4Chan, la red que compartió las fotos de famosas desnudas al borde de la quiebra

Tema en 'Noticias' iniciado por PortalBox, 4 Oct 2016.

  1. PortalBox

    PortalBox Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    47
    [​IMG]

    Ocurrió en 2014 y parece que el karma ha hecho su trabajo. Nos referimos al episodio del hacker que publicó cien fotos de famosas desnudas robadas de iCloud. Sí, las fotos no eran de gente anónima, sino de actrices como Kirsten Dunst (Spiderman), Jennifer Lawrence (Los juegos del Hambre) o Hayden Panettiere (la animadora de la serie Héroes). El listado fue más extenso, porque lo cierto es que la cantidad de fotos filtradas era de 100. El hacker en cuestión se aprovechó de un agujero de seguridad que existía en la plataforma iCloud. Lo peor de todo fue que esas imágenes se publicaron en distintos servicios. Uno de ellos, fue 4Chan. Tras trece años de historia, la venganza de las famosas afectadas por la filtración se ha servido fría. El propietario del sitio, Hiroyuki Nishimura, anunció en un metafórico mensaje que la plataforma está en quiebra. No son pocos los que se alegrarán de la noticia. Esa es la verdad.

    [​IMG]
    Pero 4Chan no es una página que esté en la lista negra de la comunidad mundial solo por el asunto de esas fotos. Esta especie de tablón de imágenes cuenta con distintos foros para publicar fotos y discutir cuestiones sobre el mundo del manga y del anime. Ahí los usuarios publican de forma anónima y no han sido pocos los memes que se han hecho virales y que han salido precisamente de ahí. Pero lamentablemente, ahí dentro existen foros (uno, concretamente, de temática libre), en el que apenas hay reglas de publicación, de modo que los contenidos podrían ser muy cuestionados moralmente. Lo peor de todo es que incluso se han publicado imágenes de carácter pedófilo. La cosa es todavía más flagrante, porque no son necesarios los registros y cualquiera puede escabullirse de la legislación de cualquier país.

    A su vez, el sitio se ha convertido en poco tiempo en uno de los sitios de imágenes con más tráfico de la Red. Al principio, el servicio vivía de los donativos, pero Hiroyuki Nishimura ha explicado que vivir de la caridad de los usuarios es sencillamente imposible y que solo un ente como la Wikipedia puede llegar a conseguirlo.

    De ahí que de un tiempo a esta parte, el bombardeo de anuncios haya sido especialmente intensivo, con el fin de poder sostener los gastos que generaba al servicio. La quiebra ha sido inevitable después de que hayan sido muchos los anunciantes que, tras la polémica que han suscitado los diferentes contenidos publicados, no han querido verse vinculados con el controvertido portal.

    [​IMG]

    Hace apenas un año, el portal fue adquirido por Hiroyuki Nishimura, pero este ha reconocido que ha sido imposible reflotar el barco. A pesar de eso, el empresario ha planteado tres soluciones alternativas para sobrevivir más adelante: la primera, sería la de vender más suscripciones; la segunda, insertar más anuncios (incluyendo los maliciosos) y la tercera, reducir el tráfico del sitio a la mitad. Para conseguirlo, sería necesario, por ejemplo, reducir el tamaño de las imágenes que se pueden publicar.

    Fuente: TuExperto.com
     
  2. fearman22

    fearman22 Super Moderador
    Super Moderador
    262/325

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    16.324
    Me Gusta recibidos:
    882
    Seria una verdadera lastima que este foro se desintegrara por problemas económicos! es enormemente gigante y muy activo, espero que logren salir luego de esta crisis!