SCD! No mates la musica!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bleedingbullets, 2 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bleedingbullets

    bleedingbullets Invitado

    Eso es amigos! "SCD No mates la musica!" Todo partio con una simple pregunta "¿Por que la musica chilena es tan mala? Si hay tantas bandas Garage muy geniales!

    Asi es como supe que la SCD le cobra impuestos a las bandas por difundir su musica y por consecuencia, las bandas no quieren salir a la luz, para no tener que pagar por tocar.

    Veamos..


    [​IMG]

    El final de esta historia es que el Gobierno tiene un concepto bien torcido de democracia y muy extraño de lo que es un gobierno ‘ciudadano’. Los primeros párrafos de este cuento los escribe la Ministra de Cultura reconociendo públicamente acuerdos que antes habían sido negados y reconociendo cual será la pauta del gobierno en estos temas de acá en adelante. El final de esta historia, mis amigos, se escribe desde los cuarteles generales de la Sociedad Chilena de Derecho de AutorA costa de Internet, del desarrollo tecnológico y a costa de todos nosotros, por supuesto. (SCD), desde donde se ha escrito y se está escribiendo en este instante el futuro del derecho de autor en Chile.

    Sabemos que se encuentra en el Senado una de las reformas más importantes a la Ley de Propiedad Intelectual desde el año 1970. Esta reforma pretende adaptar esta ley que data de 1970 a los desafíos del mundo digital y evitar así una serie de absurdos. Además, pretende hacer esta ley razonable desde el punto de vista de las excepciones y limitaciones al derecho de autor que se contemplan en todo el mundo y que en Chile somos meros expectadores. Porque claro, cada una de las reformas que se le ha hecho a esta ley ha sido hecha previa aprobación de la SCD y todas ellas pretenden fortalecer derechos de autor vetustos y añejos en detrimento de los derechos del público. Esta ley pretendía equilibrar de una vez por todas esos intereses.

    Pero esto ha provocado una reacción histérica, desinformada y patética. Mientras existía un esfuerzo para lograr una ley que fuera justa para todos, otros han salido a la calle con carteles y pitos a pedir una ley justa sólo para ellos. No una ley que se adapte al mundo de internet, sino que una ley que se adapte a sus propios bolsillos e intereses.
    Pero en fin, vamos al grano, dijo el dermatólogo. Los acuerdos a los que ha llegado el gobierno con la SCD a escondidas de la ciudadanía, con el fin de que esta ley salga adelante sin ruido, son los siguientes [descargar versión original]:

    1.- No apoyar indicaciones que exigen que exista uso efectivo de obras para que haya cobro por parte de la SCD. Se lo pongo con un ejemplo. Si yo a usted lo demando porque me golpeó luego de una discusión, seré yo quien tengo que probar que tengo un golpe y que ese golpe me lo propinó usted. Esto es muy razonable, porque de lo contrario nos pasaríamos demandando los unos a los otros exigiéndole pruebas de lo contrario al demandado.
    Bueno, la SCD quiere lo contrario. El acuerdo supone que el gobierno acepta que la SCD no tenga que acreditar uso efectivo de las obras, sino que se pueda basar sólo en supuestos, para proceder al cobro. Lo que resulta interesante considerado que viene de quienes son los principales promotores de demandas judiciales por derechos de autor en Chile.

    2.- Apoyar un proceso de mediación previa en caso que no haya acuerdo sobre el cobro entre las partes. Hoy, quien fija las tarifas que cobra la SCD, es la propia SCD. Así, si usted tiene una discoteque u organiza un evento pequeño musical, tiene que pagarle a la SCD la tarifa que ellos mismos determinan. Como no hay otra entidad que ‘compita’ con la SCD, no queda más remedio que pagar a menos que queramos exponernos a demanda. El proyecto suponía un procedimiento de Arbitraje Forzoso, esto es, que en caso de desacuerdo sobre la tarifa, sea un tercero el que decida obligatoriamente.

    Lo que ha aceptado el gobierno a solicitud de la SCD es que en caso de desacuerdo, vayamos a una “mediación previa obligatoria” en la que nos van a conminar a llegar a acuerdos. Si no llegamos a acuerdos, vamos a juicio. Es fácil de entender que esto, en buen chileno, vale hongo y no protege al más débil en la negociación, que ciertamente no es una entidad monopólica.

    3.- Apoyar la eliminación de la responsabilidad de los prestadores de servicios internet. En castellano castizo, esto significa dejar la puerta abierta para que mañana la SCD dirija cobros a nuestros proveedores de acceso a Internet por las eventuales descargas que realizan sus usuarios. Los que han pasado por alguna clase de economía, saben que esto significa finalmente un cobro que vamos a terminar pagando todos nosotros.

    Ahora, si a mi me preguntan, yo estaría feliz con un canon como este siempre que supusiera una excepción amplia para usos y reproducción no comercial. Pero como a algunos quieren pan y pedazo, quieren meternos un impuesto, pero no entregarnos ningún derecho. Así cualquiera.

    4.- Eliminar excepciones para traducción, para usos educacionales y para usos justos. El Gobierno está de acuerdo con la SCD en eliminar esa terrible y macabra excepción que permite que piratas profesores hagan traducciones de textos que se encuentran en otros idiomas para efectos de enseñanza. También está de acuerdo en eliminar la excepción que permite reproducción de obras cortas para fines educacionales.

    Lo más grave, es que además acuerda la eliminación de lo más importante de esta ley, la excepción que permite usos justos o legítimos. Que le permite a usted subir a Youtube un video de su hijo que baila una canción que suena en la radio, que le permite pasar un CD a MP3 o que le permitiría por ejemplo, hacer un collage o una presentación en Powerpoint con imágenes y música de fondo para las bodas de Oro de sus papás. Para quienes quieren tratos justos para algunos, hay que pagar.


    [​IMG]

    En reunión con la Ministra de Cultura, ella reconoció que este acuerdo marcaba la pauta del Gobierno en este tema, por lo que no hay más que conversar.

    Me parece lamentable que el Gobierno termine haciendo caso omiso a los reclamos de una serie de organizaciones sociales, gremiales, académicos e industriales que queremos una ley de propiedad intelectual moderna, ajustada a los desafíos de Internet, y que no trate a sus ciudadanos como delincuentes. Que no sea utilizada como privilegios para algunos sino que apunte, en definitiva, a un trato justo para todos.

    Ahora estamos en las manos de nuestros otros representantes, de nuestros parlamentarios. quienes esperamos estén a la alturas de las circunstancias y representen los intereses del país
    Pero hay buenas noticias. La buena noticia, es que a partir de ahora, amigos míos, se nos acabó la buena onda. Pronto, muchas más noticias.

    Link de interes
    Acuerdo Secreto SCD/Gobierno de Chile revelado


    Esto es parte de una entrevista que se le hizo a una banda "emergente" pero que no puede surgir del todo.

    ¿Ustedes creen que eso pasa por un pseudo monopolio de la Feria del Disco, por el IVA o por qué otra cosa?

    Fernando: Eso pasa porque acá en Chile hay varias instituciones cabronas, bueno y a nivel mundial también debe haber. Tenís las disqueras en un principio, después la que vende el disco, el impuesto específico del país y también aquí en Chile tenís el problema de la SCD, que hace rato dejó de ser un sociedad de músicos apoyando a la música y paso a ser lucro, o sea, la SCD es lucro y más lucro. Para entrar a la SCD tenís que ser poco menos que hijo de John Lennon para que te digan “sí, ven, te recibimos”.

    Fuimos una vez a la SCD y nos dijeron “no, tenís que tener un nombre”, ya listo, tocamos en hartos lados connotados, fuimos “no, ahora tenís que salir en la radio” ya perfecto, sonamos en la FmHit, “es que ahora tenís que tocar con una banda conocida”, tocamos con una banda conocida, “es que ahora no sé, vamos a analizarlo”, entonces son cosas que te incomodan y todo el cuento de la piratería pasa por eso, porque la SCD te cobra un derecho, el Estado te cobra otro derecho, hay un impuesto adicional a la cultura, la disquera tiene que ganar un poco de plata, entonces más caro y el que la vende, que es Feria del Disco, un monopolio gigante, entonces todo eso hace que un disco sea caro.

    Encuentro totalmente desagradable esta situación y si bien no es nuevo este problema, sino que ya desde algun tiempo. Es algo que tiene que terminarse lo antes posible.

    De verdad pienso que debemos hacer algo, debemos de alguna manera presionar a la SCD o al gobierno para que esto acabe. Quiero escuchar musica sin tener que pagar, quiero que la banda del vecino que no me deja dormir sea conosida, quiero que la musica chilena cresca. Gracias Fernando Ubiergo, las lucas de todos nosotros son tuyas ;)
     
    #1 bleedingbullets, 2 Jul 2009
    Última edición por un moderador: 2 Jul 2009
  2. Lucho.-

    Lucho.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    2.505
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias, Sabes no tenia idea
    lo terminare de leer...
     
  3. emilio06rhcp

    emilio06rhcp Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bastardos ...

    el dinero corrompe, lo peor eske no se puede haser nada contra el dinero, contra las personas si

    ojala se termine esto y podamos tener libertad de escuchar lo que nos de la gana
     
  4. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    28.306
    Me Gusta recibidos:
    6
    Creo que esto lo habia leido antes...
    Y me parece algo demasiado malo... asi nunca podran hacerce conocidas las buenas bandas...
     
  5. "Jose.."

    "Jose.." Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    7.001
    Me Gusta recibidos:
    3
    que bueno que hayas revivido este tema bleeding para que mas de nosotros vean esto y sepan la realidad en la que esta la musica chilena
     
  6. Effex

    Effex Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    2.074
    Me Gusta recibidos:
    0
    :O no tenia idea, muy buena la info. Con razon la música chilena no varia y nos quedamos en mini conciertos undergrounds :/.
     
  7. maguitoexplosivo

    maguitoexplosivo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    pagan por tokar?? waaa :s
     
  8. emilio06rhcp

    emilio06rhcp Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    0
    pagan por hacer lo que los otros kieran
     
  9. nano_dark

    nano_dark Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    2
    pa variar en chili, aunque el ares seria una buena solucion, se hacen famosas pero sin ganancias...pff
     
  10. xX..BATERO..Xx

    xX..BATERO..Xx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    4.528
    Me Gusta recibidos:
    1
    no tenia idea...

    bueno esto nos confirma una cosa, los weones del poder no kieren q crescamos...
     
  11. el_maxi_kb

    el_maxi_kb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Oct 2007
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    2
    la mierda wn

    es uno de los pocos medios para difundir la musica y mas encima cobran

    como mierda quieren que una banda emergente surja si con kuea hay dinero para instrumentos y traslados etc.

    una real mierda
     
  12. emilio06rhcp

    emilio06rhcp Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    0
    hay ke luchar con too no mas

    hay ke aserse una fama del pueblo, pa que el pueblo te apoye
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas