La capsula del tiempo más antigua

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por tikka, 8 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    [FONT=&quot]LA CÁPSULA DEL TIEMPO MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

    H
    [FONT=&quot]a existido siempre la costumbre de enterrar cápsulas del tiempo conteniendo artículos de la vida contemporánea y de épocas anteriores, en ciertas ciudades de Ferias Mundiales, como Nueva York, Chicago y otras. Pero la mayor cápsula del tiempo no está enterrada; tiene cuarenta y cinco pisos de altura. Las Grandes Pirámides de Egipto, que pasan por ser las tumbas del faraón Kufu y de Kafra, de la IV dinastía, han sido, finalmente, reconocidas como compendios de los conocimientos antiguos, tales como la geografía, la astronomía y las ciencias.
    [​IMG]
    Las leyendas egipcias han avalado que el propósito de las dos mayores pirámides no fue desempeñar la función de tumbas sino almacenar conocimientos (la pirámide de Kufu) y ocultar tesoros (la de Kafra). Durante la Edad Media, los dirigentes árabes de Egipto intentaron practicar minas en ambas pirámides. No tuvieron éxito, aunque eliminaron los bloques de suave arenisca que contenían jeroglíficos en la Gran Pirámide, y luego emplearon esos bloques, inviertiéndoles las caras (y por lo tanto, haciéndolos ilegibles) para construir la Mezquita de Ibn Tulún, en El Cairo.
    [​IMG]
    Cuando Napoleón invadió Egipto, en 1798, y derrotó a los ejércitos egipcios, ordenó a sus topógrafos que emplearan la Gran Pirámide como base de una triangulación para levantar una cartografía militar. Ante la sorpresa de los topografos franceses, descubrieron que una continuación de las líneas diagonales que cruzan la base abarcarían con precisión el Delta del Nilo, y que la meridiana longitudinal pasaría a través del ápice de la pirámide y cortaría el delta en dos mitades iguales.

    Los científicos franceses que siguieron a los topógrafos, descubrieron una serie de notables coincidencias. Por ejemplo, midieron la distancia total en torno de la base, y la dividieron por el doble de su altura (teniendo en cuenta su altura original, antes de que se quitaran algunas piedras del gran ápice) y calcularon 3,1416, el número pi exacto, y no la posterior aproximación griega de 3,1428.

    Los científicos han calculado desde entonces que una línea recta hacia el Norte, desde la intersección de las líneas transversales de la base, erraría el Polo Norte sólo por poco más de 4 minutos, aunque desde la época en que se construyó la pirámide el mismo Polo Norte se ha desplazado la misma cantidad de tiempo de distancia. Averiguaron asimismo que una flecha en la Cámara real de la pirámide señalaba directamente a la estrella polar y luego a la constelación del Dragón, aunque ahora apunta a la Osa Mayor.

    Cada lado de la pirámide da, en codos egipcios, el número de días del año como 365, sometido a un nuevo cálculo cada 1460 años. La altura original de la pirámide calculada en mil millones proporciona, aproximadamente, la distancia media de la Tierra al Sol

    Dado que los franceses, antes de ir a Egipto, habían adoptado la medida del metro como una diezmilésima parte de un meridiano terrestre, no sabían que el metro era similar, aunque no de una manera exacta, a la longitud del codo de la pirámide, indicando una diezmillonésima parte del eje polar, con lo cual la antigua medición egipcia era, básicamente, más correcta, puesto que el meridiano varia según la superficie de la Tierra.

    Tal vez el cálculo más sorprendente de todos, lo cual demuestra hasta dónde llegó la cultura de un pasado muy distante, sea el sugerido al sumar las líneas diagonales a la base de la pirámide, en pulgadas piramidales, lo cual proporciona una cifra de 25.826,6, que da la coincidencia que representa casi exactamente el número de años que el eje polar terrestre consume para alcanzar su posición original respecto del Sol mientras éste viaja a través del espacio: 25.827 años.

    Éstas son sólo algunas de las coincidencias que sugieren que la pirámide de Kufu no es una tumba sino más bien una cápsula del tiempo, construida de piedra, que vuelve a contar los conocimientos antiguos perdidos durante millares de años, pero que aún son legibles a medida que el saber científico adelanta respecto de cosas que ya fueron antes conocidas en un alejado pasado.

    [/FONT]
    [/FONT]
    Espero les guste comenten y agradezcan :CHAO:
     
  2. K-bezon

    K-bezon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.845
    Me Gusta recibidos:
    1
    quizas es mas antigua que las fechas historicas... hahaha me puse mulder para mis was ... interesante info se agradace!!!
     
  3. jano1990

    jano1990 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece la info cumpa :p
     
  4. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Buenisimo el tema, ya conocía esos datos, aunque no coincido eso de que sea una capsula del tiempo, tampoco comparto lo de tumba, igual es un bien punto de vista, para mi tiene que ser algo más de mayor relevacncia.

    Saludosssssss sita
     
  5. Rulote

    Rulote Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    1.003
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya estaba péro igual es bueno refrescar la memoria.-
     
  6. ♦Carionte♦

    ♦Carionte♦ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    72.322
    Me Gusta recibidos:
    6
    mmmm http://img293.*************/ifs/8823/img525/3/intedezante.jpg
    se agradece la info.
     
  7. NaNoNeT

    NaNoNeT Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.033
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante la info
    la otra vez vi un documental que en la pirámide predice acontecimientos de este tiempo
    es como la pelicula señales nicolas cage
    :eldeabajo:
     
  8. Takuya

    Takuya Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    5
    aun queda mucho por descubrir..
     
  9. marioasis

    marioasis Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente la info, las culturas antiguas, eran demasiado secas
    saludos
     
  10. erbloo

    erbloo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    5.602
    Me Gusta recibidos:
    10
    buena la info se agradece el tema
    aunke los egipcios siempre escondian mas cosas de los que parentaban era muy secos
    saludos
     
  11. raozrsx

    raozrsx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    2
  12. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37

    Por qué siempre nos dicen cumpa??? ¬¬ .... mmmm acerca del tema, ya conocia los datos y son interesantisimo, pero al igual que Gupav creo que son algo más, quizás qué.. nosé, pero algo más!! XD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas