Vlad Tepes, El príncipe de Valaquiia

Tema en 'Historia' iniciado por ᗩмιlιe.~, 17 Nov 2012.

  1. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Este es el personaje que inspiró al maestro Stoker para la creación de "El Conde Drácula"

    [​IMG]

    Vlad Tepes, fue un conde rumano, nacido alrededor de 1428 (no se sabe la fecha exacta) y muerto en 1476

    El apodo fue una herencia de su padre, príncipe del antiguo señorío de Valaquia, situado a orillas del Danubio, a quien sus súbditos concedieron el calificativo de
    Dracul (término rumano que significa 'el Diablo') por su extrema crueldad. El pequeño Vlad, tercero de los hijos del señor de Valaquia, fue desde su infancia Draculea, o 'hijo del Diablo', sobrenombre al que se añadió con el tiempo el no menos terrible de Tepes, 'el Empalador', por ser este el castigo que aplicaba contra sus enemigos.

    Los escasos datos biográficos que ha transmitido la historia acerca de este personaje no son demasiado esclarecedores. Todo parece indicar que nació cerca de la ciudad transilvana de Sighisoara, donde vivía su padre por aquel entonces, en fecha que se desconoce, y casi seguro tuvo que ayudar desde muy joven a defender el trono de Valaquia, por el cual luchaban húngaros y rumanos desde hacía mucho tiempo; de hecho, la mayor de sus preocupaciones durante su vida fue conservar el principado, para lo cual tuvo que aliarse con sus enemigos declarados, los turcos.

    Sus deseos de recuperar su trono, que le había sido arrebatado por el príncipe húngaro Vladislav II, le hicieron alejarse poco a poco de los turcos y, hacia 1456, estrechar relaciones con el príncipe Iancu de Hunedoara, quien años antes había hecho ejecutar al padre de Vlad, y que a la sazón luchaba con el príncipe Vladislav por la posesión de las ciudades que éste tenía en Transilvania. Tepes no desaprovechó la oportunidad que se le presentaba de recuperar de nuevo el control de sus dominios y, viendo que el rey de Bohemia, Ladislao V de Habsburgo, veía peligrar sus intereses en la zona en conflicto, solicitó de éste un ejército con el que entrar en combate y, pocos meses más tarde, volvía a reinar en Valaquia. En 1457, los príncipes húngaros y alemanes, temerosos del fuerte impulso independentista que el valaco estaba imprimiendo a su reinado, se aliaron entre sí y emprendieron una campaña popular contra él, que terminó cuando Vlad hizo empalar a los cabecillas rebeldes, a los que previamente había hecho cavar sus tumbas. Así pues, el que para unos era un héroe nacional, ardiente defensor de la independencia de su país, para otros fue un sádico, que torturaba a sus víctimas innecesariamente, tan sólo por su propio placer.Una vez establecido en su trono, el siguiente problema que Tepes tenía que encarar era la cuestión turca, que en los últimos tiempos se había visto agravada ante la negativa del valaco a pagar tributos. Cuando el sultán Muhammad II le citó cerca de Bucarest con una excusa banal, Vlad fingió caer en la trampa, e incluso acudió con generosos regalos para el de la media luna, quien, confiado en su astucia, no se dio cuenta de que los encargados de transportar los ricos presentes eran soldados del séquito del príncipe, que apresaron a los otomanos y volvieron con ellos a Tirgovisthe, la capital valaca, donde una vez más se ejecutó con ellos el castigo que había hecho famoso a Draculea, el empalamiento.Animado por el triunfo, el voivoda continuó avanzando hacia Estambul sobre la orilla derecha del Danubio, diezmando las tropas turcas -sus víctimas se contaron en número de veinticuatro mil, entre soldados y civiles, como cuenta él mismo en una carta dirigida al soberano Matías Corvino-; la oportunidad de poner fin al poderío turco era, pues, de oro, algo que no supieron ver los príncipes cristianos, que no prestaron al valaco ninguna ayuda. Así las cosas, el sultán Muhammad II reunió el mayor ejército jamás visto -un cronista de la época da la cifra, sin duda exagerada, de doscientos cincuenta mil hombres- y aprestó a los hombres a la lucha, que estaría reforzada por una flota en el Danubio. Contra todo este aparato bélico, Vlad sólo podía oponer su pequeño ejército de diez mil hombres y recurrir a estrategias como la "guerra de guerrillas" y la "tierra quemada" que, sin embargo, le valieron el triunfo sobre el Sultán. Éste se vio obligado a ordenar la retirada y presentar la rendición, pero mediante una serie de intrigas políticas consiguió que el propio rey Matías ordenase encarcelar a Tepes. Durante los doce años que duró su cautiverio, desde 1462 a 1475, fue su hermano Randu quien ocupó el trono de Valaquia, que puso prácticamente en manos turcas.La historia no aclara debidamente en qué momento Vlad consiguió salir de la prisión, pero se tiene constancia de que tomó parte en la batalla de Vaslui, en la región de Moldavia, el 10 de enero de 1475, a las órdenes de Esteban Báthory, y también de que al año siguiente el príncipe volvía de nuevo a tomar posesión de su trono. Pocas semanas más tarde fue sorprendido sin su escolta por los turcos, asesinado a traición y su cabeza fue exhibida en Estambul. Fue sucedido en el trono por su hermano Randu, que reinó hasta 1500.



    Fuente:
    http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=tepes-vlad-principe-de-valaquia


     
    #1 ᗩмιlιe.~, 17 Nov 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    excelente aporte!!!, en algún momento vi algo sobre el en el history ( y no, no tenía nada que ver con extraterrestres :lol: )

    muchas gracias por la bio, espero verla más seguido por acá señorita =)
     
  3. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20

    que buena onda...
    Difícil que encuentres otra información, es la más completa que hay en la red... tanto que me criticas por el tema, te invito a hacer una biografía sin copiar y pegar y con tus conocimientos del tema y después hablamos.
     
  4. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Pasaría a la historia por su extrema crueldad... Vlad Tepes era un héroe en los Balcanes mucho antes de que se escribiera la famosa novela xD

    Lo cierto es que resistió el avance Otomano, quienes por aquel entonces estaban en su mejor momento, habían tomado Constantinopla hace unos años y seguían expandiendose por todas partes

    Gracias por la bio
     
  5. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Pa que decir que hoy en día en la Rumanía los tours de "Dracula" son grito y plata, incluso el gobierno rumano expropió castillos que se creen en que vivió en Transilvania y los ofertó como "hoteles" dandole a la gente jugo de frutillas, habitaciones rodeada de armas y aparato de tortura y etc..
     
  6. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Jajajaja hay que sacar provecho.
    En cualquier caso, en todos lados hacen lo mismo cuando se trata de personajes destacables.
     
  7. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    es como la "tumba" de jesús :lol: o sus miles de clavos que andan rondando, o los cientos de trozos de maderas, etc :lol:
     
  8. Gonzalo

    Gonzalo ★ Administrador ★
    1034/812

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    51.748
    Me Gusta recibidos:
    415
    buena biografia del famoso empalador...:omg:
    se agradece :oki:
     
  9. rmonog

    rmonog Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    34
    Buena bio!!!!! Si consideran cruel a estudiar este general.....averigüen como eran los otomanos!
     
  10. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.410
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Interesante texto