Gobierno de piñera vigila las redes sociales....

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 4 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    me acabo de enterar de esto:



    El gobierno conservador de Sebastián Piñera instaló en Chile un plan de comunicación digital para promover sus logros, que incluye incluso monitorear los debates en blogs, Facebook y Twitter, revelaron hoy sus responsables.
    “El gobierno tiene la responsabilidad de escuchar lo que sucede en las redes sociales digitales”, justificó abiertamente Pablo Matamoros, consultor web de Piñera. “No es algo facistoide”, añadió.
    Matamoros, filósofo y master en ciencia política en España, contó a dpa que él mismo usa el software BrandMetric para conocer las opiniones de sus compatriotas ante distintas acciones del gobierno.
    “Yo tengo la responsabilidad de informarle al presidente, pues a él le interesa”, develó. No obstante, dijo que el gobierno no toma todas sus decisiones en función del mundo digital.
    La tecnología de monitoreo, disponible en Internet, incluso permite saber la localización geográfica exacta de quien emite una opinión. La propia empresa que comercializa BranMetric lo anuncia.
    “Si un usuario menciona tu marca (en Twitter), obtenemos su posición exacta y lo ubicamos en el mapa”, promete la firma en su sitio digital corporativo.
    Matamoros, a quien a veces el presidente le pide que investigue algunos temas en la web, además admitió que este monitoreo les ha permitido saber cómo los debates digitales influyen en los medios.
    “Por ejemplo, si un tema cobra fuerza el lunes en Internet, el jueves llega a los medios” y eso posibilita al gobierno “pensar en su pauta”, sostuvo.
    Para Matamoros lo más importante es poder saber qué personas son más influyentes que otras en Internet. “Lo importante es la métrica, o sea cuánto vale cada uno” como líder de opinión, explicó.
    Una arista compleja es la posibilidad de intervenir directamente en los debates digitales, como permiten algunos programas. “La línea es muy delgada, yo antes era un kamikaze”, reconoció.
    Esa intervención, en torno a determinadas conversaciones digitales, es llamada “gestión de incidentes” en www.brandmetric.com, empresa que hasta tiene una solución para ello.
    “BrandMetric provee un sistema de gestión de incidentes que le permitirá coordinar y controlar a su equipo de trabajo para ejecutar este delicado proceso”, publicita la compañía en su web.
    Ante ello, Matamoros dijo que no hay una acción concertada en el gobierno, pero que él a veces entra a un debate a título personal. “Además puedo llamar a un ministro o subir una nota a la web”, acotó.
    Nicole Forttes, jefa de comunicación digital del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Comunicaciones), sostuvo además que el esfuerzo digital es parte del “apostolado del gobierno”.
    “La idea es ser un gobierno cercano, que trabaje 24 horas y siete días a la semana, y poder escuchar a la ciudadanía y donde más se cumplen esos tres apostolados es en Internet”, afirmó Forttes.
    “Trabajamos por ejemplo a través de las páginas web del gobierno y de Facebook (…) donde tenemos la posibilidad de saber qué está pasando”, insistió la funcionaria.
    Forttes, quien unificó los criterios digitales del Ejecutivo, agregó que hoy la mitad de los chilenos tiene cuentas en Facebook, unos siete millones, mientras que otros 300.000 están en Twitter.
    La funcionaria, tras señalar que el gobierno no es una marca, sostuvo que no sería lícito intervenir con avatares en los debates de la gente en Internet.
    Sin embargo, el tema preocupa a algunos. Bajo anonimato, un funcionario del área de salud contó que dejó de usar Facebook y Twitter cuando supo que el jefe de comunicaciones de su servicio monitoreaba sus debates. “Te vigilaba y no podías hacer nada”, dijo.
    Amnistía Internacional (AI), que entiende este tema ligado a los derechos de la comunicación, planteó en su informe anual que los gobiernos “utilizan la cibertecnología para violar el derecho a la intimidad y controlar la información”.
    La presidenta de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), María Pía Matta, planteó a dpa que el tema de fondo es que “falta regular qué pueden hacer o no los gobiernos en Internet”.
    “Otro asunto es cómo se impulsan más prácticas sociales en Internet, que las redes digitales sociales no sean solo un lugar para exponer la intimidad”, concluyó.
    La línea, como sostuvo Matamoros, es delgada pues la propia gente es la que decide hacer públicas sus ideas al subirlas a Internet, sabiendo que ellas quedan expuestas a todos.


    fuente:
    http://laradiodelsur.com/?p=28164
     
  2. Rigorap87

    Rigorap87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    31.817
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ahora las redes sociales son una arma muy importante en estos tiempos por eso es que muchos países las han prohibido ya que aqui la gente discute y habla con toda libertad de los temas de la actualidad. Como piñera tiene la popularidad por el suelo tiene que revisar las redes sociales para ver lo que esta pasando...
     
  3. crysis

    crysis Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    87
    si estas en una red social obiamente cualquiera la puede ver, sea gobierno, los gringos, reptilianos y hombres pepinillo, es algo que aceptas cuando creas tu cuenta lean las weas k aceptan jaja
     
  4. PinguinoAsesino

    PinguinoAsesino Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Son un arma estas weas de redes social, se cree que es una ayuda pero simpremente es una espada de doble filo, te quiere vender la pomada de red social en ayuda de la comunidad pero tras aquella fachada un gobierno o simplemente empresas que quieren lucrar con tus datos y actividades que publicas dentro de estas weas ;) pero estamos cagaos somos adictos a facebook, myspace y todas esas volas locas jaajjaa :D
     
  5. karloss_hatepain

    karloss_hatepain Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Oct 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    6
    mas que seguro, este gobierno ratón mandara un sistema de vigilancia virtual, para que así no sean promovidos anuncios como movilizaciones, comentarios y weas.. este gobierno nos quiere inyectar lo que ellos quieren en nuestras mentes... gobierno culiao tiene la pura cagada en nuestro país.. política chilena es un chiste..
     
  6. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    al entrar a estas redes estas vendiendo tu alma al diablo, yo tengo una y ya no me importa x q no lei(gran error) y da lo mismo lo que haga. cualkier dia de estos vienen los de la pdi y me meten preso por violentista..........jajajaja¬¬
     
  7. callate abuela!!

    callate abuela!! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    21.841
    Me Gusta recibidos:
    24
    creo que ya estaba cierto?
     
  8. cusjuxkals

    cusjuxkals Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    6
    aqui encontre otra fuente
    saludos
     
  9. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
    el problema lo creo el sistema,la solucion a pesar de lo que muchos piensan esta en nosotros,podemos dar vuelta la tortilla y kgarles el sistema......
     
  10. delucpx

    delucpx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    1
    Alegan por todo, que si no los escuchan o no los leen y ahora porque los leen, me parece buena la iniciativa y que mejor herramienta.......
     
  11. mig_algo

    mig_algo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    2
    x2, mejor que lean lo que opinamos, ademas ya es de libre disposicion desde que publicamos.

    saludos,
     
  12. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
    los wnes tontos.......no ven las implicancias.......
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas