Manuel Gallegos: Escritor del Sur

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Malkuth, 21 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buenas.
    Aquí les traigo una pequeña reseña de quien fue mi profesor de teatro por varios años en la ciudad de Puerto Varas, Manuel Gallegos.


    [​IMG]


    Si bien su obra está orientada hacia un público infantil, trata temas especialmente hondos y complejos, entre los cuales los principales (a mi modo de ver) son la ecología y los pueblos originarios en la actualidad, sobre todo el mapuche.
    Luego también está presente el ambiente rural (o, al menos, lejano a la urbe) y el juego teatral (que va de la mano de su profesión de dramaturgo).
    Es, en el fondo, una obra profunda en sentimiento y enfocada a las partes más desvalidas de esta sociedad que muchas veces la gente de las grandes ciudades ,como Santiago, no conoce. Sus antítesis, o lo que denuncia, serían respectivamente: el daño medioambiental en Chile (sobre todo la tala indiscriminada de árboles), el conflicto mapuche para mantener su cultura, la pobreza en las zonas rurales y la monotonía y desinterés con que se vive actualmente el trabajo y la vida cotidiana (que trata de ser recuperada mediante el juego).

    Como conocí personalmente a este autor, me provocó curiosidad el leer algunas de sus obras (sólo había leído algunas obras de teatro que representamos alguna vez y "Cuentos para no cortar" en la enseñanza básica), y en este momento estoy leyendo el Cisne y la Luna, una novela enfocada al público infantil pero que incorpora todos los elementos mencionados en el párrafo anterior. Además, mientras leo me siento bastante identificado, como habitante del sur, con las descripciones de volcanes y entornos, los nombres en mapudungún, y cantidad de alusiones a su vida personal (como la mención de una compañía de teatro que que recorre lugares rurales y alejados presentado sus obras, lo cual nosotros - la compañía- hicimos en numerosas ocasiones, además de representar la misma obra descrita en el libro).

    Como experiencia les puedo decir que en aquellos tiempos (unos dos años atrás, o un poco más tal vez) yo no amaba la literatura como ahora, ni se me pasaba por la mente escribir, por lo que nunca hablé con él (Manuel Gallegos) temas relacionados a ésta, de su labor como escritor o de sus ideas en cuanto al mundo y la sociedad. Ahora, que el grupo de teatro está disuelto y al "profe" no lo veo hace rato, me arrepiento mucho de no haberlo hecho (aunque probablemente por ahí lo vuelva a pillar alguna vez). Por lo que, consejo, si conocen algún escritor de cierta trayectoria alguna vez, no duden en exprimirlo, en sacarle hasta la última palabra.

    ----------------

    Lo siguiente está sacado de MemoriaChilena.CL :



    Saludos.
     
  2. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    Me parece bastante interesante este autor, mas como tienes el honor de conocerle en persona, creo que eso le da un toque de familiaridad que debe ser indescriptible.

    Solo quisiera pedir alguna obra que nos puedas recomendar para de ahí partir y leerlo y poder comentar con mas profundidad.
     
  3. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Lo que dices es cierto, además se trata de una persona muy entrañable y afable, nada de soberbia u orgullo.

    Respecto a lo segundo, bueno, tienes que tener en cuenta que te enfrentas a literatura infantil-juvenil, por lo que tendrá un estilo muy simple, pero para nada exento de mensajes profundos y adultos. Yo te recomendaría, Travesía Infernal, la aventura a bordo de la Goleta Ancud, barco que zarpó de Chiloé y llegó a territorio magallánico, pasando por varias peripecias. También El Cisne y la Luna, novela que trata sobre la vocación de ser profesor o Cuentos para no cortar, acerca de ecología y el reino arbóreo. Sin embargo es difícil encontrar sus libros, puesto que es un escritor local y enfocado a un público específico.
    Saluds.
     
  4. sinuee

    sinuee Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    11.506
    Me Gusta recibidos:
    8
    ummm... los voy a buscar, me interesa mucho el de cuentos para no contar. Si a caso no los encuentro ya llorare por aquí jajaja. Y preferiría leer a este autor antes de comenzar la saga de "el legado" ya saben esa de Eragon, la primer edición de este libro fue por parte de la pequeña editorial familiar, y el autor Christopher tenia 15 años cunado escribió Eragon, la verdad yo lo conocí por la película pero ahora que me decidí comenzar a leerlo me sorprendí mucho al conocer este dato. Bueno ya me salí del tema.
    Gracias Malkuth por las recomendaciones.
     
  5. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nunca lo conocí.
    Y de literatura infantil no conozco mucho, no me llama tanto la atención.
    Pero me llamó la atención eso del grupo de teatro. debe ser interesante como escritor, de cierto modo.


    saludos
     
  6. chedron_darrell

    chedron_darrell Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    6.596
    Me Gusta recibidos:
    12
    Justo leí algo de el en memoria chilena hace algunos días, debes estar orgulloso y también debe serlo. Gracias por darlo a conocer por estos lares.

    Saludos!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas