MIT planea perforar a 20 kilómetros de profundidad para extraer energía geotérmica.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 2 Mar 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.758
    Una empresa derivada del MIT ha logrado una financiación significativa para un proyecto literalmente innovador: utilizar tecnología de fusión para perforar 20 kilómetros en la Tierra y recolectar la inmensa energía que yace allí.

    [​IMG]

    Quaise dice que tiene un plan —y la tecnología— para perforar más profundo que nunca y desbloquear el vasto poder geotérmico de la Tierra. De esta forma, se podría volver a impulsar las plantas de electricidad a base de combustibles fósiles con energía verde. Crédito: Quaise.​

    El proyecto se llama Quaise y obtuvo $ 40 millones en fondos de financiamiento de serie A, según un comunicado de prensa. El dinero se destinará a sus esfuerzos por aprovechar la tecnología de fusión para perforar uno de los agujeros más profundos de todos los tiempos. Si resulta viable, podría dar a los humanos acceso a energía geotérmica limpia y casi ilimitada.

    Así es. Perforación por fusión.

    «Necesitamos una cantidad masiva de energía libre de carbono en las próximas décadas», dijo Mark Cupta, director general de Prelude Ventures y uno de los inversores de la empresa. «Quaise Energy ofrece una de las soluciones más eficientes en recursos y casi infinitamente escalables para alimentar nuestro planeta. Es el complemento perfecto para nuestras soluciones renovables actuales, lo que nos permite alcanzar energía sostenible de carga base en un futuro no muy lejano».

    Cambio de juego potencial.

    Además de ser un poco increíble en una forma que suena a ciencia ficción, el uso de tecnología de fusión para cavar estos agujeros ultra profundos podría ofrecer una serie de beneficios notables. Por un lado, las brocas tradicionales están limitadas en cuanto a la distancia que pueden recorrer antes de que las altas temperaturas, los gases y los líquidos les impidan avanzar más.

    [​IMG]

    Un girotrón de 1 MW y 150 GHz utilizado para calentar plasma en el experimento de fusión Wendelstein 7-X stellarator en Alemania.​

    Sin embargo, Quaise usaría una máquina llamada girotrón, que generalmente se usa para crear ondas electromagnéticas milimétricas para sobrecalentar el plasma en los reactores de fusión. Pero en este caso, en lugar de plasma, la puesta en marcha apuntaría al suelo y lo perforaría con rayos de energía.

    La tecnología tiene el potencial de llevar la perforación a una profundidad que nunca antes habíamos visto. En teoría, esto también podría permitir que las personas accedan a la energía geotérmica de la Tierra sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

    [​IMG]

    El robot Swifty de Petra calienta y pulveriza la roca más dura de la Tierra, sin tocarla. Crédito: Petra.​

    Por supuesto, todavía hay un largo camino por recorrer. Quaise está programado para lanzar sus primeras máquinas de demostración a gran escala en 2024, con su primera operación comercial en 2026. Además, existe una buena posibilidad de que contratiempos como quedarse sin fondos o problemas molestos en la cadena de suministro impidan que esto se lance realmente.


    Aún así, la idea de un taladro de fusión aprovechando la Tierra para obtener energía limpia y abundante es bastante genial.

    Fuente: https://newatlas.com/energy/quaise-deep-geothermal-millimeter-wave-drill/
     
  2. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    Me acordé de esta película...
    [​IMG]
     
  3. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.516
    Me Gusta recibidos:
    3.539
    Me suena mas a... Un viaje al centro de la tierra

    Nombre..
     
    #3 TOROCONTETAS, 2 Mar 2022
    Última edición por un moderador: 2 Mar 2022
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas