5 Leyendas Urbanas que no sabías

Tema en 'Mitología y Criptozoologia.' iniciado por Anibal9000, 25 Ene 2014.

  1. Anibal9000

    Anibal9000 Usuario Casual nvl. 2
    762/812

    Registrado:
    17 Ene 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las leyendas urbanas son historias ficticias y falsas que la creencia popular se encarga de convertir en verdaderas. Pero las leyendas urbanas son algo más. Hay que decir que a veces pueden tener como génesis o inicio una historia real que después, la leyenda urbana se encarga de magnificar, exagerar, adulterar, de manera que al final nunca encuentras al testigo o el testimonio fidedigno e inicial. Esta es una de las características de una leyenda urbana, leyenda contemporánea o mito rural, ya que aunque se hable de leyenda urbana, no tiene por qué suceder en una ciudad sino que también ocurren en los pueblos o en ámbitos rurales.

    1. Leyenda urbana Nº 1.

    [​IMG]

    Leyendas relacionadas con el 11 de Septiembre.Esta leyenda dice la historia de un matrimonio que acude a Nueva York de viaje de placer, el motivo da igual, y mientras pasean por una de las calles turísticas de la ciudad observan como a una persona desconocida se le cae una cartera al suelo y entonces ellos recogen rápidamente la cartera y se la dan. Tras dársela descubren que es un árabe y este, en agradecimiento, les revela un secreto. Ese secreto es ni más ni menos que no se pasen por Nueva York durante el mes de septiembre por su propia seguridad.

    Esta es una leyenda urbana que rápidamente circuló y todo el mundo conoce al árabe que se le cayó la cartera y que dio este consejo a una pareja.

    Otra leyenda urbana relacionada es la de que unos 4.000 judíos no acudieron a trabajar el 11 de septiembre.


    2. Leyenda urbana Nº 2.
    [​IMG]

    La leyenda de que bajo las calles de Nueva York existen cocodrilos gigantes albinos. De esta leyenda existen muchas variantes pero la original empezó de la creencia de que muchos neoyorquinos viajaban a Florida y compraban pequeños caimanes que luego llevaban a Nueva York. Estos caimanes a los que había que alimentar eran muy simpáticos al principio pero, tenían un problema... y es que crecían. Cuando tenían ya un tamaño razonable y empezaban a comer, no solo lo que el niño le daba, sino la mano del niño si se ponía un poco cerca, lo que hacían los padres era que cogían el reptil, se lo quitaban al niño y lo tiraban por la taza del retrete. ¿Donde acababa el reptil? Pues en las alcantarillas de Nueva York.

    Con el paso del tiempo, según la gente que la contaba, decían que se habían generado una especie de cocodrilos que por efecto de la oscuridad y de las sombras, se habían convertido en cocodrilos ciegos y además albinos. Esa extraña mutación de caimanes se supone que se alimentaba de toda clase de desperdicios que había en las cloacas.


    3. Leyenda urbana Nº 3.
    [​IMG]
    El efecto Gremlins. El termino gremlins ya era utilizado en el argot de los aviadores norteamericanos en la Segunda Guerra Mundial. Con ello designaban, bajo la forma de diablillo, a los fallos inexplicables de los aviones. Es decir, cuando era algo inexplicable se decía que el efecto gremlins había echo de las suyas y lo personificaban en esa especie de diablillos que estaban encargados de entorpecer todas las maniobras aéreas. Esta fue una de las palabras que tuvo éxito y que más tarde fue popularizada por la famosa película "Los Gremlins".


    Pero a que nos referimos con el efecto gremlin en las leyendas urbanas..., pues a la predisposición que tienen determinadas historias en relatarnos acontecimientos terribles, ocurridos con algunos aparatos domésticos. Por ejemplo esos accidentes acaecidos y causados por productos defectuosos o como consecuencia del mal uso de ciertos aparatos como cortadoras de césped, hornos microondas, etcétera. Hasta tal punto que se ha generado como toda una especie de cruzada contra los aparatos tecnológicos.

    Una de las características que tienen las leyendas urbanas es que señalan una conexión con rasgos dominantes de nuestra sociedad, en concreto los que tienen que ver con la ciudad, el progreso, con la modernidad. Y que mayor modernidad que muchas de estas nuevas tecnologías que se están incorporando no solo s nuestra cultura sino también en nuestro ámbito domestico.

    Por citar un caso de este efecto gremlins, de una forma genérica, es quitar el teflón. El teflón, ese producto que ha servido un poco pues para revestir las sartenes e impedir que se peguen en todo aquello que utilices o que calientes, pues del teflón se formó toda una leyenda negra o leyenda urbana en contra del teflón.

    Se decían muchísimas cosas como por ejemplo que cuando se rayaban las sartenes de teflón con un cuchillo por ejemplo y después eran quemadas, se volvían cancerígenas por los gases emanados hasta tal punto de que muchas mujeres y amas de casa cogieron verdadera tirria a las sartenes con estos antiadherentes porque, no se les pegaría la tortilla pero a ver si cogen una intoxicación o un cáncer. Esto se genero mucho pero estudios posteriores lo desmintieron.


    4. Leyenda urbana Nº 4.
    [​IMG]
    La leyenda urbana del pecho explosivo. Todo el mundo recordará en España la devastadora noticia de hace unos años: " Ana García Obregón, la famosa presentadora de televisión, yendo en un vuelo le ha hecho explosión un pecho que llevaba relleno con silicona ".

    Esto lleva oyéndose por todo el mundo desde finales de los años 70 pero en cada país con su correspondiente afamada presentadora o actriz.

    Esta leyenda empezó con la supuesta explosión de un pecho de una azafata de vuelo pero que, poco a poco, para darle credibilidad se empezaron a utilizar personas famosas. Cada país utilizaba una persona que tenía una determinada imagen sociológica en el país y era la victima de repente de este comentario.

    Lo curioso es que esta leyenda estaba tan increíblemente bien hecha, que cuando la leyenda urbana de las explosiones de pechos de silicona en los aviones comenzó a extenderse, había gente que se lo preguntaba en serio a las empresas que se dedican a hacer este tipo de operaciones estéticas.

    El origen, o al menos el más lejano que se conoce, es el año 57, en una película de Charles Chaplin que se llama Un rey en Nueva York donde Charles Chaplin va a ver una película cómica después de hacerse la cirugía estética en la que se ríe tanto que todas las costuras de la cara se le revientan. A partir de ahí, la primera vez que aparece en vuelos es en los años 70 y siempre está referido al pecho.


    5. Leyenda urbana Nº 5.
    [​IMG]
    La leyenda del buen samaritano. Esta historia arranca cuando una familia de clase media, de cualquier ciudad, le roban un coche. Tras poner la correspondiente denuncia, al cabo de dos semanas, suelen recibir una carta al domicilio que dice más o menos esto:

    Estimado Señor,

    Ante todo pedirle mil disculpas por el robo de su coche. Yo tan solo lo tomé prestado ante una situación, que de verdad le prometo que era de vida o muerte. Le ruego sepa perdonármelo.

    El coche está aparcado en la calle (la que sea), con el depósito lleno y recién lavado.

    De verdad espero que pueda entender como una persona ante una situación límite puede actuar como yo lo he hecho.

    Para pedirle perdón le remito junto con esta carta dos invitaciones para que acuda usted y su esposa, a la representación de Rigoletto, que tendrá lugar en el Teatro Real el próximo jueves.

    Espero acepte este presente y pueda perdonar mi falta.

    Atentamente,

    Un arrepentido.

    El matrimonio cuando recibe esta carta pues se alegra de que todavía existan personas así en el mundo y por supuesto acepta e intenta corresponder a esa especie de gratitud del ladrón arrepentido y, cómo no, se van el jueves siguiente al teatro a ver Rigoletto. ¿Qué ocurre? Pues que cuando vuelven a casa después de la ópera descubren que su casa ha sido desvalijada por unos ladrones.

    La policía les dice que este es un método usado por los ladrones para asegurarse que la casa está vacía durante el robo.


    Saludos ! y espero las disfruten :3 !
     
  2. Anto

    Anto Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Ene 2011
    Mensajes:
    124.588
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que falsa la del cocodrilo xd.
    Se agradece !
     
  3. Philip Kooper

    Philip Kooper Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    39.071
    Me Gusta recibidos:
    67
    la de las torres no la sabia...

    se agradece
     
  4. Khanu00

    Khanu00 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    12.909
    Me Gusta recibidos:
    290
    Estas buenas y la ultima la cago jajaja
     
  5. Corvo Attano

    Corvo Attano Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    25.109
    Me Gusta recibidos:
    3
    Jajajajjajaj estan buenas, la última no me imaginé ese final xd :lol:
     
  6. Fabián

    Fabián Administrador
    732/812

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    139.518
    Me Gusta recibidos:
    424
    Buenas leyendas urbanas, sólo conocía la 2 y la 4.
     
  7. AraSep

    AraSep Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    66.922
    Me Gusta recibidos:
    1.710
    Jajaja, qué risa con la última!