Características generales del planeta rojo Observación de Marte Si hay un cuerpo en el Sistema Solar que ha recibido la atención de los astrobiólogos, es Marte. Durante largos periodos de tiempo se ha aceptado la existencia de formas de vida en su superficie, con variaciones estacionales de vegetación. Los defensores más célebres de esta creencia fueron los astrónomos Percival Lowell y Giovanni Schiaparelli. El mapa de Marte publicado por Schiaparelli en 1888. Entre los muchos resultados de Schiaparelli, el más popular para el público en general fueron sus observaciones al telescopio del planeta Marte. Durante la gran oposición de 1877, observó la superficie del planeta con una densa red de las estructuras lineales que llamó "canales". Los canales de Marte pronto se hicieron famosos, dando lugar a una oleada de hipótesis, especulaciones y folclore, sobre la posibilidad de vida inteligente en Marte. Entre los más fervientes partidarios de la opción "artificial" de los canales de Marte estaba el famoso astrónomo americano Percival Lowell, que pasó la mayor parte de su vida tratando de demostrar la existencia de vida inteligente en el planeta rojo. La red de canales artificiales sugerida por Percival Lowell. Las primeras imágenes de la superficie del planeta tomadas por la sonda espacial Mariner 4 en 1965 y los primeros mapas realizados por el Mariner 9 en 1971, pusieron fin a la controversia al revelar una superficie árida y desértica salpicada de cráteres de impacto, con incisiones profundas y formaciones de origen volcánico. http://www.astrofisicayfisica.com/2013/05/marte-todo-lo-que-tienes-que-saber-del_19.html
muy buenas imagenes e info , muy buenos los 3 temas , los leere con atencion , muchas gracias por tu trabajo men