Infaltable Informacion Sobre PANTERA!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ::MusTaine::, 8 Abr 2007.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ::MusTaine::

    ::MusTaine:: Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    0
    http://img245.*************/img245/7879/panteravulgardisplayofprr6.jpg

    Pocas bandas han tenido un impacto tan grande en la escena metalera como Pantera. Su innovación musical rompió con todo tipo de molde, dejando una huella tan profunda que sin ellos no se podría entender la evolución del Metal más agresivo de la década. Si la banda que más brilló en los 70 fueron Black Sabbath, y Iron Maiden en los 80, los 90 tienen un nombre claro: Pantera.
    La historia del grupo se remonta a principios de los 80 en Arlington (Texas) con los hermanos Abbot. Vincent Paul Abbot (posteriormente conocido como Vinnie Paul) era el mayor, muy aficionado al Jazz y al Rock’n Roll clásico. Su padre, Jerry Abbot, un reputado músico y productor de Country, le compró una tuba, pero viendo la gran capacidad rítmica del chaval, decidió cambiárselo por una batería. Así Vinnie empezó a hacer sus pinitos en varias bandas de Jazz del barrio. Este dato no tendría mucha importancia de no ser que Vinnie Paul aplicaría al doble bombo técnicas de jazzísticas que supondrían toda una revolución en el mundo del Metal.


    El menor de los hermanos era Darrell Lance Abbot (más conocido como Diamond Darrell) era mal estudiante y mucho más revoltoso que Vinnie, y desde pequeño adoraba al Heavy Metal, siendo Kiss y Black Sabbath sus grupos predilectos. Queriendo emular a su gran ídolo Ace Frehley (del que se tatuó su rostro en el pecho), le compran una guitarra eléctrica.
    Darrell tardó muy poco tiempo en dominarla (cuenta la leyenda que al poco de empezar a tocar se solía pasar más de 45 minutos tocando el riff de “Smoke On The Water”), por lo que solía presentarse anualmente a un concurso de guitarristas que se celebraba en la ciudad, al cual, tras ganarlo cinco veces consecutivas, se le vetó la participación.

    Fue en 1983 cuando los hermanos deciden unirse y fundar su propio grupo, junto al vocalista Terence Lee Glazer que también se encargaba de la guitarra rítmica, y un bajista que se hacía llamar Rex Brown (apodado Rex Rocker).
    Se hacían llamar Panther, pero había banda llamada así, por lo que cambiaron el nombre a Pantera. El sonido de estos primeros Pantera esta bastante lejos del que practican en la actualidad; por aquel entonces eran una banda que se movía a medio camino entre Judas Priest y Kiss, acompañados por una estética más propia del Glam.
    Al poco, debutan con su primer disco, “Metal Magic” (1983), grabado en los estudios del padre de los Abbot y producido por el propio Vinnie Paul. El álbum fue auto-editado con su propio sello, Metal Magic, por lo que solo es distribuido en Texas. Aún así, venden unas 5000 copias, lo que les da cierta estabilidad para poder seguir dando conciertos por el estado.

    Al año siguiente, 1984, ve la luz un nuevo disco, “Projects In The Jungle”, otra vez auto-editado y producido por Vinnie, en el que se nos muestra a unos Pantera un poco más duros que en su debut. Este “endurecimiento” no le agradó en absoluto a Glazer, por que prefería los ritmos más melódicos, como Aerosmith o Mötley Crüe. Aquí empezarán los problemas con el vocalista, que, pese a las circunstancias, seguirá permaneciendo en el grupo.
    Este disco, de mayor tirada, tendrá mejor aceptación, llegando a despachar unas 20000 copias, por lo que el nombre de Pantera se empezaba a hacer conocido en Texas.
    Por aquel entonces, Diamond empezó a ser conocido como Dimebag; este mote se lo puso su proveedor de marihuana, ya que el guitarrista siempre le compraba una “dimebag”, es decir, una bolsita de diez centavos.


    Tras una gira de “furgoneta y pequeños clubes”, Pantera graban su tercer plástico en 1985, titulado “I Am The Night”. De nuevo, este álbum resulta ser mucho más cañero que el anterior, así como con una mayor técnica, lo que desquicia a Glazer, que no se cansa de intentar convencer al resto de compañeros para adoptar un estilo más acorde con el Hard Rock.
    Esto originará nuevas distensiones en la banda, pero conseguirán calmarlos (aunque temporalmente) para salir de gira y telonear a importantes grupos como Stryper, Quiet Riot o Dokken, así como las leyendas del Thrash, Exodus.
    La continua insistencia del vocalista acerca de un cambio estilístico terminará por hartar a sus compañeros, que deciden expulsarlo en 1987.
    Pantera empieza a buscar un sustituto, y hacen las pruebas a dos tipos: Matt L'Amour y David Peacock, que no parecen encajar, por lo que el futuro de la banda queda en el aire...


    Es entonces cuando entra en acción un personaje clave: Philip Anselmo.
    Nacido en 1970 en el seno de una familia hippie, Phil siempre fue un niño problemático con problemas de hiperactividad. A los 13 años incendió la casa de sus padres (accidentalmente, dice él), con los que tenía graves problemas, hasta los 15 años, edad en la que decidió abandonar su hogar y buscarse la vida él solo: “En mi adolescencia viví como un vagabundo dentro de coches, robando en supermercados... He visto mucha mierda, y he vivido con un montón de hijos de puta. Solía proporcionarles mujeres. Las mujeres siempre me han querido, y siempre era bienvenido en los bares, por que llegaba rodeado de veinte mujeres. No tenía ni un centavo en el bolsillo, pero eso no parecía importar (...) Me fui metiendo en el mundo de la droga por que estuve viviendo con cualquier desgraciado que me dejaba tirarme en su sofa. Solo tenía 16 años, y me ofrecían cualquier tipo de droga para probar...”.
    Anselmo, fanático de grupos como Black Sabbath, Iron Maiden, Slayer o Venom, empezó a militar en bandas locales, primero como batería y más tarde como vocalista.

    Fue tras uno de los conciertos de una de las bandas de Phil, Samhain (no confundir con el proyecto de Glenn Danzig), cuando Vinnie, Dimebag y Rex, impresionados por la potencia y el carisma del joven vocalista (que por entonces tenía 17 años), le ofrecen unirse a Pantera.
    Pantera y Anselmo unen sus fuerzas y graban un nuevo disco, “Power Metal”, de 1988. Este, como es de suponer, sigue ese in crescendo de agresividad, casi rozando el Thrash, y presentando algunas innovaciones sonoras que desarrollarían con más éxito años después.
    De nuevo fue editado con el sello casero Metal Magic, lo que suponía una traba a la hora de catapultarse a la fama, pese a que este fuera su trabajo más exitoso hasta el momento.


    Así, aparece otro personaje clave para Pantera; ni más ni menos que Rob Halford (Judas Priest), que les escogió personalmente para que telonearán algunos shows de su banda. Halford, el “padrino” de la banda, les recomienda a los directivos de la Atco. (Una filial del importante sello Atlantic). La banda firma un contrato con esta discográfica, clausuran Metal Magic, y empieza el período más brillante y exitoso en todos los aspectos. En cierta manera, reniegan de sus discos pasados para empezar una nueva carrera, por lo que intentan cambiar el nombre del grupo, cosa que la compañía discográfica no les permitió.

    Su primer trabajo en este “renacer” de la banda es “Cowboys From Hell”, producido por Terry Date, que había trabajado con reputadas bandas como Overkill o Soundgarden.
    “Cowboys From Hell” es un trabajo que va más allá del Heavy y del Thrash Metal, abrazando de lleno sonidos mucho más innovadores que, en cierta manera, dieron un soplo de aire fresco a un estilo ya de por sí saturado. Dimebag ya empezaba a “marcar” tendencia con su tremenda Washburn de cuatro puntas, mientras que Anselmo mostraba su amplísima galería de registros vocales. Destacan temas como el mismo “Cowboys From Hell”, tema imprescindible en sus directos; la semi-balada “Cemetary Gates”; la potentísima “Heresy”; o “Shattered”, muy a lo Judas Priest.
    Al poco aparece su primer video, “Cemetery Gates”, que recogía imágenes en directo del grupo.


    El disco obtuvo una gran repercusión, lo que les llevó a tocar en Europa por primera vez junto a Judas Priest. De hecho, con su vocalista, Rob Halford, llegaron a grabar un tema, ”Light Comes Out Of Black” para la BSO de la serie “Buffy; The Vampire Slayer”. También cedieron posteriormente “Cemetery Gates” para la BSO de la serie “Tales From The Crypt”.
    Cada vez más conocidos, el nombre de Pantera empezó a hacerse bastante conocido en 1991, a raíz de su gira con Skid Row, que les llevó durante ocho meses por todo el continente americano. Fue durante esta gira en la que Dimebag Darrell recibe una oferta de Dave Mustaine para unirse a Megadeth, aunque la rechazó, por que estaba convencido de que Pantera podría hacer algo grande. Y no se equivocaba...

    Al año siguiente, 1992, junto a Terry Date a la producción, y Vinnie Paul a la co-producción, graban su siguiente disco, el mítico “Vulgar Display Of Power”, una revolución sonora en todos los sentidos, en la que Pantera dieron lo mejor de sí para crear una verdadera obra de arte, que no solo reluce entre su discografía, sino entre los mejores discos que dieron la década de los 90.
    Cuando parecía que todo ya estaba inventado en el mundo del Rock, ellos demostraron que podían crear un sonido que traspasaba toda clase de etiquetas, un sonido tan fresco, innovador y radical que prácticamente “devoraba” todo aquello que se le pusiera delante. Ni Heavy Metal, ni Thrash, ni Punk, ni Hardcore,... ninguna etiqueta denominación parecía definir a Pantera, por lo que se optó llamar simplemente Metal a su sonido.

    “Vulgar Display Of Power” es de esos discos que pasarán a la historia del Rock, y estará bien presente en la memoria colectiva de toda una generación “metalera”. Y no es para menos. Para la posteridad quedarán himnos como las demoledoras “Rise” o “Fucking Hostile”; las intensas semi-baladas “This Love” y “Hollow”; los contundentes medios tempos de “Mouth Of War” o “Walk”,... Todas ellas acompañadas por letras verdaderamente inteligentes, que huyen de toda clase de tópicos e historias fantasiosas para abarcar de lleno cuestiones de problemática social y conflictos “internos” del propio individuo, influidas en gran parte por Nietzsche.
    El disco inmediatamente se encarama en el número 1 del Billboard americano, permaneciendo en lista más de 41 semanas, todo un acontecimiento para una banda de semejantes características.
    A este lanzamiento, se incluye la publicación de un nuevo video, “Vulgar Video”, que recoge tomas de directos, escenas de su gira,...

    Durante la grabación del disco se “escaparan” del estudio para tocar en el Moscow Free Rock Festival, en Rusia, junto a AC/DC, Metallica y Black Crowes (conciertos que se tiñeron con la sangre de cuatro muertos a causa de la brutalidad policial rusa), pero la verdadera gira empezó en la primavera de 1992, teloneando por EEUU a Megadeth, y a Iron Maiden en Europa, tours en los que volvieron a arrasar.

    Tras un pequeño descanso (en el que Phil debutaría como productor jutno, y una minigira por los States, en 1993, pisaban por primera vez Sudamérica, donde fueron recibidos como verdaderos héroes. Como anécdota, los medios de comunicación convocaron un concurso que, quien lo ganara, tendría como premio destrozar una habitación de un hotel junto a Pantera toda una tarde (muy conocida es la afición de los hermanos Abbot de destrozar todo lo que se encuentran por delante). Anselmo declaró sobre este particular concurso: “Aquella vez rompí un espejo por compromiso, por que lo tenía que hacer, y después me fui. La primera semana en la que me uní a Pantera, Vinnie y Darrell ya destrozaban cosas. Adoran hacerlo. Es como una pasión. Se sienten realmente bien después de destrozar una TV o una máquina de café. Yo prefiero gastar mi dinero en revistas y cosas sobre el boxeo, no descargo mi mierda de esa forma”.

    También es conocida la afición de Phil de practicar boxeo con algún amigo antes de empezar los conciertos.
    A finales de 1993 vuelven al estudio para grabar su “tercer” álbum, el llamado “Far Beyond Driven”, que aparece en febrero de 1994, un trabajo en el que llevan la agresividad y la complejidad musical a un paso más allá.
    Mucho más trallero y atronador que su antecesor, tuvo una gran acogida, volviendo a llegar al número uno en EEUU, aunque su repercusión fue algo menor, bien por que es un álbum más duro de digerir, bien por que es menos espontáneo en comparación al “Vulgar Display of Power”.
    En “Far Beyond Driven” encontramos la brutísima “Strenght Beyond Strenght”; la hipnótica “Becoming”; las demoledoras “Five Minutes Alone” o “I´m Broken”; “Use My Tirad Arm”, tan bestia que llega a rozar el Grind,... Ante tanta furia sonora, el álbum finaliza sorprendentemente de una forma muy tranquilita, con una magistral versión del “Planet Caravan”, de Black Sabbath.
    Todo aquel año fue consagrado a girar por todo el mundo, esta vez en la parte más alta del cartel, contando con ilustres teloneros como Sepultura o Biohazard. El momento álgido del tour fue su participación en el Monsters Of Rock de Dogninton, con el que visitarían por primera vez Gran Bretaña. Junto a ellos, actuarían otras grandes bandas como Aerosmith, Sepultura, Therapy?, Pride And Glory,...


    Tras algunos incidentes (robo de guitarras, incidente con Tom Araya de Slayer, detenciones de Anselmo,...) la gira finaliza a principios de 1995, año en el que la banda se daría un merecido descanso tras la extenuante gira. Lo único que hicieron fue incluir una versión de los hardcoretas Poison Idea (“The Badge”) en la BSO de “The Crow”, así como una colaboración de Dimebag en el disco “Stomp 442”, de Anthrax.
    No sería hasta 1996 en el que un nuevo disco de Pantera, en este caso “The Great Southern Trendkill”, considerado por muchos el disco más “flojo” de los tejanos, cosa bastante discutible por otra parte. De nuevo vuelven a dar un paso más en la contundencia y mala leche sónica, más que palpable en temas como “Suicide Note Pt. 2”, “The Underground In America” o el tema que da título al disco, verdaderas agresiones sonoras que rozan de nuevo el Grind. También merecen ser destacados “Suicide Note Pt. 1” y “Floods”, composiciones bastante relajadas en las que priman las guitarras acústicas.


    El disco tampoco obtuvo la repercusión de sus anteriores discos, aunque logró encaramarse hasta el cuarto puesto de las listas americanas.
    Emprenden una nueva y exitosa gira mundial, en la que tenían que volver a Dogninton, aunque al final no podrían actuar en el famoso festival.
    Por motivos no muy claros, Pantera detienen la gira y se dan un descanso, en el cual Dimebag Darrell sería galardonado como mejor guitarrista de Metal por la prestigiosa revista Guitar Player.

    Por su parte, Phil Anselmo aprovecharía para iniciar varios proyectos en solitario. El más destacado de ellos Down, una banda con un sonido muy a lo Sabbath, que formó con el líder de Corrosion Of Conformity (el guitarrista Pepper Keenan, íntimo amigo de Anselmo) y varios miembros de Eyehategod (Kirk Windstein, guitarra; Todd Strange, bajo; y Jimmy Bower, batería). Down debutan con “NOLA”, un trabajo que obtuvo muy buenas críticas por la prensa especializada.


    La otra banda que montó Anselmo fue Both Legs Broken, un proyecto de Post-Hardcore que no editó material. El curioso nombre de la banda (“Ambas piernas rotas”) tiene su origen en un accidente que sufrió el propio Pepper Keenan en uno de los pocos conciertos que dieron Down, en el cual se rompió las dos piernas sobre el escenario.


    Al poco Pantera volverían a los escenarios, hasta que estalla un gran escándalo; en su concierto de Montreal, Phil, tan borracho que apenas se podía mantener en pie, soltó un discurso absolutamente racista en el que atacaba tanto a negros como a hispanos. A parte de la paliza que se llevó por parte de los miembros de seguridad, la prensa musical se le echó encima, al igual que a Pantera.
    Anselmo pidió perdón públicamente dos veces, y a pesar de que gente como Max Cavalera (Sepultura), Ricky Warwick (The Almighty), o el mismo Vinnie Paul, intentaran limpiar su imagen, lo cierto que hasta hoy en día Phil sigue llevando ese estigma de “racista” sobre su cabeza, algo totalmente ilógico viniendo por parte del creador de las letras de Pantera,
    absolutamente antirracistas.


    Pocas semanas después de este desgraciado incidente, en julio de 1996, tiene lugar otro desgraciado suceso que puso en peligro el futuro de Pantera; tras uno de los conciertos que dieron en el Starplex Arena, encontraron a Phil Anselmo en su camerino inconsciente a causa de una sobredosis de heroína.
    Phil estuvo clínicamente muerto unos minutos, aunque afortunadamente se recupera y sale por su propio pie del hospital, declarando: “Lo mío con la heroína no es más que una simple afición, no una adicción. No me moriré de una forma tan fácil; estoy aquí para mearme sobre la prensa musical durante mucho tiempo”. Por su parte, Vinnie Paul declararía sobre el tema: “Fue posiblemente el momento más oscuro del grupo. Supuso un reto permanecer juntos como banda, y como amigos nos ha hecho más fuertes”.


    A pesar de todos los incidentes, siguen con la gira, que llegará a su punto más alto con la participación en el Ozzfest de aquel año, en el que compartieron escenario con los reunificados Black Sabbath, Marilyn Manson, Fear Factory, Machine Head, Type O Negative,...
    En conmemoración de la reunión de la formación original de Black Sabbath, Pantera junto a Deftones, participan en la gira conocida como “The Last Supper”, que les ocupará gran parte de 1997. Para celebrar su participación, graban una versión del “Hole In The Sky”, que aparece como single.

    En otoño de ese año sale a la venta “Oficial Live 101 Proof”, el primer directo de Pantera, que fue publicado con la intención de hacer frente a la avalancha de los directos piratas de la banda.
    Producido esta vez por Vinnie Paul, este es un directo absolutamente demoledor, que muestra con exactitud la fiereza de Pantera, así como su tremenda precisión técnica sobre los escenarios.
    Para hacer un poco más apetecible el producto, se incluyen dos temas nuevos: “Where You Come From” y “I Can’t Hide”.


    También se publica un nuevo VHS, el llamado “Watch It Go”, que reúne numerosas imágenes en directo y video clips, entre otras cosas.
    Tras esta publicación, tienen el privilegio de telonear a Kiss en una gira por EEUU y Sudamérica, uno de los grandes sueños de la banda, especialmente para Dimebag: “Es para mí toda una bendición haber podido tocar con nuestros dioses: los Kiss originales y los Sabbath originales”.

    De nuevo, en Sudamérica, emprenderían una mini-gira acompañados por Anthrax, con quienes en numerosas ocasiones compartieron escenario para versionear clásicos de Kiss y Black Sabbath.
    De nuevo situados entre las bandas más grandes del planeta, siguieron dando conciertos por todo el mundo hasta principios de 1999, año en el que deciden darse dar un nuevo parón para descansar.
    Anselmo empezaría a componer nuevo material para Down junto a Pepper Keenan, así como colaborar en el disco de Vision Of Disorder, “Imprint”, mientras que los hermanos Abott aprovecharían para montar un local de striptease en su Texas natal.


    Por su parte, Rex Rocker, el miembro más discreto de Pantera, se limitaría a descansar con su familia.
    Pantera se vuelven a reunir en el verano de 1999, para meterse en el estudio y grabar un nuevo álbum, que vería la luz el 21 de marzo del 2000.
    Estamos hablando de “Reinventing The Steel”, un trabajo en el que dan un paso atrás en la exhibición de agresividad a la que nos tenían acostumbrados, pero no por ello perdiendo un ápice de fuerza. Para muchos es una vuelta a los tiempos del “Vulgar Display Of Power”, avalada por grandes temas como “Goddamn Electric”; la inicial “Hellbound”, uno de los mejores temas que han compuesto en toda su carrera; la sabbatica “Revolution Is My Name”, “Death Rattle”,...

    En “Goddamn Electric” por primera vez incluyen una colaboración de alguien ajeno a Pantera: nada más y nada menos que Kerry King (Slayer), que mete el solo principal del tema; Darrell: “Cuando Phil me llamó para leerme la letra de esa canción dije: “Tío, esto es condenadamente eléctrico!”. Cuando vinimos a la ciudad, Kerry estaba en el Ozzfest con Slayer, y nos llamó por que quería que estuviésemos en el concierto. Y le dijimos que íbamos a aparecer con un regalo muy especial. Él nos dijo que fuera lo que fuese, adelante con el regalo. O sea, que cogimos el instrumental de grabación, lo metimos en la furgoneta y nos fuimos allá. Ahí le dijimos si quería tocar en la parte final. Él dijo que sí. Salió al escenario, tocó con Slayer su repertorio y luego se vino al camerino donde teníamos montado el equipo. Grabó su parte, la que puedes escuchar en el disco. Ni siquiera había escuchado la canción, solo se la pusimos una vez y dijo: “Empieza a grabar, vamos a hacerlo”. Nos quedamos de piedra, por que encajaba perfectamente con el tema. Unos días después, subió con nosotros al escenario... ¡y el público enloqueció como putos simios!”



    El disco llega al número 4 de los charts americanos, vendiendo nada mas ni nada menos que 161000 copias la primera semana.
    Sorpresivamente, “Reinventing The Steel” no es producido por Terry Date, sino por Vinnie y Dimebag. “La producción fue en plan ‘vamos a muerte!’. Si al final sale un disco con un sonido y una producción de mierda todo se debe a Vinnie y a mí. Has de ir a por todas, y quizás consigas que te respeten. Tío, no es un trabajo fácil... Horas y horas ajustando volúmenes y dándote cabezazos contra la pared preguntándote si eso es lo que quieres. (...) Queríamos que “Reinventing The Steel” fuese un brutal hijo de perra!”.
    Así mismo, aprovecharían para meter una nueva versión de Black Sabbath (“Electric Funeral”) en el Cd tributo “Navity In Black 2”; un tema de cosecha propia (“Avoid The Light”) en la potente BSO de “Dracula”; “Inmortally Insane”, para el recopilatorio “Heavy Metal Fakk 2”; y una potente versión del “Scratch Cat Fever” de Ted Nugent para la BSO de “Detroit Rock City”.
    A finales del 2000 Pantera vuelven a la carretera con la intención de comerse de nuevo el mundo, pero de nuevo, otro hecho hará que la estabilidad de la banda se vuelva a tambalear.
    Fue en julio del 2001, en el show que dieron en el Melbourne`s Festival Hall (Australia), cuando, un Phil Anselmo, totalmente borracho, empezó a gritar al público una serie de obscenidades y frases racistas que enfurecieron a sus compañeros. Más todavía cuando, el vocalista “arrebata” la guitarra a Dimebag e intenta hacer un solo.


    Suspenden la actuación y en los camerinos se produce una fortísima bronca entre el grupo, especialmente Vinnie, y Phil.
    Al poco, Vinnie Paul declararía en una entrevista: “Nuestro cantante tiene el cuerpo de un hombre, pero la mente de un quinceañero”. A lo que Philip le respondería desde una web: “Entonces él tiene la mente de un niño de 12 años en el jodido cuerpo de un hipopótamo. Que le jodan. No les gusta que use el micrófono a mi manera. Les gusta todo conjuntado, técnico y mecánico. Si no fuera por mí, esta banda no tendría ni una pizca de emoción. Soy el cabronazo que está ahí con el micro y que escribe todas las letras. No voy a quitarles méritos, pero no voy a aguantar la mierda de una panda de hijos de puta a quienes siento que les he enseñado lo que es el Metal. No estoy aquí para hablar mal de mis compañeros, que seguro leerán esto, pero si tienen un problema conmigo, aquí estoy, cabronazos!”.

    Las críticas volvieron a cebarse en el polémico Anselmo, que de nuevo volvió a pedir disculpas, y a repetir que no es ni racista ni homófobo: “Algunas veces el alcohol juega malas pasadas. Pero esa noche me la jugó muy fuerte. Me lo estaba pasando bien bebiendo, así que pensé “al cuerno”. Además, estaba tomando un medicamento para mi espalda, y casi no podía beber. Quizás aquella noche me excedí, por que estaba un poco excitado. Es lo más borracho que he estado en mucho tiempo. Después ocurrieron muchas cosas de las que ni me acuerdo, por que me caí redondo. No deberían haberme expuesto al público en ese estado, me tenían que haber mandado a la cama. Todo el grupo estaba muy cabreado y me di cuenta de lo que tenía que hacer, así que me recuperé, y al día siguiente salimos a romper. Cuando acabamos el concierto todo eran sonrisas, golpecitos en la espalda y toda esa mierda que no soporto. (...) Pido disculpas a todos los fans. Todo lo que dije era por que estaba borracho, no quiere decir nada. Yo valoro a las personas una por una. Soy lo suficientemente listo para saber que nuestro aspecto físico no es más que un caparazón que llevamos fuera, que el cuerpo es un vestido para el alma, y no voy a insultar a nadie por el color de su piel. No me importa de que color seas. No me importa una mierda lo que la gente piense, por que nadie de esos que me critican tendrán el valor de mirarme a los ojos...”.

    Este triste hecho, sumado al de los excesivos proyectos paralelos de Phil Anselmo (Down, Superjoint Ritual, Necrophagia, Body And Blood, Eibon, Enoch, Amicuss, Christ Inverssion y Viking Crown) situaron al cantante fuera de Pantera.
    Pantera pasaron casi todo el 2002 inactivos, por lo que Phil siguió con sus proyectos ajenos a Pantera: con Down, a los cuales se une el mismísimo Rex Brown (Pantera), graban “II.A Busttle In Your Hedgerow”; con Superjoint Ritual, grupo liderado junto a Jimmy Bower (Eyehategod) presentan el demoledor “Use Once And Destroy”; mientras que con las leyendas del Death Metal, Necrophagia, participa en la grabación de “Cannibal Holocaust”.


    Su actividad no se centra solo en grabar, sino también en salir de gira, por lo que los rumores acerca de su marcha de Pantera se alargan hasta finales del 2002, cuando en un extraño comunicado, se anuncia la banda anuncia que Pantera se ha disuelto, marchándose Phil y Rex por un lado a Down, y los hermanos Abbot por el otro (una nueva y secreta banda llamada New Found Glory).
    A pesar de eso, aún no hay un comunicado oficial acerca si van a seguir juntos o no, por lo que se mantienen las esperanzas, pero lo cierto es que los problemas en este legendario grupo son más que evidentes.
    Se separen o no, Pantera han dejado una huella tan difícil de borrar que siempre estará presente en la memoria colectiva de toda una generación.

    El tiempo hablará,...
    [​IMG]
     
  2. Spawns

    Spawns Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    http://img117.*************/img117/1085/logopantera1zi.gif
    jajajajjajaja oe asete un pantera mejor eso no mas xq es lo unico penca todo esta wenix
     
  3. Mister Beer

    Mister Beer Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Sep 2006
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    aguante pantera !!!!
    saludos
     
  4. [P i L o N]

    [P i L o N] Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.203
    Me Gusta recibidos:
    0
    mui buen grupo aunque me gustan algunas canciones noma...
     
  5. by__blood

    by__blood Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    1
    Washito todo eso lo vi en un documental hace bocha de tiempo,
    y puta es la mejor banda pantera, algun dia mostrare mi
    polerita del señor dimebag con su dean guitar, que en paz dezcanse gran maestro,puta que llore cuando murio, y recuerdo el año pasado
    que en el cable dieron el reportaje de su muerte, me dio penita :(
    weon aweonao el que lo mato, me lo hubiese pitiao yo si hubiese estado ahi, me quede con las ganas eternas de prescenciarlos en vivo y en directo, solo queda que mi cuñado y mis hermanos me cuenten como estuvo eso en el 98 :(

    "the cowboys doesn't die, just only go to hell!"


    [​IMG]
     
  6. Stewie

    Stewie Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Feb 2007
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm

    lo unico que podria maldecir del "documental" seria la vista un poco (para mi) "comercial"

    pero aparte de eso muy bueno
    pantera es una gran banda y se encontraban unos muy buenos datos acerca de ella(que crei conocerlo todo JAOjaoJ)
     
  7. :NocturnuS:

    :NocturnuS: Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    0
    pantera piola pero anselmo me caer remal, a muchos nuevos metaleros les marco pantera, no se si a los viejos les llamo la atencion
     
  8. TWIGGI

    TWIGGI Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    que buena
     
  9. stab

    stab Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    89
    Maldito Anselmo, todo es su culpa, drogadicto culiao, cago a una de las mejores bandas metal de todos los tiempos, pero por lo menos dejaron un legado unico, y Dimebag inmortal, sus riffs y chillidos retumbaran por siempre.
    Aqui el video de Phil Anselmo hablando sobre la muerte de Dimebag, aunque imagino que todos lo han visto:

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=zA9roanWPSA"]YouTube - phil anselmo giving statement about the murder of dimebag[/ame]
     
  10. panterygates

    panterygates Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Ene 2008
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    0
    estupido culiao el que habla de anselmo
    se nota que no cacha ni una wea

    muy bueno compadre

    aportazo
     
  11. Desour

    Desour Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pantera es de todos los tiempos!!!
    da lo mismo la actitud de los integrantes la musica es wena loco!!
     
  12. fernandoors

    fernandoors Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo soy apellido Abbott wm !, igual qe Darell y Vinnie ! yeaaaah !!
    Grande PanterA


    Cowboys from the hell !
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas