ayuda con zabañones porfavor u.u duelen musho

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por luklo, 3 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. luklo

    luklo Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    3
    que puedo hacer .. homeopatia ? remedios .? ir a un medico en general ?
    u.u
     
  2. Polaxhooo

    Polaxhooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Oct 2009
    Mensajes:
    2.538
    Me Gusta recibidos:
    4
    :S, see wn anda al medico nomas
     
  3. p4nxo

    p4nxo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    15
    primero que nada donde te salieron y hace cuanto tiempo te salieron?
     
  4. Hyspaniol

    Hyspaniol Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    9.508
    Me Gusta recibidos:
    18
    es jevi esa wea....compa....prueba con una crema q se llama DERMOVATE... a mi mi dermatologa me la receto para una especie de alergia que me dio en un dedo de la mano y no se me kitaba nunca...me duro como 2 años....al 3er dia de ponerme esa crema ya no tenia nada...fue una wea pal piko...increiblemente buena la crema....intenta con eso....si no, anda a un dermatologo no mas....

    ...la crema eso si vale como 14 lukas, es un tubo del porte de una pasta de dientes.
     
  5. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    esas weas salen con el frio cierto? me acuerdo ke tuve una vez pero se me kitaron eso fue hace como 3 años de ahi no me han salido mas.. anda a alguna farmacia y pregunta por algo para los zabañones o si es mas grave a un dermatologo de una !
     
  6. putsi

    putsi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    0
    lo mejor es dejar reposar las manos en agua tibia y levantar los brazos para que baje la sangre coagulada, te lo digo por wxperiencia propia, use como diez mil cremas y ni una me sirvio, y otra cosa USA GUANTES
     
  7. saeta4

    saeta4 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    3.723
    Me Gusta recibidos:
    1
    parte un ajo por la mitad lo pinchas con un tenedor y la parte lisa del corte la colocas sobre un sarten caliente, hasta que queme un poquito y lo pasas encima del sabañom, onda secreto de la abuela
     
  8. wolfacio

    wolfacio Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    puta yo igual tengo xD akjakjjkaja mi dedo indice de la mano derecho parece arrollado primavera... Se hincha tanto que no puedo cerrar la mano completamente :(

    Cuando era mas chico me dieron una crema q se llama repariven gel... Pero no me hacia efecto la weaita, era una shit ¬¬
    Lo peor es q se me va quitando un poco durante el dia, pero en la noche yo duermo con las manos afuera y se me enfrian mas q la cresta y al otro dia SORPRESA! Dedo hinchado otra vez =(

    Guantes permanenes?

    Ayudaaaaaaa =(
     
  9. ?????_2.0

    ?????_2.0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esa wea no son Hongos ignorantes qls :plaf:,salen por el frio por falta de circulacion en las extremidades de las manos o pies expuestas a intensas heladas,duelen mas que la mierda el año pasado me salieron ,me recomendaron frotarme los dedos con limon despues agua tibia y usar guantes y como 3 pares de calzetines :lol:permanentemente durante el invierno obvio.Chao
     
  10. Splitiwi

    Splitiwi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compadre, tienes que usar guantes como primera medida, despues ir a un medico vascular porque es problema de circulacion y evitar que te llegue calor y despues frio a la parte afectada.
    Tambien tuve, pero se me paso terminando el invierno solo :zippyuy:
     
    #10 Splitiwi, 3 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 3 Jul 2011
  11. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    compadre no balla al mecio wn,, usa medicina natural... sonara extraño, pero meate la mano afectada... y listo

    Los sabañones son áreas hinchadas, enrojecidas e inflamadas de la piel (especialmente el lóbulo de la oreja, la nariz, las mejillas, dedos de las manos o de los pies) que pican o arden como resultado de una exposición al frío.


    La presencia de sabañones dependerá de la sensibilidad de cada persona a los cambios bruscos de temperatura y si se sufre de alteraciones metabólicas en general o de tipo circulatorio en concreto en la reducción en cuanto a la llegada de la sangre hacia las extremidades del cuerpo (mala circulación).
    En este sentido, el consumo de tabaco y alcohol, al ser vasoconstrictores (disminuyen la circulación) pueden, también, favorecer la aparición de sabañones.
    Otros factores que pueden propiciar su aparición son la ropa y vivienda inadecuada para un clima húmedo y frío y una alimentación carente de la cantidad necesaria de vitaminas A y C que requiere a diario el organismo


    REMEDIOS POPULARES


    Añadir de 2 a 3 cucharadas de CALENDULA a un litro de agua y hervir durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, retirar del fuego. Agregar al agua de la tina esta infusión y bañar las partes afectadas dos veces al día.

    Cortar un nabo por la mitad y frotar las zonas afectadas con sabañones para reducir la inflamación y las molestias.

    Exprimir un LIMON y aplicar, varias veces al día, un par de gotas sobre las áreas afectadas o cuando se tengan molestias combinándolo con un ligero masaje.

    Cocer 250 gramos de tallos o raíz de apio, por litro de agua y hervir durante una hora. Efectuar baños en las áreas afectadas, de 10 minutos, tres veces al día, secar y proteger del aire.
    Remedio para los sabañones #5:
    Cocer 3 cucharadas de hojas rojas de nogal en medio litro de agua y bañar la parte afectada.
    Remedio para los sabañones #6:
    Disolver una cucharada de alumbre en una palangana de agua caliente y aplicar en los sabañones mediante toallas mojadas en la mezcla y exprimidas. También se puede sumergir, antes de dormir, en la palangana las manos o los pies durante 20 minutos. Después cubrir con guantes y calcetines durante el resto de la noche.
    Remedio para los sabañones #7:
    Hacer un emplasto mezclando un poco de cebolla cruda machacada con miel y un poco de sal. Luego, aplicar directamente sobre los sabañones, por lo menos, dos veces cada día y friccionar ligeramente.
    Remedio para los sabañones #8:
    Frotar un poco de PIMIENTA DE CAYENA , sino existe rotura en la piel, para estimular rápidamente la circulación sanguínea en el área afectada por sabañones.
    Remedio para los sabañones #9:
    Untar una capa de aceite de germen de trigo con una brocha suave para aliviar el dolor y acelerar la curación de las ampollas si se tienen.
    Remedio para los sabañones #10:
    Aplicar las caras interiores de las cáscaras de varios pepinos y asegurarlas sobre los sabañones durante toda la noche.
    Remedio para los sabañones #11:
    Usar el agua en la que se han hervido papas para pasarla con una esponja por esas áreas o para lavarse las manos o los pies. También se puede cubrir el área afectada con puré de papas a temperatura ambiente para ayudar a aliviar el dolor.
    Remedio para los sabañones #12:
    Empapar una gasa en la propia orina y se aplica sobre la zona afectada. Existen regiones en Europa donde las personas se orinan las manos si tienen sabañones en esa área. Luego, se ponen unos guantes y duermen así toda la noche.
    Remedio para los sabañones #13:
    Mezclar 5 gotas de esencia de lavanda y 5 gotas de pino ponderosa y dar un masaje en la zona de manos y pies. (Remedio proveniente de la AROMATERAPIA )
    Remedio para los sabañones #14:
    Preparar una decoción de 150 g de corteza seca de encina por cuatro litros de agua durante 10 minutos. Dejar enfriar hasta que esté tibia y efectuar baños de manos o pies con esta preparación.
    Remedio para los sabañones #15:
    Extraer el jugo de un puerro y mezclarlo con aceite de almendra. Aplicar sobre las zonas afectadas.
    Remedio para los sabañones #16:
    Frotar las áreas con sabañones con fresas
    Remedio para los sabañones #17:
    Cocinar, durante 10 minutos, dos puñados de apio y dos de nabos en un litro de agua. Luego, sumergir las manos o los pies con sabañones en esta preparación la cual debe estar de tibia a caliente. Repetir varias veces hasta sentir mejoría.
    Remedio para los sabañones #18:
    Machacar 3 dientes de ajo y restregar en los sabañones; después frotar una rodaja de cebolla, y, por último, untar con glicerina la zona afectada.
    Remedio para los sabañones #19:
    Verter 1 cucharadita de milenrama y otra de malva en medio litro de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar reposar durante 5 minutos. Colar y aplicar sobre las áreas con sabañones.


    recomendaciones :


    Algunas consejos de salud para aquellas personas que tienen sabañones:
    Evitar los cambios bruscos de temperatura. Es decir, no estar pegado al calentador justo antes de salir a la calle en un día invernal ni llegar a la casa y acercarse de inmediato a fuentes de calor.
    Comer alimentos altos en contenido de vitaminas A y C, ya que, según estudios, ayuda al organismo a mantener su temperatura normal previniendo así los sabañones.
    Abrigarse de forma adecuada. Se recomienda el uso de gorros para dormir y los que se usan durante el día, que protegen las orejas y la parte de atrás del cuello, pues por lo menos un tercio del calor que se pierde del cuerpo, se pierde por la cabeza. Se puede proteger, incluso, con máscaras para el rostro. Los mitones mantienen las manos más calientes que los guantes
     
    #11 orange23, 3 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 3 Jul 2011
  12. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Salen por mala circulación sanguinea y por el frio. Un remedi casero que yo utilizaba era partir un limon y refregarme lo donde me picaba (en los dedos de lass manos en mi caso) creo que tambien sirve la cebolla?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas