Aunque no parece que la cosa llegue a tal extremo de merecer el título que le puso el editor del Telegraph Microsoft ama al open source, es evidente que la postura de la empresa varió enormemente desde que Steve Ballmer calificara a Linux de ser un cáncer y su departamento legal montara una enorme ofensiva por supuestas violaciones de patentes. Jean Paoli, director general del equipo de estrategias de interoperabilidad de Microsoft, (que si dijo que ama el código abierto) es el encargado de tender los puentes entre las dos comunidades. Paoli reconoció que la actitud original de Microsoft no había ayudado demasiado pero que ahora están comprometidos con la adopción de estándares y la promoción de proyectos de código abierto. El ejecutivo puso como ejemplo O data, un protocolo libre para el intercambio de datos entre aplicaciones y que el equipo de desarrollo de Azure, la plataforma de Cloud Computing de Microsoft libere kits de desarrollo para Php y Java en lugar de hacerlo para sus tecnologías propietarias. Fuente -------------------------------------- La verdad no es de extrañarse. El OpenSource permite hacer cosas como cerrar el código y no es necesariamente sinónimo de Software Libre. Creo que hay que esperar un poco y ver de cerca los pasos que dará Microsoft a continuación. Aunque si bien es un paso grande en cuanto al cambio de discurso, me parece al menos sospechoso lo que hace el imperio de las ventanas. Saludos
Como muchas veces, estamos de acuerdo men. Aunque creo que es un poco más que eso. Qué mejor que continuar haciéndose rico con el software que hacen los otros, la difusión de w$ se incrementaría si aumentan la cantidad de aplicaciones que corran sobre la plataforma, se ahorrarían millones de dólares en costos y cuando el código esté en una versión estable, sería posible modificarlo a sus conveniencias y cerrarlo.