Miedo

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Elnokia_, 15 Oct 2011.

  1. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hace tiempo como algunos sabrán hice un tema de igual titulo, un experimento, donde colocaba solo una pregunta = ¿es acaso necesario el miedo? el cual fue blanco para que la gente que no es capaz de responder una pregunta sin una ilustración por parte del ya ilustrado sobre el tema, gane posts, subnormales everywhere,ese fue el resultado neto.

    Ahora pasando al tema ¿es el miedo necesario? a veces si, aveces no pero no nos quedemos en esa dualidad constante, yo digo no.El miedo no es necesario.

    ·El miedo causa/provoca adrenalina que en algunos casos como en la delincuencia provoca una adicción a delinquir se han obtenido varios testimonios de gente reincidentes que describen la adrenalina que sienten como algo a lo que se sienten a traídos y buscan constantemente, el reemplazante de las emociones que obtienes de los deportes caros los ricos para los pobres.

    ·El miedo es la barrera entre lo virtual y lo real , pero así como es una herramienta en potencia para "progresar o disfrutar" es también,para "retroceder y hacer daño masivo", a los que vean contrariedad en este punto aclaro que al no tener miedo y por ente un raciocinio desapegado de la moral, se crea teóricamente un mejor juicio en base a lo sabido (cultura, filosofia, etc...), Dios o doctrinas que funcionan en función del miedo a lo desconocido no son necesarias.

    ._.
     
  2. Gaburieru

    Gaburieru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    1.927
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que es necesario, por algo biológico. Así puedes actuar mas precavido y no jugar con tu bienestar... además es importante la liberación de adrenalina, por poner un ejemplo. Vas caminando sólo de noche y ves 3 tipos que se acercan con la intención de asaltarte o hacerte daño. Naturalmente sientes miedo, se libera adrenalina, se destapan tus fosas nasales para que llegue mas oxigeno a tu cuerpo, se agudizan los reflejos, los músculos trabajan 100%, osea estás preparado para apretar cachetes y correr o para pelear y aguantar combos xd. El miedo te advierte del peligro, ya sea "no te pares en la orilla que te puedes caer" o "no toques a ese perro que te puede morder", etc. Lamentablemente existen las fobias, sentimos miedo excesivo por estupideces o suele pasar que muchas veces nos juega en contra. Y en cuanto a lo que dices sobre la religión, creo que esas doctrinas no se aprovechan de nuestro miedo, sino mas bien de nuestra ignorancia.

    Bueno mi respuesta esta clara xd creo que si es necesario a pesar de que a todos nos gustaría vivir sin el :/
     
  3. Abrax

    Abrax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    0
    pointless

    Pseudo filosofia, pseudo ciencia, pseudo intelectualismo.

    respondiendo a tu hipotesis. El miedo es necesario para medir los actos propios anteponiendo obstaculos entre los apetitos, la conciencia y la libertad de accion. El problema es cuando los obstaculos son mas grandes de lo necesario.

    Dedicate a algo más profundo por favor.
     
  4. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    tenemos varios miedos o tipos de miedo, el instintivo es el que nos puede ayudar , los otros miedos son conductas aprendidas y dañinas, saludos
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿El miedo necesario? Así tal cual es una pregunta idiota.

    El miedo está, estuvo y siempre estará. Lo único que puedes hacer es intentar controlarlo y usarlo en tu beneficio.
     
  6. -Artyom-

    -Artyom- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    3.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    Con todo respeto, debes aprender a filosofar primero
     
  7. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.989
    Me Gusta recibidos:
    155
    el miedo es algo que se da no mas po weono
    no podi controlarlo
    si algo te da miedo te dara miedo no mas , aunque te hagas el valiente
    aunque digas no tengo miedo , el miedo es algo normal y se vive con el
     
  8. ProxyLive.cL

    ProxyLive.cL Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    712
    Me Gusta recibidos:
    0
  9. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta recibidos:
    41
    yo tengo miedo,tu tienes miedo,el tiene miedo,ella tiene miedo,nosotros tenemos miedo,vosotros teneis miedo,ellos tienen miedo........................................................................ asi es la cosa..........
     
  10. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    el miedo es un estado como eldolor, nos permite medir lo que hacemos, aparte el miedo como si no existe, son estados que tienen diferentes nombres como la paranoia social, que esta muy de moda hoy en dia...
     
  11. sebas7ian

    sebas7ian Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    El miedo es normal en el prudente, y saber vencerlo es ser valiente.-
     
  12. Bufalo94

    Bufalo94 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece haber leído un artículo que en Inglaterra existe una mujer sin miedo. Los médicos no se lo explican, pero ella simplemente no siente miedo, y se enfrentó a unos delincuentes armados.
    Respecto a tu pregunta, el miedo es necesario, al igual que el dolor. Sin miedo, existe la confianza excesiva, y con ello, aumenta el peligro.