multiplicar para niños - multiludica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por necrolust89, 18 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. necrolust89

    necrolust89 Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    23.316
    Me Gusta recibidos:
    8
    es algo extenso pero interesante..

    Consiste en enseñar a multiplicar a los niños a partir de los 7 años hasta la tabla del 20 en solo una semana.
    En la medida que su enseñanza no necesita hacer uso de lápiz, papel ni pizarra. Pues es un aprendizaje estrictamente mental. Se puede implementar en cualquier lugar a muy bajo costo.

    La “Multilúdica” es una alternativa y una solución puntual en el aprendizaje de una de las operaciones aritméticas fundamentales en el nivel primario: nos referimos a la multiplicación.
    Múltiples encuestas y estudios nacionales e internacionales muestran una penosa realidad. Los niños de Perú son incapaces de dominar fluidamente la multiplicación.
    Operación aritmética fundamental, pues como sabemos es una suma abreviada, es la inversa de la división, es una operación imprescindible para hallar soluciones de operaciones con quebrados, en la radicación, potenciación, etc. , etc.
    El pobre resultado que muestran los nuestros niños estriba fundamentalmente en un elemento que esta presente en casi todos las materias que deben ser aprendidas por lo educandos tanto en el nivel primario como secundario. Basta que un alumno repita al pie de la letra cualquier idea o concepto para que pueda aprobar dicha materia.
    Y que la pueda repetir usando sus propias palabras. Si entendemos que la inteligencia es la capacidad de poder descubrir las conexiones internas de los fenómenos y procesos que estudiamos, es decir hallar las relaciones de causa-efecto; fenómeno-esencia; particular-universal, etc.
    La multiplicación aprendida de manera tradicional es la mera repetición de una tabla, de manera que se hace como una letanía: mecánica y aburrida. Sin encontrarle significación y sentido a lo que se hace. Imagine por un momento el lector que le ordenasen aprender una serie de resultados de una tabla incomprensible, y que las tenga que repetir día a día. Simplemente lo llevaría a bloquearse y a terminar odiando semejante práctica.

    El objetivo de nuestro sistema es que cualquier niño de inteligencia normal a partir de los 7 años de edad pueda aprender a multiplicar hasta la tabla del 20 ( no solo hasta el 12 como se hace con el sistema tradicional) en solo una semana. Y lo pueda aprender de manera tal que nunca más olvide como se debe multiplicar. Por que el sistema lleva en sí la característica que si el niño se olvida y o se equivoca pueda corregirse el mismo. Estamos convencidos que de implementarse el sistema posibilitará una pequeña revolución en la enseñanza y el aprendizaje. Si tenemos en cuenta el enorme ahorro de horas-profesor que implica. Además de que los niños van a lograr un fabuloso dominio del cálculo mental y de todas las bondades que trae aparejado dicho sistema, sin dejar de considerar que además tales virtudes (como se ha demostrado en innumerables pilotos llevados a cabo) se trasladan incluso al aprendizaje de otras materias (más agilidad mental, mayor concentración ,etc.)

    Y por si fuera poco el que el niño eleva su auto-estima a niveles insospechados. Estamos frente a un sistema que sin duda traerá enormes beneficios para los niños sin la menor duda.
    A la fecha se han realizado muchos pilotos y cursos que avalan la bondad del sistema.
    La edad en que generalmente se empieza a enseñar el sistema son los 7 años. Pero solo basta que el niño sepa multiplicar hasta la tabla del 5. Se han dado casos de niños de 6 años que sabían la tabla del 5 y que aprendieron sin problemas a multiplicar hasta la tabla del 20.
    En todos los cursos dictados los resultados han sido muy satisfactorios tanto para los alumnos como para los padres de familia. Podemos recapitular entonces para mostrarles de manera esquemática todas las virtudes del sistema:

    Características de la Multilúdica.-


    2.1.- La Multilúdica se aprende como un juego.


    2.2
    .- El niño no necesita memorizar resultados en ningún momento.

    2.3
    .- El trabajo es totalmente mental.

    2.4
    .- Se busca que el niño razone permanentemente.

    2.5
    .- Una vez aprendido el sistema, el niño nunca se olvidará como
    obtener los resultados.

    2.6
    .- Su enseñanza no castiga ni penaliza al niño en ningún momento.
    Por lo que evita cualquier rechazo o bloqueo que genera el método
    tradicional.

    2.7
    .- Se llega a dominar no solo la tabla del 12 sino del 20. Por lo
    que casi se duplica los resultados.

    2.8
    .- Su aprendizaje eleva la concentración, la agilidad mental y la
    retención en los niños. Niños con problemas de atención o muy distraídos
    logran mejorar significativamente.

    2.9
    .- Lo anterior genera dos efectos positivos muy
    importantes: por un lado el dominio del sistema eleva enormemente el
    auto-estima del niño pues supera incluso a alumnos del nivel secundario y por
    otro lado las habilidades arriba señaladas las traslada a otros cursos
    mejorando su desempeño escolar significativamente. (de este efecto dan testimonios
    muchos padres de familia)

    2.10
    .- Su práctica ágil y divertida establece una experiencia altamente
    gratificante entre padre e hijos muy distinto a la tradicional y
    torturante practica memorística que todos conocemos.

    2.11
    .- La multiplicación es una suma abreviada y es además la inversa
    de la división. Por lo tanto su dominio implica un mejoramiento
    significativo de ambas operaciones. Esto lo menciono porque algunos padres
    dicen "pero solo aprenden a multiplicar" cuando están implícitas las otras
    operaciones.
     
    A novato11 le gusta esto.
  2. XxNiikkozxX

    XxNiikkozxX Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    1.509
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que wena.... Y más encima en 1 semana :O
     
  3. novato11

    novato11 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola . me gusto tu tema especialmente para personas que van a ser padres..
    em nose como usar muy bien esto sorry
     
  4. thetick

    thetick Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    831
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y el sistema???
     
  5. Dark0_XD

    Dark0_XD Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Dic 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo q lei es interezante... pero como se hace??
     
  6. Los_Pathino`s

    Los_Pathino`s Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    2.141
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena .. no tan mitico como aprenderse las tablas con el calendario ... !
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas