[HC] Caso Baltimore

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lordpatricio, 8 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. lordpatricio

    lordpatricio Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    1
    En 1891, poco después del fin de la Guerra Civil de 1891, tras la muerte de dos marineros estadounidenses en una pelea vulgar a la salida de una cantina, Estados Unidos, que había apoyado al depuesto José Manuel Balmaceda, amenazó a Chile con la guerra si el nuevo gobierno chileno no obedecía un ultimátum y aceptaba las condiciones impuestas contrarias a lo que los tribunales de justicia chilenos habían determinado. El canciller argentino, Estanislao Zeballos, ofreció ayuda material y moral al gobierno de los Estados Unidos para invadir Chile.
    El 23 de enero de 1892 el ministro de relaciones exteriores de Chile recibió de manos de Patrick Egan un Ultimátum redactado por el Secretario de Estado Blaine el 21 de enero en el que le comunicaba que su presidente tras la lectura de la investigación de la justicia chilena sobre el incidente del "USS Baltimore" no había podido cambiar su opinión sobre el asunto: que el ataque era contra los EE.UU., que fue premeditado y que Chile había sido culpable de no proteger la vida y la integridad de los marineros y que en caso de que Chile no se retractase pronta y satisfactoriamente los EE.UU. romperían relaciones diplomáticas con Chile. Dos días después el presidente Harrison envió un discurso de 14 páginas al congreso acusando la animosidad chilena contra los EE.UU. y que aún no había contestado el ultimatum del 21 de enero.


    [​IMG]

    USS Baltimore

    La participación argentina

    Estanislao Zeballos, ministro de relaciones exteriores de Argentina entre octubre de 1891 y octubre de 1892, durante el gobierno de Carlos Pellegrini aprovechó la oportunidad de presentar al gobierno chileno para su discusión, y por vez primera, las diferencias interpretativas del tratado de 1881 que coducirían posteriormente al Protocolo del Tratados de Límites 1983.
    La intervención argentina a favor de EE.UU. esta corroborada en el libro "Historia General de las Relacionnes Exteriores de la República Argentina":2 "De esta manera, al señalar el ministro Zeballos las ventajas de Antofagasta para las operaciones norteamericanas y ofrecer abastecimiento para dicha región desde territorio argentino, además de proporcionar la lista del armamento traído para el depuesto gobierno de Balmaceda, no puede negarse que estaba ofreciendo ayuda material.".
    El día 25 de enero el presidente Jorge Montt había resuelto con su gabinete ceder ante las presiones y disculparse por los incidentes, por la demora en la investigación y retirar expresamente las instrucciones enviadas al embajador Matta y expresado su acuerdo en que la corte de los EE.UU. investigase los hechos. Este mensaje le fue transmitido al presidente Harrison, quien el 28 de enero comunicó al congreso "el cambio en la actitud de Chile" asociándolo implícitamente a su duro ultimatum, sin considerar que la disposición del gobierno chileno era de larga data.
    Posteriormente el gobierno chileno aceptó pagar una indemnización de US$ 75.000 a las familias de los dos marineros muertos .


    [​IMG]

    CAricatura gringa webiandonos, ella se ve al embajador gringo abriendo una caja de sorpresas como un niño con una espada insinuando una guerra con chile.
     
  2. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    jajaja te pegaste con el tema

    como dato freak, sabías que hubo una orden que se inicio en el gobierno militar de que no se debería enseñar sobre el caso baltimoore en las escuelas nacionales, por las razones obvias de que ensucian el orgullo nacional, buen tema

    tambien se dice que la sorpresiva reacción de estados unidos era de amenazar a todos los paises de latinoamercia, haciendo valer por primera vez que su palabra es ley, y mas si lo hacían frente a una de las potencias de la epoca, como lo es chile.

    resultado peruanos, bolivianos, ecuatorianos, colombianos y otros comiendose las uñas...
     
  3. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    De hecho ,los estados unidos declaro la guerra a chile lo cual nunca se concreto debido al pago de una fuerte suma de dinero como indenisacion..por lo cual al pie de la letra segimos en guerra con los gringos ya que no se ha firmado ningun armisticio o termino de conflicto
     
  4. lordpatricio

    lordpatricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    1
    en que yo tenia un libro en pdf que salia esto, de hecho en el libro salian unos croquis de los buques gringos y hacian comparaciones de batalla y como debian posicionarse pero NO ENCUENTRO LA WEA!!!
     
  5. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    si lo encontrai de pasadita lo subi :lalala: yo tengo unos libros sobre esto tambien pero estan en la casa de mi abuela ._. de aui a la otra semana subo info desde ahi :Z
     
  6. lordpatricio

    lordpatricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    1
    era bkn pk en ese tiempo tenian flor de escuadra!! y los gringos recienestaban repontenciandose

    igual recuerdo al crucero esmeralda cuando un almirante gringo (pk igual casi nos vamos a las manos) que nungun barco EEUU podia siquiera mandar una bala de cañon al crucero pk este ya los tendria en rango de ancalce antes que ellos y podia hundir toda la flota... quizas es exagerado y para presionar al congreso de un reponteciamento de su flota
     
  7. Freeroom

    Freeroom Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo mis dudas sobre la participación de Argentina. Si Balmaceda tuvo buenas relaciones con los Argentinos, al ver que el pueblo Chileno era ahora comandado por enemigos de Balmaceda esa ayuda a EE.UU es apelable lo que digo? (Menciono ésto en forma de apelar a las personas que piensan en un 'Argentinos traidores')

    Por ultimo, creo que este hecho fue trascendido bastante por las declaraciones por nuestro embajador Matta el cual no tenía una formación diplomática suficiente - consecuencia propia de nuestra inestabilidad política saliendo de una guerra entre ELITES Chilenas , no civil - al igual que varios representantes nuestros en el extranjero.
     
  8. molim

    molim Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    0
    para varias los yankis de nuevo metidos donde no les corresponde, sesenta y tatnos anos despues saldrian vicecampeones en vietnam...
     
  9. lordpatricio

    lordpatricio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    525
    Me Gusta recibidos:
    1
    bien lo que planteas, pero argentina no prestaba esa ayuda a los "green Go" para reponer un gobierno mas simpatizante a con su estado, sino que encontrar un paso a la bioceanidad ..ademas chile y argentina ya se veian feo y empezaron una carrera armamentista y compraban buques como locos, si los argentinos recortaban presupuesto en otras areas para comprar acorazados y chile hacia lo mismo, claro que 10 años despues.. argentina velaba por si misma, ya que chile en ese entonces era potencia militar en america del sur y bueno chile despues hizo algo similar en 1978. si aca nadie es amigo de nadie
     
  10. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Segun vi en un libro sobre esto del Baltimore, hacia tiempo ya que en sectores de la sociedad Chilena habia cierto recelo para con los gringos por su actitud durante la guerra del Pacifico ya que los gringos creian ciegamente que los ingleses estaban tras esa guerra y todo esto apoyado por el belicista con mayuscula de Zeballos, el Canciller Argentino, incluso antes del Baltimore, Chile tenia una mayor escuadra que la gringa, y que se expone tambien, les preocupa la expasión Chilena por el Pacifico (Tambien se refleja esto en las presiones de Willson para la cuestion de Tacna y Arica)
     
  11. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    el nombre baltimore como que llama a lo oculto y la conspiración, esa cuidad de ee.uu tiene muchas historias relacionadas con los ovnis, y la famosa base secreta.
     
  12. trovador81

    trovador81 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    2.154
    Me Gusta recibidos:
    9
    tambien se dice que el capitan que arreo la bandera chilena en desmedro de la gringa se suicido despues, y que maricona la actitud argentina y despues se quejan por lo de las malvinas los weetas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas