes del que esta hecho y la inclinación de las planchas en mayor Angulo negativo, así mismo forma parte del blindaje los equipos especiales para la guerra ABQ.

    El mejor blindaje conocido no garantiza que un impacto directo de un cañón de alto calibre apuntado en el lugar preciso ponga fuera de combate al tanque con un solo disparo.

    COMO ATACA EL ENEMIGO

    Un enemigo que ataca previamente ha colocado sus fuerzas en un dispositivo tal que le permita desplazar sus unidades sobre el punto donde llevara el ataque principal o cambiarlo de acuerdo al desarrollo de la operación con el fin de romper el frente y permitir la irrupción de sus unidades blindadas.

    1. Todo ataque es precedido por un intenso fuego de artillería y aviación sobre un punto o varios del frente ya estudiados, a fin de ablandar y quebrar la voluntad de oponente para resistir, si es que el defensor esta prevenido o lo presiente o en su defecto irrumpirán el frente sorpresivamente.

    2. El ataque segundario si es que existe puede convertirse en un ataque principal en cualquier parte del frente, la intensidad del fuego de artillería sobre un punto no necesariamente es indicio que por allí ira el ataque principal, ya que lo que buscara el atacante, es que el que se defiende despliegue totalmente sus fuerzas en el frente.

    3. El ataque es precedido por unidades de Caballería, Infantería, Ingenieros y otros que trataran de abrir una brecha en el punto elegido seguidos por sus unidades blindadas en bloque que romperán el frente, hasta conquistar el objetivo previsto donde se detendrán o harán una reunión rápida con fuerzas de paracaidistas, la destrucción de las fuerzas que quedan atrás va por cuenta de la Infantería y otras unidades.

    4. Ante el ataque el que se defiende y de acuerdo a lo planeado tratara de mantener la línea o en su defecto hará una defensa móvil en varias posiciones sucesivas tratando de causar el mayor daño posible al atacante hasta llegar a la zona de destrucción donde se supone debe ser aniquilado el atacante.

    5. en todas estas operaciones de defensa y ataque juega papel importantísimo y único las unidades de tanques que son las mas aptas para conducir una defensa de este tipo, por su gran movilidad y capacidad para maniobrar, abrir fuego y mantener la presión o defenderse las 24 horas, cualquier unidad sin tanques, por mas entrenada y valerosa que sea no podría conducir ni resistir una operación de este tipo caracterizada, por sus rapidez y violencia extrema.

    6. Un ataque o defensa con blindados no necesariamente puede hacerse en terreno llano o desértico, las zonas de la sierra presentan una serie de corredores y planicies que permiten su empleo, dependiendo de cual es la concepción estratégica del ataque del enemigo, que puede tener múltiples direcciones de penetración recalco penetración.

    PORQUE ADQUIRIR MATERIAL RUSO O SIMILAR

    1. El material Chino es copia del material Soviético ya que ellos se encargaron de copiarlo y mejorarlo por lo tanto su mecánica es parecida o igual.

    2. Existe toda una infraestructura y transferencia tecnológica para el mantenimiento del material y el entrenamiento de las tripulaciones lo que ahorraría costos durante el tiempo que están en servicio.

    3. Previniendo un conflicto el país contaría con un gran contingente de tripulaciones debidamente entrenadas, que solo necesitarían un corto periodo de reentrenamiento y actualización en el nuevo material incluso para relevo en operaciones prolongadas.

    4. La adquisición de dicho material nos haria aliados estratégicos de China, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, temiendo en cuenta que Chile acaba de meterse al bolsillo a los Rusos, al haber anunciado hace poco la adquisición de helicópteros y aviones para su Fuerza Armada.

    5. Definitivamente el material Soviético es superior al material Chino a pesar de que son similares, la fortaleza del material ruso es inclusive superior a los origen occidental, pero lo que mandara es el precio unitario y cuanto queremos gastar, el numero de tanques por adquirir y el costo del abastecimiento de repuestos de mayor consumo, de proyectiles flecha y otros, el costo del entrenamiento y el mantenimiento de las tripulaciones debidamente preparadas, pero no pretendamos tener lo mejor a precio de regalo, los rusos se han avivado y no les interesa mantener a países satélites como en antaño regalando armas, ahora les interesa hacer buenos negocios y cada adicional o mejora cuesta.

    6. Cuentan los viejos blindados que cuando se adquirieron los tanques T-55 venían equipados con una serie de equipos para cruce de cursos de agua, se pregunto cuanto menos costaba sin esos equipos para lograr una rebaja... la respuesta fue.. Igual al precio pactado.

    En otras palabras no pretendamos comer un cebiche de mero, en la Rosa Náutica con 5 soles.

    ¿QUE DETERMINA EL NUMERO DE TANQUES POR ADQUIRIR?

    1. La hipótesis de conflicto y en base a ella ataque o defensa y en cuantos frentes, la posibilidad que ataque el Perú es ninguna, entonces nos defenderemos, pero hay la posibilidad de que haya un tercer participante y que un ataque en la actualidad no va ser detenido en la línea de frontera, entonces un contraataque se impone. Hay que tener en cuenta que el dominio aéreo es total por parte del enemigo.

    2. ¿Que tenemos y cuanto tenemos? y si lo que tenemos es capaz de causar daño al adversario, en todo caso, ¿que se puede hacer? para que lo que tenemos este en estado optimo y pueda causar daño al adversario, el Perú dispone de un contigente de Tqs T-55 y AMX, que pueden ser repotenciados y formar parte de la defensa a ejecutar.

    3. La preparación del terreno que canalice y retarde el avance enemigo.

    4. ¿Que opone el enemigo para atacar y cumplir su misión?, ellos oponen cerca de 400 tqs Leopard, Artilleria autopropulsada, capaz de seguir a sus blindados y disparar sobre los 30 kmts, vehiculos de transporte de infantería que acompañan a sus blindados,

    Artilleria antiaérea movil que da protección a su avance, y sobre todo sus 44 aviones F-16 que dominan los cielos hasta el momento, Un satélite supuestamente de uso civil con capacidad para procesar imágenes en tiempo real y otro tipo de informaciones de carácter vital.

    Hay que tener en cuenta que Chile esta dando prioridad a la creación de Unidades de montaña ¿será para atacar a Bolivia o cruzar los Andes para invadir a los Argentinos que están rascando la olla?.. Los bolivianos se contentan con promesas de salida al mar.

    5. En base a estos factores se puede determinar cuantos tanques se necesitan para ser empleados como fuerza de golpe, explotación y persecución y en esto hay que ser claros un solo contraataque no hay opción para dos.

    OBJETIVO DE LA OFENSIVA MEDIATICA DE LOS EXPERTOS, QUINTA COLUMNA DEL EJERCITO DE CHILE

    1. Generar La desconfianza entre el Ejército y el Ministerio de Defensa.

    2. Enfrentar ala población con el Ejército argumentando que con el valor de un tanque se pueden hacer obras o invertir en programas sociales.

    3. Generar corriente de opinión negativa en las personas que desconocen totalmente cual es la misión de las FFAA y que esta debe estar convenientemente equipada para un conflicto externo.

    4. Los expertos que tanto hablan y en forma solapada ayudados por Militares deben decir a quien representan y que intereses tienen, por que es usual que algunos Militares en retiro representen en forma encubierta y obtengan información al interior de las instituciones para generar escándalos, asumo que los informes filtrados a la prensa han sido denunciados a los órganos competentes y estén siendo debidamente investigados, ya que se ha hecho una costumbre ir a los medios de comunicación enemigos de la FFAA, para dirimir conflictos comerciales y de paso ventilar sus diferencias internas.

    QUE HACER CON LOS EXPERTOS

    Estos sabelotodo han hecho sus apreciaciones contra un enemigo que no se mueve, ciego y sordo, que no dispara, que no hace nada, que no tienen nada y se dejaran matar como patos en fila india al meterse en un desfiladero (como dice Rospigliosi), no saben los cretinos que previo a un ataque se ha hecho un estudio del terreno (que lo deben tener hace años) y los pasos obligados van a ser bombardeados y tomados por la infantería blindada o paracaidistas del enemigo, si es que se les ocurre meterse por allí, el enemigo tienen direcciones de ataque por la faja de costa, la sierra, el mar y el aire y si les da la gana utiliza las 4 simultáneamente.

    De todas maneras al tal Rospigliosi, Alvarez Rodrich, Rosa Maria Palazos y sus amigos militares enviarlos con sus cohetes antitanques a la línea de frontera y que sepa que un enemigo que ataca, le hará caer en primer lugar una lluvia de bombas de aviación y de artillería, para después reconocimiento y la infantería los sacara de su hueco yo particularmente les metería NAPALM, después de eso mandarlos a la zona de la sierra y comiencen a caminar todos los pasajes que existen en la frontera con Chile y Bolivia, un enemigo que ataca define el ¿Cuándo? ¿Dónde? y el ¿Cómo? Y el que se defiende solo espera meditando si resistirá el ataque y como no quieren que se compren tanques se defenderán con bayonetas y ojala que en esa línea estén ellos y sus hijitos.

    Al mocoso Robles y su amiguita Ana Tamayo y los arriba mencionados enviarlos al VRAE como malacateros y el aprenda a ser hombrecito ya que estando en el Ejercito jamás piso una zona de emergencia y cuando supuestamente lo iban a mandar su apa dijo que lo iban a matar y deserto del Ejercito, en vez de estar hablando sandeces y pegándola de sabelotodo.

    Artículo original
     
    A chichalbo le gusta esto.
  2. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    Quede para dentro con esto

    "
    OBJETIVO DE LA OFENSIVA MEDIATICA DE LOS EXPERTOS, QUINTA COLUMNA DEL EJERCITO DE CHILE

    1. Generar La desconfianza entre el Ejército y el Ministerio de Defensa.

    2. Enfrentar ala población con el Ejército argumentando que con el valor de un tanque se pueden hacer obras o invertir en programas sociales.

    3. Generar corriente de opinión negativa en las personas que desconocen totalmente cual es la misión de las FFAA y que esta debe estar convenientemente equipada para un conflicto externo.

    4. Los expertos que tanto hablan y en forma solapada ayudados por Militares deben decir a quien representan y que intereses tienen, por que es usual que algunos Militares en retiro representen en forma encubierta y obtengan información al interior de las instituciones para generar escándalos, asumo que los informes filtrados a la prensa han sido denunciados a los órganos competentes y estén siendo debidamente investigados, ya que se ha hecho una costumbre ir a los medios de comunicación enemigos de la FFAA, para dirimir conflictos comerciales y de paso ventilar sus diferencias internas."


    Saludos y gracias por la info
     
  3. chechosb

    chechosb Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    2.199
    Me Gusta recibidos:
    0
    socio aplique resumen, en buena onda
     
  4. naxxo_20

    naxxo_20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    2.256
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si te fijas nadie habla que hubiera pasado si los kl de los nazi hubiera tenido la misma cantidad de hombres que tuvieron los aliados????
    plop

    El mundo ahora seria nazi

    Ellos tenían muchas tecnologías ocultas que nunca han revelado y no lo harán.

    Los tanques alemanes (a esto viene lo de los alemanes) son los mejores del mundo desde mucho tiempo comparables solo con el m1.

    Muy bien lo supieron todos los que cayeron ante ellos en la guerra.

    Personalmente creo que Perú no necesita tanques por lo mismo que ellos dicen.

    Creo que es verdad que debemos priorizar la salud educación todo, y después preocuparnos del armamento teniendo siempre actualizada las defensas.
     
  5. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    9.434
    Me Gusta recibidos:
    45
    simplemente los blindados estan demas para ellos...
     
  6. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    se limpia el tema completo ya que es muy interesante como para enviarlo al cementerio, las chuchadas a la capilla, no aca, y para el señor treadstone si no va a aportar algo interesante o con bases no postee...
     
  7. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mira analisando estrategicamente el uso de los tanques en un hipotetico conflicto con peru ,te puedo seÑalar que a mi criterio serian desicivos en el desierto pero en territorio peruano seria complicado la maniobravilidad debido a lo escabroso de los caminos hacia lima por locual deberian der llevados por mar mas al norte para usarlos efectivamente avanzando hacia las zonas agricolas y economucas del peru para cumplir con el objetivo de hacerlos mierdas y que no puedan recuperarse em harrtooooo tiempo
     
  8. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    vamos por partes, ya que hay mucha confusión.

    1) el tanque es parte de "una doctrina acorazada" es decir un conjunto de medios complementarios, y no es el gravitante en un conficto.

    el tanque combatiendo solo en sí....está perdido, se necesitan medios que lo acompañen (dependiendo del modelo) que sean de equivalente movilidad, logística complementaria y tripulaciones bien entrenadas.

    el t-55 es un tanque obsoleto, por tecnología, movilidad, logística y medios de autoprotección, más encima en Perú no esta conformado como brigada, sino más bien una sumatoria de elementos armados casi artesanalmente para intentar realizar un sistema de conjunto. sin contar que la manutención de sistemas rusos, es tan complicada que hasta en el lugar de origen tiene obsolecencia en bloque, y nuestros vecinos tienen pocos tanques operativos en condición de combate, pero no son equiparables al leopard.
    Aunque adquirieron hace poco misiles antitanque spike y kornet, lo montaron en viejos AMX, sobre 4x4 ligeros, si que la movildad y fragilidad de este sistema es bien discutible.

    Ahora, no creo que le leopard se compró para ir a lima, de hecho es un elemento disuasorio de conjunto, enlazado a otros sistemas defensivos y de ataque, por lo tanto, antes de hacer cualquier incursión se tiene que tener que tener superioridad aérea asegurada, y con 44 f-16 + 12 f-5 + 12 supertucanos se tendría que estár más que tranquilo pues se tiene superioridad numérica y tecnológica. eso hasta que el vecino compre otra cosa, pero es bien dificil que logre la simetría defensiva respecto de Chile en el corto plazo.
     
  9. oscandel

    oscandel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    LEEI TODA LA INFO ME PARECE MUY INTERESANTE GRACIAS MUY BUEN APORTE::portalnet::
     
  10. chichalbo

    chichalbo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena la informasion se agradese lei todo me tomo su tiempo pero esta muy bueno (Y)
     
  11. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    interesante articulo
    oye conchaetumareee!!!..........
     
  12. dieggoroth

    dieggoroth Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    2.521
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena argumento sobre la quinta columna del ejercito
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas