Bueno viendo algunos videos en Youtube (y viendo Initial D ) me di cuenta de que algunos autos con algun tipo de sistema hacian una pequeña explosion en la cola del escape cuando pasan los cambios, especialmente los que compiten en rally, por eso me puse a buscar en la net. y encontre algo de info sobre este tema. Pero primero, antes de saber que es este sistema tenemos que saber que es el ''Turbo-lag'', esto es el tiempo en que tarda la presión de el turbo en llegar a su presión máxima, es decir, si tu auto carga su turbo a los 20 psi, y aceleras desde 0, necesitas que el motor genere 20 psi de presión para hacer funcionar el turbo y así alcanzar su rendimiento máximo y esto lleva cierto tiempo, esto se debe a su inercia, su eficacia en los conductos de aire, presion de retorno, entre otros, pero entre menos tiempo se demora mejor, eso es el turbo-lag. En los autos de rally es muy comun utilizar turbos muy grandes para producir suficiente presion y mantener la potencia. El uso de grandes turbos conlleva grandes cantidades de lag debido a sus inercias monstruosas. En estos casos, la valvula de descarga por si sola no es suficiente para evitar que el turbo caiga de vueltas cuando se suelta el acelerador Una forma que tenian los pilotos antaño de "solucionar" el tema, era acelerar bastante antes de lo que lo harian en un auto con motor atmosferico, para anticiparse a las necesidades de potencia. Otra forma, introducida por el piloto aleman Walter Rehrl, es la tecnica del "pie izquierdo"; se usa el pie izquierdo para frenar mientras el pie derecho acelera para mantener el turbo cargado optimamente. EL Misfiring system es una idea sencilla, pero relativamente dificil de implementar. Parece ser que el primero en utilizar este tipo de tecnicas fue el equipo de Toyota Europe. Su sistema es conocido como "Toyota Combustion Control System" pero, ¿como funciona el Bang-Bang? Mientras el encendido es alterado unos 40 msg., la entrada de aire y gasolina se hace mucho mas abundante cuando el conductor suelta el acelerador. El resultado es una mezcla de aire-gasolina que mantiene la combustion en los cilindros cuando el conductor no acelera. Con el tiempo de encendido mencionado antes, la mayoria de la mezcla de aire-gasolina llega al escape sin quemar. La temperatura del escape se vuelve extrema, lo que hace que al entrar en contacto la mezcla aire-gasolina que sale sin quemar de los cilindros con las paredes del escape explote produciendo las tipicas llamaradas y petardeos para nuestro deleite. Estas explosiones son las que mantienen al turbo girando. Bien pensado, esto es una autentica animalada con unos grandes peros: - El turbo sube rapidisimamente de temperatura cuando el sistema se activa, pues pasa de unos 800 a 1.100 grados... - Un desgaste y esfuerzo monumental para los colectores y escape. De tal magnitud, que un coche de calle con un sistema Misfiring destruiria su escape en unos 50-100 kms. (u.u ya estaba pensando como hacerlo cuando le pusiera el turbo al tercelito ) - Las explosiones que se producen en el escape producen llamaradas que salen por el "silenciador". aqui les dejo unos videitos del sistema... ojala les guste el post....COMENTEN!!!
jaj buen tema xD jaj igual habia pensado hacer uno parecido al ver initial me baje las 4 temporadas hace poko para verlas nuevamente y me akorde d este sistemita buen post compa
genial...nada mas bonito que ver esas llamas que salen por el escape... muy parecidas a los wn's que le ponen la bujia ...jaja muy rasca.. pero igual influye el diametro del escape para el funcionamiento del turbo??
si influye.. sobretodo porque entre mayor el volumen de gas de escape mayor es la presion en el aspa de escape y por lo tanto mayor presion en el aspa de empuje de aire hacia el motor.... a medida que aumenta la aceleracion la potencia sube de modo exponencial... todo depende del porte del turbo y de componentes como el blow off que impiden el lag del turbo... pero influye muchisimo la cilindrada del auto... no sacan nada con poner un turbo gigantezco a un motor chico... siempre debe haber un balance entre la cilindrada y la carga del turbo... por ejemplo una vez hace no mucho maneje un mini turbo(de los nuevos.. no los viejos xD) y me desilusiono el auto qlo... el turbo recien levantaba despues de las 4000rpm.... eso demuestra que un turbo grande en un motor chico no necesariamente hace que sea rapido... en el subaru mio el turbo es de fabrica y es chico... y levanta como a las 2000rpm... lo que aumenta muchisimo es el torque, no tanto la potencia... eso es lo ke se siente contra el asiento cuando aceleran un turbo y un atmosferico. PD: Una vez en pimp my ride vi ke kerian ponerle una wuea pa las llamas y les kedo flaite y explotaba y lo tuvieron ke sacar