Vehiculos de exploracion y a fines de fabricacion brasileÑa

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 8 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Jeep Agrale Marruá (Brasil)

    El Agrale Marruá es un vehículo de transporte no especializado, desarrollado de acuerdo con los Requisitos Operativos Básicos n° 88/92 del Ejército Brasileño para atende[​IMG]r las necesidades de las fuerzas armadas. Es un vehículo extremadamente fuerte, capaz de transponer terrenos de difícil acceso con mucha comodidad, tanto a campo traviesa como en el asfalto. Sus componentes son 100% nacionales, lo que posibilita agilidad en la reposición de piezas.

    Tuvo su nombre inspirado en la denominación del toro salvaje y bravío del Pantanal.
    Se trata de un vehículo militar, basado en los viejos jeeps Agrale. Diseñado y producido en Brasil, tiene una ingeniería especialmente pensada para moverse por terrenos difíciles, ser facilmente reparable.

    Es una carrocería sencilla, sin puertas rígidas y sin techo rígido, colocada sobre un resistente chasis, y motorizado por un motor 2.8 TD como los que equipan varios vehículos del Mercosur.

    Normalmente es tracción simple trasera, con la conexión m[​IMG]ecánica, sin reductora pero con la primera extracorta que le permite una velocidad máxima de 5 km/h, o sea la velocidad de una tropa marchando. Siguiendo con la transmisión, ambos ejes son rígidos, con diferenciales sin ningún bloqueo, y cubos AVM en la parte delantera. La suspensión esta basada en resortes, lo que le da unos muy buenos recorridos.

    Especificaciones:

    MOTOR - MWM - SPRINT 4.07
    EURO II
    Potencia máxima: 97 kw (132 cv) a 3.600 rpm
    Torque máximo: 340 Nm 1.600 a 1.800 rpm [​IMG]
    EURO III
    Potencia máxima: 103 kw (140 cv) a 3.500 rpm
    Torque máximo: 360 Nm 1.800 a 2.000 rpm
    Número de cilindros: 4 en línea
    Combustible: Diesel

    TRANSMISIÓN - EATON FS 2305
    Embrague: Mecánica
    Velocidades: 5 de avance y 1 de retroceso
    Embrague: Disco a seco

    CAJA DE TRANSFERENCIA
    Modelo: Agrale
    Relación: Acoplamiento manual 1 : 1

    DESEMPEÑO [​IMG]
    Velocidad Máxima: 128 km/h
    Velocidad Mínima Controlada: 4 km/h
    Autonomía: 1000 km
    Radio de Giro (guía a guía: 6,5 m

    SISTEMA ELÉCTRICO
    EURO II
    Tensión: 24 V
    Batería: 2 x 12 V - 55 Ah
    Alternador: 28 V / 80 A

    EURO III
    Tensión: 12 V
    Batería: 1 x 12 V / 70Ah
    Alternador: 14 V / 120 A

    SUSPENSIÓN [​IMG]
    Tipo: Suspensión delantera y trasera con barras longitudinales oscilantes y barra transversal. Espirales helicoidales y amortiguadores de doble acción.
    Eje Delantero: Dana 44.3
    Eje Trasero: Dana 44.3
    Ruedas y Neumáticos: Rueda estampada con 6" x 16" y neumáticos 7.50" x 16" modelo militar.

    FRENO DE SERVICIO
    Tipo: Servo asistido en el eje delantero y tambor trasero con dos circuitos hidráulicos independientes.

    DIMENSIONES
    Longitud total: 3.800 mm
    Ancho de la carrocería: 1.920 mm
    Ancho total con retrovisores y estribo: 2.090 mm
    Altura total: 1.950 mm
    Altura con parabrisas retraído: 1.400 mm [​IMG]
    Vano mínimo del suelo: 260 mm
    Vitola: 1.540 mm
    Distancia entre ejes: 2.300 mm

    GENERALES
    Chasis: Compuesto por vigas y travesaños de perfil tubular en acero.
    Peso en orden de marcha: 1.960 kg
    Peso Bruto Total: 2.460 kg
    Ocupantes: 4
    Capacidad del tanque de combustible: 100 L
    Capacidad del tanque de combustible Reserva: 20 L
    Capacidad de carga: 500 kg más remolque de 500 kg
    Parabrisas: Rebatible y vidrio basculante
    Instrumentos en el panel: Velocímetro con odómetro parcial, medidor de combustible y temperatura del motor, voltímetro, medidor de presión del aceite del motor, tacómetro, indicador de freno de mano, indicador de batería, indicador de luz alta, indicador de luz de giro, indicador de presión del aceite, indicador de activación 4x4 y llave de control tipo NATO.

    CARROCERÍA: Paneles en chapa de acero conformado y soldados. Chapa especial de alta resistencia a impacto y a oxidación – Capa de protección de 260g/m²
    Motor y frente: Chapón de protección, ganchos de tiros, luces de convoy y soporte para el corta alambres. En el trasero, vemos el paragolpes poco prominente y enganche para trailer tipo OTAN.
    Caja de Transferencia: Engranajes en baño de aceite, carcasa fundida, accionamiento manual.







    Fuente: Agrale Marrua (Webpage)







    Publicado por Jorge Elias en 12:17:00 PM [​IMG] Enlaces a esta entrada
    Etiquetas: Defensa - Vehículos militares


    Francia: Preparándose para las nuevas guerras

    Es la primera revisión del poderío militar francés en casi 15 años. Francia comenzó a adaptarse a los retos de seguridad del siglo XXI con una nueva doctrina de defensa anunciad[​IMG]a por el presidente Nicolas Sarkozy que prioriza las amenazas de terrorismo, los ciber-ataques y los desastres naturales. "Hoy, la amenaza más inmediata es la de un atentado terrorista", definió Sarkozy este martes, en un discurso ante unos 3.000 oficiales militares en París.
    La doctrina de Sarkozy está acompañada de una revisión de la defensa francesa a cargo de 35 expertos, la primera en los últimos 14 años, que se plasmó en un "Libro Blanco".
    Los anuncios suponen cambios especialmente importantes para el Ejército francés, el más grande de la Unión Europea, que ahora debe pasar a ser más pequeño, dinámico y mejor equipado.
    La nueva política también prevé duplicar el presupuesto de inteligencia y cerrar bases militares.
    "Es un esfuerzo para reorientar el sistema de Defensa francés a los desafíos actuales", dijo Etienne de Durand, responsable del Centro de Estudios de Seguridad en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRIS).

    En diálogo con BBC Mundo, el experto sostuvo que Sarkozy intenta además resolver problemas financieros heredados desde el fin de la Guerra Fría, cuando se cortaron recursos en Defensa pero se lanzaron nuevos programas costosos. Sarkozy presentó su plan ante unos 3.000 oficiales de las fuerzas armadas.Durante su discurso, Sarkozy dijo que "gracias a la efectividad" de sus fuerzas de seguridad, Francia no ha sido atacada en años recientes. Pero advirtió que la amenaza terrorista podría adquirir una forma "aún mas grave, con medios radiológicos, químicos y biológicos".

    Sarkozy indicó que hasta 10.000 soldados pasarían a estar asignados a[​IMG] tareas de seguridad nacional, como eventuales ataques cibernéticos o pandemias. Sus planes incluyen más recursos para satélites y equipos de vigilancia modernos. Como contrapartida, se recortarán más de 50.000 puestos militares y civiles de defensa. Las Fuerzas Armadas francesas deberán pasar a tener 224.000 efectivos dentro de siete años, contra los 271.000 actuales. La cantidad de soldados listos para el combate pasará de 50.000 a 30.000. Los anuncios incluyen el cierre de decenas de bases militares, incluidas cuatro permanentes en África.

    Terrorismo y ciber-ataques son prioritarios en la nueva doctrina. La coordinación de la nueva política de seguridad francesa pasará a estar directamente a cargo de la Presidencia, en vez del primer ministro como hasta ahora. De hecho, el Elíseo tendrá un Consejo de Seguridad Nacional similar al que funciona dentro de la Casa Blanca. También habrá un coordinador nacional de inteligencia, como en Estados Unidos.

    Durante su discurso, Sarkozy confirmó que Francia volverá a integrar el comando militar integrado de la OTAN, del que su antecesor Charles de Gaulle se retiró en 1966 en un gesto de independencia hacia Estados Unidos. Sin embargo, Sarkozy aclaró que la disuasión nuclear continuará bajo la tutela "estrictamente nacional". [​IMG]

    El presidente también aseguró que los servicios de inteligencia franceses respetarán "los valores republicanos". La frase pareció un intento de calmar a la ciudadanía ante los cambios, que pasarán a debatirse en el Parlamento. Si resultan aprobados, las reformas en la seguridad francesa quedarían consagradas en una reforma constitucional que discuten los legisladores.
    Jean-Jacques Kourliandsky, investigador del Instituto francés de Relaciones Internacionales Estratégicas, anticipó que "va a haber un debate" sobre el tema, ante posibles dudas incluso en las filas de la UMP de Sarkozy. "Son cambios que pueden aparecer como una ruptura bastante fuerte también para sus correligionarios políticos", dijo Kourliandsky a BBC Mundo.

    Fuente: por Gerardo Lissardy (BBC Mundo)







    Vehículo blindado AV-VBL Guará (Brasil)

    El Avibras Guará es un vehículo blindado multipropósito de 7 a 12 toneladas fabricado por AVIBRAS. Esta montado sobre un chasis [​IMG]Mercedez-Benz Unimog U2150L. Pesa entre 7 y 12 toneladas según este configurado. Puede ser 4x4 o 4x2 y esta armado con una ametralladora de 12,7 m. El vehículo presenta alta movilidad fuera de carretera en el desierto, la arena y el barro y, bajo severas condiciones climáticas.

    El espacio interior del vehículo es uno de los más grandes de su categoría. Su diseño modular permite la configuración de la AV-VBL para diversas tareas, apoyo rápido, patrulla de policía, ambulancia y C4IR (Comando, Control, Comunicaciones, Computación, Inteligencia y reconocimiento). El vehículo puede ser fácilmente transportados en aviones de carga C-130.

    Variantes: [​IMG]
    • Puesto de mando
    • Transporte de tropas
    • Ambulancia AV-VU4 PM
    • Anti-tanque
    • Sistema de vigilancia por Radar
    • Reconocimiento
    • Porta mortero
    • Operaciones especiales (Policia Militar)

    Características:
    - Buena movilidad campo traviesa
    - Alta velocidad en las carreteras
    - Excelente movilidad en cualquier campo
    - Alto autonomía (carretera / fuera de ruta)
    - Frenos ABS con protección contra minas [​IMG]
    - El sistema de inflado de los neumáticos
    - Amplio espacio blindado interior
    - Balísticos protección contra proyectil 7,62 mm
    - Bajo costo de funcionamiento y mantenimiento por el uso de los chasis Mercedes-Benz
    - Alta fiabilidad
    - 4 dobles puertas laterales y la puerta trasera para el rápido embarque y desembarque
    - Rampa para facilitar la carga y descarga de camillas
    - Parabrisas con blindaje de metal plegable
    - Amplio espacio para 10 tripulantes(versiones para un máximo de 16 miembros de la tripulación)
    - Aire acondicionado de alta capacidad

    Fuente: Avibras Industria (Webpage)









    Vehículo Blindado Otokar Cobra

    La familia Cobra de [​IMG]carros blindados ligeros es producida por Otokar Otobus Sanayi en Turquía. El diseño del Cobra incorpora los componentes mecánicos del vehículo HMMWW de la AM General de USA. La familia Cobra esta en servicio con el Ejercito de Turquía y las Maldivas.

    Esta familia de vehículos ligeros blindados fue desarrollada con un perfil compacto y puede ser transportada por avión, helicóptero, camión o tren para un rápido desplazamiento. Su casco es totalmente de acero con los laterales y la parte trasera totalmente abatibles, permitiendo ello una salida rápida de la tripulación. Su capacidad de transporte esta entre 4 a 12 hombres dependiendo de la configuración. Así mismo puede ser equipado para labores anfibias, lo cual le permiten entrar al agua sin ninguna preparación. Frontal y lateralmente cuenta con ventanillas de vidrio a prueba de balas, lo cual le permite una amplia visibilidad con protección a armas de pequeño calibre. El vehículo esta equipado de fabrica con un sistema de aire acondicionado.
    [​IMG]
    Dentro del equipo opcional se encuentra un sistema de grúa eléctrica, protección QBN (nuclear, biológica y química), lámpara infrarroja para conducción nocturna, lanzadores de granadas de humo, un sistema visor nocturno, periscopios de visión nocturna para el conductor y comandante y periscopios de luz diurna destinados para el conductor y comandante.

    Armamento: El vehículo puede ser equipado con varios tipos de torre que cuentan con ametralladoras de 7.62 o 12.7mm, lanzador de granadas automático de 40mm o cañón de 30mm. Además se cuenta con equipo adicional para visión nocturna y térmica.

    Autoprotección: A fin de incrementar el grado de superv[​IMG]ivencia el casco del vehículo construido en un solo bloque tiene ángulos optimizados y baja silueta; su sistema de tracción sobre ruedas esta diseñado de tal manera que pueda rodar aun con las llantas desinfladas. El casco esta diseñado para brindar protección contra armas livianas de infantería, ametralladoras y esquirlas de munición de artillería; así mismo provee protección contra minas antitanques y antipersonal. En caso de campos de batalla muy densos se lo puede equipar con blindaje suplementario a fin de mejorar la protección.

    Planta motriz: El vehículo Cobra esta impulsado por un motor turbo diesel V8 que suministra una potencia de 190hp. Su razón de peso / potencia es [​IMG]mayor a 30hp por tonelada, lo cual le confiere una lata maniobrabilidad. Esta equipado con cuatro ruedas y transmisión automática que esta electrónicamente controlada, además de una caja de doble transferencia. Esta equipado con suspensión independiente en cada eje y cuenta con un sistema interno de inflado de las llantas, lo cual le permite adaptar su presión dependiendo del tipo de terreno. Su velocidad máxima es de 115km/h; una aceleración de 0-60km/h en 13 segundos y una autonomía de 725km.

    Versiones: La plataforma del Cobra esta diseñada de tal manera que el vehículo puede ser adaptado a varias misiones como: transporte blindado de personal, [​IMG]vehículo antitanque, vehículo de observación y reconocimiento, ambulancia blindada, puesto de mando blindado, vehículo con torreta de 12.7mm, cañón de 25mm, sistema de mísiles antitanques TOW o misil superficie-aire.

    Especificaciones:
    Origen: Turquía
    Tipo: Vehículo blindado ligero
    Tripulación: 4 a 12 hombres
    Longitud: 5m
    Ancho: 2,2m
    Altura: 2,1m
    Peso: 6,2 ton
    Vadeo: 1m
    Velocidad máxima: 115 km/h
    Altura sobre el suelo: 32,5cm
    Capacidad de combustible: 145 lts, en tanque interior Armamento: ametralladoras de 12,7mm, cañón de 30mm, sistema antitanque, mísiles superficie-aire

    Fuente: http://www.europa1939.com/tanques/afv/cobra.html







    VBL (Vehículo Blindado Ligero Panhard)

    Desarrollado en la década de 1980 por la empresa de construcciones mecánicas Panhard y Levassor, el Vehículo Blindado Ligero (Véhicule Blindé Léger[​IMG], VBL) 4x4 entró en servicio en el seno del Ejército francés durante la década de 1990. Se trataba de proporcionar un vehículo de enlace, de combate contra tanques de ruedas ligeros y de reconocimiento, todo terreno, blindado, anfibio, protegido contra entornos N.B.Q. y aerotransportable, para reemplazar los jeep y otros vehículos en zonas de combate o desprotegidas.

    El VBL impuso rápidamente su capacidad polivalente y multifunción. En efecto, a partir de 2 vehículos básicos (chasis corto y chasis largo), la empresa Panhard et Levassor ha desarrollado más de 13 versiones. Desde un punto de vista operativo, los VBL se han utilizado en la batalla y han demostrado su capacidad durantes las operaciones exteriores, en BOSNIA, SOMALIA y KOSOVO, entre otros.

    El VBL, que figura entre los mejores vehículos de su categoría, está en servicio en el seno de las fuerzas armadas de 14 países del mundo, que lo han adoptado para equipar todo tipo de unidades, como la Guardia Nacional, las Fuerzas Especiales, Unidades antitanque o antiaéreas, Unidades de Reconocimiento, Unidades anti-disturbios, Unidades Blindadas, etc.

    En Francia, se utilizan cerca de 1100 VBL para las misiones de reconocimiento, información, seguridad y asistencia a la movilización de las unidades de batalla (Leclerc) y de infantería (VAB), así como las misiones de mando de estas unidades de conflicto.


    El Vehículo Blindado Ligero (Véhicule Blindé Léger,VBL), fabricado por Panhard, ha sido [​IMG]especialmente diseñado para las unidades de reconocimiento y de acompañamiento. Es un vehículo de investigación resistente, ágil, rápido, anfibio y dotado de protección NBQ.

    Tripulado por tres hombres, con un peso del orden de 3,7 a 4 toneladas, en orden de combate - y dependiendo de la versión - dotado de un motor de 95 caballos, este vehículo cuenta con una caja automática, un convertidor de par y cuatro ruedas motrices, que le permiten alcanzar una velocidad en carretera de unos 100 km/h; asimismo, goza de una excelente capacidad de superación de obstáculos. El VBL es un vehículo blindado y protegido contra las armas de pequeño calibre, las explosiones de obuses de artillería y determinados tipos de minas.

    Inicialmente, puede ir equipado, o bien con una ametralladora de 7,62 ó 12,7 mm, o bien con misiles antitanque MILAN o ERYX. A partir de 2 vehículos de base (VBL corto y VBL largo, denominado VB2L), se han definido más de 13 versiones, entre ellas las siguientes:

    Versiones EMAT (o versiones francesas)

    -El VBL MILAN destinado al combate antitanque de medio alcance (hasta 2000 metros), de las unidades blindadas o mecanizadas. Constituye [​IMG]uno de los núcleos antitanque más potentes de las unidades ligeras, discretas y dotadas de gran movilidad.

    -El VBL ERYX destinado al combate antitanque de corto alcance (hasta 600 metros), de las unidades blindadas o mecanizadas. Constituye el segundo núcleo antitanque potente de las unidades ligeras, discretas y dotadas de gran movilidad.

    -El VB2L POSTE DE COMMANDEMENT, diseñado para que los comandantes de las unidades blindadas, mecanizadas y de apoyo puedan seguir de cerca la trayectoria de su unidad en todas las fases del combate, disponiendo al mismo tiempo de los medios de comuncación por radio necesarios para el mando.

    -El VBL RECO 12.7, elemento de combate antipersonal de las patrullas de reconocimiento de las unidades blindadas o mecanizadas. Constituye una serie de unidades ligeras y potentes para la vigilancia de los puntos sensibles y las operaciones de patrulla en zonas de conflicto.

    La circular del VBL RECO 12.7 está dotada de una coraza lateral que ofrece una protección balística equivalente a la del vehículo. Existen 2 tipos de circulares para esta versión en el seno del Ejército francés: primero la CTM 105, fabricada por "Goodrich Actuation Systems", y ahora la PL 127, fabricada por Panhard. Esta última es polivalente, pudiendo albergar una ametralladora de 12,7 mm, o un lanzagranadas automático de 40 mm, así como, opcionalemente, lanzagranadas de tiro curvado de tipo FLY-K. Para la exportación, esta PL 127 se instala asimismo en el VB2L.

    -El VBL AT4CS, destinado al combate [​IMG]antiblindado de corto alcance (hasta 250 m), de las unidades mecanizadas de infantería y de las armas blindadas de caballería. Constituye un núcleo antiblindado de unidades ligeras, discretas y dotadas de gran movilidad. Esta versión se encuentra actualmente pendiente de definición.

    Versiones para la exportación

    -El VBL TOW, equipado de un puesto de tiro lanzamisiles antitanque TOW, destinado al combate antitanque de largo alcance (hasta 3570 m) de las unidades blindadas o mecanizadas. Constituye el núcleo antitanque potente de las unidades ligeras, discretas y dotadas de gran movilidad.

    -El VBL ALBI-MISTRAL (pendiente de definición), módulo de disparo de un sistema de defensa a corto alcance contra las aeronaves. Las unidades de este tipo sirven para la defensa aérea de las unidades desplegadas en fase de operación, desplazamiento, estacionamiento o movilizadas en torno a un punto sensible que requiere protección temporalmente. Estas unidades se caracterizan por su flexibilidad de empleo, su discreción y su movilidad.

    -El VBL CAÑON de 20 mm (con refuerzo lateral) está equipado con una torreta KUKA E6-II-A1 armado con un cañón automático de 20 mm, de gran cadencia de tiro y de doble alimentación, lo que permite al tirador seleccionar el tipo de municiones adecuadas en función del objetivo (vehículos no blindados, blindados ligeros y medios, helicópteros). Este vehículo permite el desplazamiento rápido de un medio de apoyo eficaz contra la infantería, los vehículos de combate blindados y las fortificaciones (anti-tirador en los edificios, tiro de precisión ). Se trata de una versión prototipo que aún no se ha fabricado en serie.

    -El VBL CON TORRETA CERRADA está equipado c[​IMG]on un arma de 12,7 mm en una superestructura instalada en una torreta con control eléctrico a distancia. Este vehículo permite el desplazamiento rápido de un medio de apoyo eficaz contra la infantería y los vehículos. Gracias a la protección total del personal que ofrece tras el blindaje, este vehículo resulta particularmente idóneo para el combate en entornos urbanos, o en zonas cerradas donde existe un riesgo importante de presencia de tiradores y amenazas procedentes de lugares altos (jungla). Además, esta versión permite la utilización del VBL en contextos de mantenimiento de la paz, donde la protección del personal es el criterio prioritario, conservando al mismo tiempo una capacidad de reacción inmediata, sin actitud agresiva por parte de las fuerzas bajo mandato. Se trata de una versión prototipo que aún no se ha fabricado en serie.

    Especificaciones:
    Peso en orden de combate: entre 3,7 y 4 toneladas
    Relación potencia/peso: 24 cv/t
    Velocidad: en carretera: > 100 km/h, en el agua: 5,4 km/h
    Tripulación: 1 comandante - 1 piloto - 1 radio o tirador
    Autonomía a 60 km/h estabilizados en carretera: 600 km. 1000 km con 2 depósitos de 20 l.


    VBL corto:
    Longitud: 3,80 m
    Ancho: 2,02 m
    Altura - en techo: 1,70 m
    Distancia al suelo: 0,37 m
    VBL Largo (VB2L):
    Longitud: 4,00 m
    Anchura: 2,02 m
    Altura en el techo: 1,70 m
    Distancia al suelo: 0,37 m[​IMG]

    Capacidad de superación: Pendiente máxima: 50% e Inclinación lateral: 30%, vadeo: 0,90 m y
    obstáculo vertical: 0,50 m
    Chasis: caja monocasco blindada en todos los flancos, incluyendo la parte inferior
    Motorización: Motor XD3T Peugeot Diesel turbocomprimido, potencia 95 CV DIN (70 kW), par 21 mdaN à 2250 r.p.m. Convertidor de par con caja de velocidades automática, de 3 marchas y caja de cambios - dos marchas
    Transmisión-Suspensión: Dirección asistida (en la versión VBL para la exportación y en la versión VB2L), 4 ruedas motrices constantemente y suspensiones de ruedas independientes
    Equipos opcionales: Protección colectiva NBQ, aislamiento térmico, aire acondicionado, propulsión náutica, DUK DUR.
    Helitransportable y aerotransportable por C130 y C 160. Lanzamiento en vuelo a altura media

    Versión antitanque MILAN
    Equipos de radio: 1 emisor-receptor VHF, Sistema de radio-interfono.
    Armamento:
    Puesto de tiro lanzamisiles MILAN con cámara térmica de visión nocturna MIRA, misil capaz de perforar todos los tanques conocidos en la actualidad, hasta una distancia de 2000 m
    Sistema utilizable en tierra o desde un vehículo
    Capacidad de carga de misiles: 6

    Versión antitanque ERYX
    Equipos de radio: 1 emisor-receptor VHF, Sistema de radio-interfono.
    Armamento:
    Puesto de tiro lanzamisiles con visor térmico de visión nocturna MIRABEL, misil capaz de perforar todos los tanques conocidos en la actualidad, hasta una distancia de 600 m
    Sistema utilizable en tierra
    Capacidad de carga de misiles: 4
    Una circular equipada con una ametralladora de 7,62 mm (1400 cartuchos)

    Versión de Puesto de Mando
    Medios de comunicación por radio para el enlace tierra-tierra y tierra-aire:
    Sistema VHF con dos radios PR4G
    Sistema HF con una radio BLU para largas distancias
    Sistema radio-interfono para la tripulación
    Armamento: una circular equipada con una ametralladora de 7,62 mm (1400 cartuchos)
    Equipos específicos:
    Estación de trabajo con mesa de mapas, mesa plegable
    Baterías adicionales para las necesidades relacionadas con la radio, y auxiliares, pudiendo alcanzar hasta 8 horas de autonomía
    Asiento plegable para un 4° tripulante.

    Versión de reconocimiento 12,7 : con amet[​IMG]ralladora pesada de 12,7 mm en sistema circular CTM 105 ó PL 127
    Equipo de radio: 1 emisor-receptor VHF (versión francesa), Sistema de radio-interfono
    Armamento:
    Ametralladora pesada de 12,7 mm en una circular protegida por una coraza lateral
    Servicio del arma en un radio de 360°, en dirección y de -10° y +40° (PL 127) y de -10° y +60° en elevación (CTM 105)
    Cadencia de tiro: 485-635 disparos/minuto - Velocidad inicial: 920 m/s
    Alcance real: 1500 a 2000 m - Alcance máximo: 7000 m
    Capacidad de perforación: 13 mm a 1200 m - 25 mm a 300 m.
    Equipo opcional: Lanzador múltiple de granadas antipersonales FLY-K (PL 127).

    Versión de reconocimiento PL 127/40: con lanzagranadas de 40 mm
    Equipos de radio: 1 emisor-receptor VHF (versión francesa), Sistema de radio-interfono
    Armamento: Lanzagranadas automático de 40 mm
    Cadencia de tiro: 375 disparos/minuto - Velocidad inicial: 244 m/s
    Alcance real: en la zona: 2200 m; para un objetivo específico: 1500 m
    Efecto de fragmentación: 15 m - Perforación de blindaje: 50 mm.
    Equipo opcional: Lanzador múltiple de granadas antipersonales FLY-K


    Versión antiblindados AT4CS
    Equipos de radio: 1 ó 2 emisor(es) receptor(es) VHF, Sistema de radio-interfono
    Armamento:
    5 municiones de 84 mm AT4CS en configuración « disparo completo[​IMG] », capaces de perforar 550 mm de blindaje (vehículos blindados sin protección especial) o 1,5 m de cemento. Puede utilisarse en tierra o en un espacio cerrado,
    una circular equipada con una ametralladora de 7,62 mm (1400 cartuchos).

    Versión Antitanque de Largo Alcance TOW (para la exportación)
    Equipos de radio: 1 ó 2 emisor(es) receptor(es) VHF.
    Armamento:
    Un afuste monomisil TOW de tipo Infantería: Tiro diurno y nocturno, gracias a un sistema de visión nocturna integrado. Sistema utilizable en tierra o desde un vehículo y 4 misiles almacenados dentro del vehículo, en barrilete.
    Recarga efectuada por el comandante y el tirador, desde el interior del vehículo, en menos de un minuto. Un raíl circular equipado con una ametralladora de 7,62 mm (2000 cartuchos)

    Versión Antiaérea ALBI-MISTRAL
    Equipos de radio: 2 emisores-recepctores VHF PR4G. (1 para las comunicaciones tácticas y 1 para la transmisión de datos del sistema de tiro).
    Armamento:
    Torreta "bi-municiones" ALBI, para disparar el misil antiaéreo MISTRAL según el modo «Dispara y Olvida». Capacidad de carga de misiles: 6, 2 de ellos listos para el tiro. Un raíl semicircular equipado con una ametralladora de 7,62 mm (1200 cartuchos)

    Versión Cañón de 20 mm (versión prototipo, aún pendiente de comercialización)
    Equipos de radio: 1 emisor-receptor VHF.
    Armamento: Cañón automático de 20 mm MK 20 Rh 202
    Cadencia de tiro: 1000 disparos/minuto
    Tiro en elevación: 10° a + 45°
    Capacidad de carga de municiones: 260
    Municiones listas para el tiro: 160 (60 a la izquierda, 100 a la derecha)
    Visor de mira: ZEISS PERI-Z-16.
    Equipos opcionales incorporados a la torreta: telémetro láser, cámara térmica

    Versión torreta cerrada de 12,7 mm (versión prototipo)
    Equipos de radio: 1 o 2 emisor(es)-receptor(es) VHF.
    Armamento:
    Ametralladora de 12,7 mm o de 7,62 mm, o lanzagranadas automático de 40 mm
    Pantalla de adquisición y de mira, con mando eléctrico de tiro dentro del VBL
    Tiro en dirección: n x 360°
    Capacidad de carga de municiones: 600 cartuchos
    Recarga desde el interior del vehículo (bajo protección balística y NBQ si procede)
    Cámara diurna/nocturna
    Telémetro láser
    Lanza- fumígenos en la torreta.
    Equipos opcionales en la torreta: cámara térmica
    otros sistemas de tiro similares
     
  2. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    El marruá esta la raxa, puedes jotear, subir a la mina, hacer la pega y bajarla sin parar el vehiculo
     
  3. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    prefiero el armamento Aleman e Israelita (aunque paresca contradictorio XD)

    se agradece la info!
     
  4. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    habria que probarlo en accion....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas