Alquimia Leanlo todo vale la pena.(si ya conoces sobre alquimia y la piedra filosofal saltate hasta el conde de saint germain) En la historia de la ciencia, la alquimia es una antigua práctica protocientifica y una disciplina filosofica que combina elementos de la quimica, la metalurgia, la fisica, la medicina, la astrologia, la semiotica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en mesopotamia, el antigua egipto, persia, la india y China, en la Antigua Grecia y el Imperio Romano, en el Imperio Islamico y después en Europa hasta el siglo XIX, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2.500 años. La alquimia occidental ha estado siempre estrechamente relacionada con el hermetismo, un sistema filosófico y espiritual que tiene sus raíces en HermesTrimegisto, una deidad Sincretica grecoegipcia y legendario alquimista. Estas dos disciplinas influyeron en el nacimiento del rosacrusismo, un importante movimiento esotérico del siglo XVII. En el transcurso de los comienzos de la época moderna, la alquimia dominante evolucionó en la actual química. Actualmente es de interés para los historiadores de la ciencia y la filosofia, así como por sus aspectos místicos, esotericos y artísticos. La alquimia fue una de las principales precursoras de las ciencias modernas, y muchas de las sustancias, herramientas y procesos de la antigua alquimia han servido como pilares fundamentales de las modernas industrias química y metalúrgica. Aunque la alquimia adopta muchas formas, en la cultura popular es citada con mayor frecuencia en historias, películas, espectáculos y juegos como el proceso usado para transformar plomo (u otros elementos) en oro. Otra forma que adopta la alquimia es la de la búsqueda de la piedra filosofal, con la que se era capaz de lograr la habilidad para transmutar oro o la vida eterna. En el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas debían transmutar su propia alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que debían purificarse, prepararse mediante la oracion y el ayuno. Una de las caracteristicas de la alquimia es que esta escrita en simbolos y imagenes muy dificiles de decifrar. La gran obra o la piedra filosofal Este era uno de los objetivos de la alquimia el de crear la pedra filosofal. La piedra filosofal es una sustansia que según la alquimia tendría propiedades extraordinarias, como la capacidad de transmutar los metales vulgares en oro. Existen dos tipos de piedra: la roja, capaz de transmutar metales innobles en oro, y la blanca, cuyo uso transforma dichos metales innobles en plata. La roja se obtiene empleando la Vía Seca; la blanca a través de la Vía Húmeda; en ambos casos el elemento de partida es la pirita de hierro. La piedra filosofal y el eslixir de la vida, eran algo ansiosamente buscado y codiciado debido a las virtudes maravillosas que se le suponían; no sólo la de conseguir oro, sino también la de curar algunas enfermedades y otorgar la inmortalidad. Para la fabricación de oro se buscaba un material que facilitase la mezcla de mercurio y azufre, porque teóricamente ése era el camino acertado. La función transmutadora y la de otorgar la vida eterna están relacionadas: una característica del oro es que se oxida más lentamente que otros metales; es decir: el oro es "inmortal"; por lo tanto, si se descubría cómo formar oro a partir de otros elementos, tal vez podrían hacer que el pobre cuerpo mortal se volviera inmortal. Ya hasta ahora todo normal un tema mas de alquimia y piedra filosofal hasta esto la aparicion de un extraño caballero ala esena: El conde de Saint Germain Se desconocía el origen de su fortuna, su nacionalidad y si tenía esposa e hijos. Era un hombre muy educado, elegante y noble. Hablaba a la perfección frances, ingles, italiano, chino, arabe y sanscrito. También tenía vastos conocimientos sobre política, artes, ciencias, poesía, medicina, química, música y pintura. No permanecía mucho tiempo en un lugar y viajaba constantemente por toda Europa, cuando se cansaba iba al tibet, agrica o yurquia. Se cuenta, además, que era ambidextro. Las primeras menciones históricas sobre Saint Germain se remontan al 1740, cuando se convirtió en un asistente habitual de los eventos más selectos de Viena. El Conde, que entonces tendría unos 30 o 40 años, vestía de modo austero pero llevaba siempre encima una cuantiosa cantidad de diamantes, que utilizaba en vez de dinero. Estando en Austria, parece que Saint Germain fue capaz de sanar contra todo pronóstico al mariscal francés belle isle, que había sido herido de gravedad en Alemania. En agradecimiento, el militar se lo llevó a Paris, donde puso a su disposición un laboratorio muy bien equipado. Fue precisamente en esta ciudad donde empezó a forjarse la leyenda de Saint Germain. Según otras versiones, el Conde Saint Germain aparece en Francia en 1758 procedente de Holanda, Inglaterra y Alemania, países que había estado visitando en misiones políticas. De este modo, en Chroniques De L'oeil-de-boeuf: Des Petits Appartements De La Cour Et Des Salons De Paris Sous Louis XIV, La Régence,Louis XV, Et Louis XVI, se encuentra escrita una anécdota en la que el Conde afirma ante una anciana condesa haberla conocido cuando era una joven, lo que daba a a entender que el conde tenía más de cien años, cuando sólo aparentaba unos 40. "Yo soy muy viejo", señaló el Conde sonriendo. El "inmortal" Conde de Saint Germain se convirtió de esta forma en toda una leyenda urbana de la época, y empezaron a correr todo tipo de rumores sobre él, entre ellos, que había estado presente incluso en las fiestas de las bodas de Caná. Para muchos su aspecto era de permanente y radiante juventud. A finales de 1745 pudo haber sido arrestado en Londres, acusado de apoyar la causa de los Estuardo. Eso parece desprenderse de una carta oficial en la que se relata el arresto de "un hombre extraño que se hace llamar Conde de Saint Germain; no dice a nadie quién es ni de dónde viene. Admite que éste no es su verdadero nombre. Canta y toca el violín magníficamente; está loco". Tras ser sorprendentemente liberado, volvió a Versalles donde se convirtió en uno de los personajes más próximos a Luis XV y a Madamme Pompaour, con la que se le llegó a relacionar íntimamente. En 1760 el Rey deFrancia le envió a La Haya como representante personal para negociar un prestamo con Austria para ayudar a financiar la guerra contra Inglaterra. Allí, sin embargo, no sólo se enfrentó con su antiguo amigo Casanova, sino que fue acusado por el Duque de Choiseul, ministro de Asuntos Exteriores del Rey Luis, de conspiración contra Francia, lo que precipitó su huida. Según parece, en Holanda, bajo el nombre de Conde de Surmount, amasó una gran fortuna vendiendo ungüentos, pócimas y preparados para combatir cualquier mal, incluso la muerte. Pero aunque las acusaciones de timador y conspirador le perseguirían allá donde fuera -se rumoreó incluso que precipitó las cosas para que el ejército ruso colocara en el trono a Catalina la grande-, su natural disposición para la diplomacia le granjeó numerosos aliados en toda Europa. La leyenda y sus apodos Entre algunas de las historias, muchas falsas o mal documentadas atribuidas a su tergiversada figura, tenemos las siguientes: En Holanda se dio a conocer como el Conde de Surmont. Se dedicó a recoger dinero para construir un laboratorio para elaborar pinturas y colorantes. Además de tratar el "ennoblecimiento de los metales". Reaparece más tarde en Tournai, Belgica, adoptando la identidad de Marqués de Montferrat. En 1768 se le sitúa en Rusia, en una conferencia junto a Catalina la Grande. Allí fue nombrado consejero del Conde Alexēi Orlov, jefe de las fuerzas imperiales rusas. Y más tarde fue declarado oficial del ejército ruso, haciéndose llamar General Welldone. Años más tarde (1774) se lo sitúa en Numberg con Carlo Alejandro y Margrave de Brandeburgo, también con la intención de instalar otro laboratorio. Allí se presenta como el príncipe Rackozy, y conocido también como Saint Germain; luego partió en 1776. Se presenta en leipzig ante el príncipe Federico Agusto Brunswick como Francmason de cuarto grado. En 1779 se presenta en la que sería una de sus últimas residencias, eckemforg, Shleswig, Alemania. Documentos de Francia dicen que murió en la residencia del príncipe Carlos de Hesse-Cassel. En 1789 reaparece en Francia donde conoce a la reina Maria Antonieta. Realiza una labor política de liberación durante la Revolución Rusa. Realiza una labor política de liberación en Rusia durante el reinado de Pedro III de rusia y Catalina II de Rusia. Fue uno de los principales incentivadores del movimiento de los rosacruses. Incluso hay quien afirma que es el propio christian rosenkreuz. Se ha llegado a asegurar que fue el filósofo y científico inglés Frances Bacon y que participó en las investigaciones de genios como Leonardo da Vinci o Galileo Galilei. Cedió los mapas secretos a Colón que le facilitaron la navegación y el posterior descubrimiento de America. Inspiró a Adam Weishaupt en la creación de los Iluminados de Baviera y siguió de cerca sus movimientos al introducirse en la Masonería. Saint Germain habría participado en los movimientos independentistas de las colonias europeas de América, entrevistándose en ocaciones con personajes como Benjamin Franklin y Francisco de Miranda, presentándose a sí mismo como un General Francés. En la actualidad un referente mítico dentro de la escuela de la "Metafísica" esotérica y el ocultismo. Muerte Unos documentos parisinos muestran que el conde de Saint Germain murió el 27 de febrero de 1784 en el Castillo de Eckenforde, de su último mecenas, el Príncipe Carlos de Hesse-Cassel. Éste le erigió un monumento con la inscripción "Aquel que se hacía llamar Conde de Saint Germain, y del que no hay otras informaciones, ha sido enterrado en esta iglesia". También se dice que se enterró su cadáver y le hicieron funerales civiles en 1784, en Silesia, Prusia. Aún así, la leyenda del conde "inmortal" sobrevivió a su muerte y, de esta forma, se dijo que luego fue avistado en 1789 en Francia. En estos últimos dos siglos, numerosos "iluminados" han afirmado haber visto al escurridizo y misterioso Saint Germain con vida. Aparte del Conde de Saint Germain existian otros famosos alquimistas quienes logragron la piedra filosofal y la imortalidad tal es el caso de Nicolas Flame. Pero el conde es el mas famoso es por eso que algunos lo toman como un nuevo mesias o algo asi de este ciclo. En internet andaba un video de un hombre que decia ser el conde de Saint germain en el cual el se presentaba a un programa de television (no me acuerdo si era español o ingles años 70 o 80) en el video el lograba transmutar plomo a oro, este video yo lo vi hace ya mucho y lo busque para ustedes pero desgraciadamente no lo encontre en el video se decia despues que este hombre habia sido acosado para entregar su piedra filosofal por gente con poder , el hombre del video nunca mas se save de el(se habia suicidado ? ) . aqui esta lo unico que pude encontrar sobre el video y solo son unos estractos del programa cuarto milenio: (El video original habia sido removido de youtube ) Richard Chanfray, el joven parisino que afirma ser el conde de Saint-Germain.(el hombre del video que no encontre XD ) PD: Ojala les guste Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!