los karasiri (nakaq) (pishtaco)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por roberto araya, 11 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. roberto araya

    roberto araya Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno amigos ,en la mañana expuse un tema del cual necesitaba ayuda,
    buscando logre informacion
    de estas personas llamadas karasiri los cuales quitan grasa de los cuerpos.
    ojala les paresca interesante.


     ​
    De acuerdo con Arguedas, nakaq, pishtaco, o karasiri nos señalan al temible degollador, ladrón de la fuerza vital del hombre andino: el untu runa.
    Pero primero pasemos al mito. En muchos pueblos de la sierra se difunde el relato de un hombre vestido de monje, o de traje parecido, que ataca a los viajeros solitarios en los caminos alejados1. Los adormece y le despoja de la grasa (unto). Luego los abandona en el camino mientras se marcha con su botín. Cuando el viajero se despierta, cree que todo ha sido un sueño y sigue su camino. Fallece días después, sin conocer el motivo (no siempre ataca solo tambien lo hace en grupo.
    En otros casos, el pishtaco asesina a su víctima, le cercena la cabeza y engancha el cuerpo de tal forma que la sangre y la grasa van cayendo poco a poco en un recipiente colocado adecuadamente para tal fin (Ansión, 1989: 73). Esta grasa es vendida por el [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]nakaq [/FONT][/FONT]para que las campana de las iglesias suenen fuerte2, dar brillo al rostro de los santos o funcionen mejor las máquinas (Morote Best, 1988: 156-161). En versiones más modernas, se cree que era vendida al extranjero para crear medicina, máquinas de alta tecnología o para pagar la deuda externa .
    El mito del degollador es muy difundido en la cosmovisión andina. Los lugares más estudiados han sido Apurímac, Ayacucho y Cuzco, encontrándose gran diversidad de versiones4.
    El esquema básico del mito se repite en varios relatos. Así, en Puno se le conoce como [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]karasiri[/FONT][/FONT], en Apurímac (y el norte) lo denominan [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]nakaq[/FONT][/FONT], mientras que en Ayacucho (y el sur) es pishtaco. Cabe notar que éste último es un término quechua y no la traducción al español del [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]nakaq[/FONT][/FONT], tal como erróneamente se piensa.
    El [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]karasiri [/FONT][/FONT]ataca a los caminantes desprevenidos, al igual que el [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]nakaq [/FONT][/FONT]o [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]pishtaco[/FONT][/FONT].
    Sra. Ana: - El karasiri hace dormir a la gente y le saca el sebo. Dicen que es gente, pero se vuelven animales, no sé cómo se vuelven animales. Karasiri, dicen se vuelve burro, perro, pero dicen que es gente.
    - Pero ¿qué son los karasiris?
    Sra. Pariri: - Es gente mismo. Gente, gente es, pero no se ven (Ansión, 1989: 93)
    Mas la diversidad no sólo se debe a la ubicación espacial, también temporal como señalamos líneas arriba. Cada acto de agresión a la comunidad retrotrae el mito al in consciente colectivo5. Mientras la comunidad viva en una paz relativa, el miedo a estos seres se hace menor, hasta casi formar parte de un pasado lejano.
    En Ayacucho, por ejemplo, el miedo a los pishtacos fue despertado por la presencia del terrorismo y la crisis económica del gobierno de Alan García6, produciendo una situación de paranoia popular en dicho departamento. El terror que sufrieron los pobladores causó la muerte de Luis Huaringa Calderón, comerciante huancaíno confundido por pishtaco y que fue brutalmente ajusticiado (Ansión, 1989:110).La población creía que los pishtacos eran enviados del gobierno para recolectar grasa humana y así pagar la deuda externa.
    Los nakaq, dicen, sacan la grasa de sus víctimas, al igual que sus antecesores, con la diferencia de que ahora se usa para "pagar la deuda externa", ya que, según las versiones, anteriormente se estaba pagando con el producto del narcotráfico, y ahora el gobierno ha escogido pagar con la grasa humana. (Ansión, 1989: 125-126)
    ¿Por qué grasa humana? Para los hombres del campo, el unto es la fuerza vital del ser humano. Un hombre robusto es capaz de someterse a grandes jornadas de trabajo, a diferencia de uno más delgado. Las caderas anchas, en las mujeres, aseguran partos sin complicaciones. Extraer esa fuerza vital significa dejarlos sin vida, sin el cual no podrá desarrollarse como sujeto normal, lo que lo lleva a la muerte.
    El mito del [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]pishtaco [/FONT][/FONT]aparece por temporadas. Cuando las minas se institucionalizaron y grandes cantidades de hombres iban hacia ellas a morir, los indígenas pensaron que era la mina quien se los tragaba, en un intento de borrarlos a todos de la faz de la tierra. El otro les causaba terror, con sus nuevos métodos y creencias.
    El poder agresor es el símbolo de [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]nakaq[/FONT][/FONT]. No sólo los encomenderos (luego caciques o hacendados) fueron catalogados así; también varios personajes de la Iglesia Católica. Ese es el caso de los Betlhemitas, orden surgida en el continente americano, que lo recorrió estableciendo hospitales. Ricardo Palma los llama [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]Barbones[/FONT][/FONT]. Fueron grandes competidores para las órdenes religiosas venidas de España. Tal vez por este motivo, se corrió el rumor de que tenían la misión de degollar a los indios y [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]les sacasen las mantecas, y surtiesen de esta medicina las boticas de su Majestad[/FONT][/FONT]. (Morote Best, 1988: 169)
    Por ende, las órdenes religiosas ligadas al poder opresor también eran considerados [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]nakaq[/FONT][/FONT]. El miedo a los Betlhemitas no sólo se debió a su misteriosa vestimenta, también a su relación con la medicina, debido a que el [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]pishtaco [/FONT][/FONT]que ataca a viajeros solitarios viste túnica de fraile y usa una jeringuilla para extraer el unto. Tal vez sería una exageración aseverar que éste es el motivo por el cual la gente del campo le teme a las inyecciones.
    Mucho tiempo después, el mito renacería con gran fuerza con la aparición de Sendero Luminoso. El enfrentamiento de este grupo terrorista y el ejército colocó a la población ayacuchana (la más afectada) en una situación límite. Por una parte debían defenderse de los terroristas, y por otra, de las agresiones causadas por los militares. Los pobladores señalaban a los terroristas como culpables de esta situación, ya que por estos –Sendero Luminoso- aparecen [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]pishtacos [/FONT][/FONT]enviados por el Gobierno para aniquilarlos. A esto se suma la crisis económica generada por el gobierno de Alan García, que llevó a pensar que los [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]pishtacos [/FONT][/FONT]eran enviados a sacar la grasa de los ayacuchanos para venderlas al exterior, como forma de pago del deuda externa: [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New](...) dicen que los pishtacos son del gobierno, dicen que el Presidente les manda para que recojan grasa humana. Dicen que con esa grasa se está pagando la deuda externa (...) porque cuesta más caro (...) y es bien cotizado (...) [/FONT][/FONT](Ansión, 1989: 133).
    Así, el [FONT=Courier New,Courier New][FONT=Courier New,Courier New]pishtaco [/FONT][/FONT]se transforma. En esencia sigue siendo un opresor, pero su rostro y sus métodos han variado. Hay diferencia en el comportamiento de los nakaq actuales en relación a los que se mencionaban en los relatos anteriores. Anteriormente aparecían protegidos por la iglesia; ahora se les vincula directamente con el poder: la ubicación de un "enemigo social" establece una suerte de puente, pues no se menciona, como antes, a los grupos locales de poder. Ahora, si bien no se los ubica directamente bajo la protección de los militares ni de los policías, por lo menos se indica que éstos no los encierran en prisión con lo que implícitamente se establece entre ambos un origen y quizás intereses comunes.

    Bueno eso es mas menos lo que pude editar de un informe bien amplio,ojala este entendible.
    y bueno creo que uno siempre debe de tener cuidado de los lugares que pisa y mucho mas si no estas en tu pais ,y realmene no se si exisitiran estos sujetos,pero de algo que estoy seguro la maldad esta en todos lados.
    y bueno respecto del pobre hombre que fallecio hoy ,aun no se tiene noticia de la autopcia y aunque no lo conocia en persona es lamentable lo que le paso,y mas aun si fue victima de uno de estos KARASIRIS.

    :elaporte:

     
  2. roberto araya

    roberto araya Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    0
    wooow,0 coment..
     
  3. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    me gusto el tema , kisas todo sea parte un un mito ke se relaciona con hechos ke no tienes relacion , como el caso ke posteaste.se agradecee
    pd.pon el link del otro tema para ke sepan porke hiciste el tema.saludos
     
  4. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    Hay u ntema de los vendenores de grasa ,creo ke hasta salio en un diario peruano o boliviano, ke habian pillado a uno de esos.........

    se agradedce !
    saludos!
     
  5. xero_andres

    xero_andres Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2
    weon sintesis porfa, no copiar y pegar.
     
  6. zatu123

    zatu123 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    534
    Me Gusta recibidos:
    1
    http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=573743
    hay esta el otro tema
    interesante , pero esparaba que fuera algo mas ke un mito ... ke fuera una realidad ...
    pd: men , no ocupes copiar y pegar ... lo deverias haber explicado con tus palabras

    de todos modos se agradese , estaba muy atento a la informacion
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas