Ex militares inician huelga de hambre exigiendo beneficios en cárcel de Punta Peuco

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 14 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ex militares inician huelga de hambre exigiendo beneficios en cárcel de Punta Peuco

    Los nueve movilizados comunicaron su decisión a través de un comunicado enviado al diario La Nación. Piden "la inmediata libertad de todos los suboficiales y empleados civiles".

    Emol


    SANTIAGO.- Un total de nueve ex oficiales del Ejército de Chile, iniciaron una huelga de hambre en demanda por reivindicaciones a su condición de "presos políticos militares" en el centro de detención Punta Peuco.



    Los huelguistas comunicaron su decisión a través de un comunicado enviado al diario La Nación.

    Se trata de los militares en retiro, general (r) Raúl Iturriaga; los brigadieres (R) Fernando Polanco, José Zara y Christoph Willike; el coronel (R) Juan Morales Salgado; el teniente coronel (R), Emilio Neira; mayor (r) Carlos Herrera Jiménez; y los tenientes (r) Jorge Vargas Bories y Sergio Rivera, informa radio Bío Bío.

    Los movilizados exigen una "inmediata libertad a todos los suboficiales y empleados civiles presos, debiendo su pena ser modificada por cualquiera de las tres alternativas fijadas en el artículo 2º, de la ley Nº 18.050”.

    Según el comunicado, piden que les sea aplicada una pena única que no exceda los diez años de prisión "para aquellos casos que el monto de las mismas sea igual o superior a aquella cantidad de años, o se tratare de presidio perpetuo".

    El documento fue informado a través de Twitter por el periodista Matías del Río.

    Se indicó que la medida comenzará desde las 09:00 horas de esta jornada.

    Tras conversaciones con las autoridades
    Oficiales (r) del Ejército suspenden huelga de hambre en Punta de Peuco

    Esto, debido a las conversaciones que habrían mantenido los ex uniformados con representantes del Ministerio de Justicia y de Gendarmería. Se estaría barajando algún tipo de beneficio. Por su parte, el director de "Chile Mi Patria", Rafael Villarroel, aseguró que la decisión adoptada por los ex militares respondió a los "incumplimientos del Gobierno" de Sebastián Piñera.


    por El Mostrador
    La huelga de hambre anunciada por un grupo de oficiales (r) del Ejército fue suspendida esta mañana, anunciaron fuentes cercanas a los ex militares. Esto, debido a las conversaciones que habrían mantenido los ex uniformados con representantes del Ministerio de Justicia y de Gendarmería.
    Se estaría barajando algún tipo de beneficio, según detalló hoy Radio Bío Bío.

    En una “proclama” enviada a algunos medios de comunicación, los reclusos, se consideran “presos políticos militares” y anuncian el comienzo de una huelga de hambre “irrenunciable e indeclinable“.

    Un punto novedoso del comunicado es que los militares admiten, por primera vez de forma pública y explícita, su responsabilidad y autoría en crímenes contra los derechos humanos.

    Al comienzo de la proclama, señalan que son “miembros de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, en adelante “los presos políticos militares, que cometimos delitos contra la seguridad de las personas (más conocidos por violaciones a los derechos humanos) en el período comprendido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990″.

    En el texto, los represores exigen que se otorgue “inmediata libertad a todos los suboficiales y empleados civiles presos” a través de la modificación de sus penas.

    También exigen que a todos los condenados se les aplique una pena única y máxima de diez años de prisión, “para aquellos casos que el monto de las mismas sea igual o superior a aquella cantidad de años, o se tratare de presidio perpetuo”.

    En este punto, precisan que piden igualdad respecto de 282 presos políticos cuyas penas fueron conmutadas durante los gobiernos de los ex Presidentes Patricio Aylwin (1990-1994) y Ricardo Lagos (2000-2006).

    En ese período, fueron favorecidos con reducciones o conmutación de penas presos políticos de izquierda, pertenecientes a grupos que combatieron contra la dictadura del general Augusto Pinochet, como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) y Mapu Lautaro.

    Lo anterior, según los el grupo de ex militares, supone una “notoria y evidente desigualdad con que el Estado de Chile ha tratado a los presos políticos militares, respecto de otros presos políticos habidos en estos últimos veinticinco años en el país”.

    También sostienen que existe una “injusta segregación contra los presos políticos militares“, al estar al margen de “beneficios intrapenitenciarios ni de libertad condicional”, pese a considerar que reúnen los requisitos para ello”.

    Citan los casos de ocho reclusos de la cárcel de Punta Peuco, construida especialmente para uniformados violadores de derechos humanos al norte de Santiago, que han pasado “más de 18 años en prisión” sin haber jamás recibido algún beneficio.

    Los firmantes del documento, que precisan que en adelante sólo ingerirán algunos líquidos, son encabezados por el general retirado Raúl Iturriaga Neumann, condenado por el homicidio del general Carlos Prats, ex jefe del Ejército, y de su esposa, cometido en Buenos Aires en septiembre de 1974.

    También firman los ex brigadieres Fernando Polanco, José Zara y Christoph Willike, los dos últimos condenados también por el caso Prats y el primero por el homicidio del ciudadano argentino Ernesto Lejderman.

    Otros son el coronel Juan Morales Salgado, también sentenciado por el caso Prats; el teniente coronel Emilio Neira Donoso, condenado por la ejecución de doce militantes de izquierda en 1987; el ex capitán Jorge Vargas Bories, condenado por el crimen del periodista José Carrasco Tapia en 1986.

    Los restantes son el ex mayor Carlos Herrera Jiménez, condenado a dos cadenas perpetuas por los homicidios del líder sindical Tucapel Jiménez y de un carpintero el teniente de la Marina Sergio Rivera, condenado por el crimen de un campesino en el sur del país.

    La decisión de los ex militares se suma a la huelga de hambre que desde hace 65 días mantienen 34 comuneros mapuches presos en cárceles del sur del país, que exigen la no aplicación de la ley antiterrorista en sus casos ni ser sometidos a un doble proceso, ante tribunales civiles y militares.

    “Incumplimientos del Gobierno”

    El director de “Chile Mi Patria”, Rafael Villarroel, aseguró en Radio Cooperativa que la decisión adoptada por los ex militares responde a los “incumplimientos del Gobierno”.
    “Esta reacción que se está produciendo en la cárcel de Punta Peuco es tan humana como la reacción que tienen los mapuches, con la diferencia que acá no hay que modificar ninguna ley, sólo revisar los procesos”, sostuvo Villarroel.

    En esa línea, emplazó al Presidente Sebastián Piñera a “que demuestre que es Presidente de todos los chilenos sin excepción. Creo que entenderá que el mensaje está fuerte y claro respecto a que se cumpla la legislación vigente“.
    “No estamos pidiendo nada que no esté escrito en las leyes ni en la Constitución”, concluyó.
     
  2. SCHILENO

    SCHILENO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    18.766
    Me Gusta recibidos:
    13
    Gracias al exitoso gobierno antgerior, hoy vemos y vivimos las huelgas por normas dictatoriales contra personas...

    El caso de los mapuches es el mas claro ejemplo, ahora los asesinos dicen si ellos pueden pujar, nosotros tambien
     
  3. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    45
    esta bueno eso de perpetua son 10 años!!
     
  4. crchico10

    crchico10 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    6.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    son muy cara de raja estos locos!!!!
    es inconcebible algún tipo de beneficio para estos ex-militares!
    si se le conceden, nos vamos a la mierda con el prestigio ante la comunidad internacional, en lo que ya estamos bastante mal.
     
  5. Feño.-

    Feño.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    11 Jul 2010
    Mensajes:
    106.134
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hay que apoyarlos igual que a los mapuches, si ahora las huelgas de hambre lo consiguen todo.

    o es a todos o no es a nadie...


    ¬¬
     
  6. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73

    si bien no comparto el tema de la huelga , no se por que decir que son care raja cuando estas apoyando lo mismo pero con otro color politico ,anoche escuchaba al weon del diputado gutierrez y le preguntaron si los apoyaria tal como lo hizo con los mapuches ya que al igual que ellos estaban en huelga por considerar que no tenian un justo proceso , y el weon salto como hiene loca que no era lo mismo por que el luch para que ellos estuvieran presos y bla bla bla , pero se le insistio con sus mismas palabras que decian yo estoy apoyando a la causa mapuche por que me debo a los votantes como diputado , y quien dice que los mapuches votaron por el ? ......................... inconcecuente él weon. :tata:
     
  7. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.275
    Me Gusta recibidos:
    7.486
    al final la huelga no va, igual apoyo al zhyko con lo que dice, ellos practicamente fueron encerrados en un proceso que deja muchas dudas, como sabian que eran ellos??
     
  8. Brutal_Truth

    Brutal_Truth Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ojala insistan con esto de la huelga, por lo menos una vez más. Así se podrían morir de hambre, sed, sueño, vergüenza, fallas multisistémicas, etc... pero k sufran, ojala al extremo, antes.

    Y si no, me conformo con saber k lloran como nenas porque están encerradas -segun ellos- "injustamente". ajkajkajkajjakjakjajajajajaja.
     
  9. crchico10

    crchico10 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    6.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    no digo que no puedan hacer huelga de hambre...
    sino que, habiendo reconocido su incidencia directa en la violación del los DDHH pidan algun tipo de beneficio.
     
  10. Dolph Lundgren

    Dolph Lundgren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.662
    Me Gusta recibidos:
    10
    Pero claaaaaaaaaaro,osea si es de concertacion dicen
    " hay que apoyarlos"
    pero si es de derecha dicen
    " no ellos deberian podrirse en la carcel"
    pero hay pruebas de ello? mmmmmmmmm........



    Zhyko Moderador
    de
    Politica e incontinencia Nacional!!!!


    :bailando:​
     
  11. Sectario01

    Sectario01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    11.956
    Me Gusta recibidos:
    6
    voy a iniciar una huelga de hambre para que legalicen la marihuana


    3, 2, 1, desde ahora yaaaaaaaaaaaaaa!!

    en pedir no hay engaño dicen, se va a transformar en una moda, todos tienen algo que pedir al gobierno. Ojalá que no se salga de control esto.
     
  12. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Voy a iniciar una huelga de hambre para que cierren este tema, porque ya decidieron no iniciar la huelga de hambre estos señores.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas