Han aparecido las primeras imágenes del superauto británico en su versión 2015. La publicación de las fotos estuvo a cargo de la empresa de aviación Oman Air, quienes han llevado este vehículo para realizar unas pruebas. El Aston Martin Lagonda 2015 se trata de una creación de la marca británica, especialmente hecho para el mercado en Medio Oriente y transportado gracias a Oman Air. Su principal motivo de irrupción en el mercado hace referencia a al clima del lugar, es decir, es un vehículo preparado especialmente para resistir las temperaturas altas. El gerente general de marketing de Oman Air ha dicho que "Oman Air ha desarrollado una reputación mundial envidiable como una aerolínea de lujo y es el socio perfecto para ayudar a Aston Marton a realizar sus test de calor". Este vehículo de lujo cuenta con el mismo sello de la ingeniería de los modelos deportivos de la marca. Un ejemplo de esto son los paneles de la carrocería que están realizados en fibra de carbono. De acuerdo a sus creadores, este auto se ofrecerá a los clientes solo a través de una exclusiva invitación. Además, Aston Martin no se ha pronunciado sobre los precios, expresando que son confidenciales y que el precio de venta será proporcional a la exclusividad del vehículo. El primer Lagonda fue producido entre 1976 a 1990, con una fabricación de 645 unidades. Utilizaba un motor V8 de 5,3 litros, con una potencia máxima de 284 CV. Esta vez, la distribución del nuevo Aston Martin Lagonda comenzaría a principios del 2015, pero estaría presente sólo en el mercado de Medio Oriente. Aston Martin Lagonda de 1976
El Lagonda en los 70 fue casi como un Unicornio, se decía que existía, pero pocos lo habían visto, un auto lleno de tecnología y con un tremendo estilo, pero da la mala suerte que esta tecnología estaba en pañales, fue como tratar de hacer Avatar con un Intel 286, un completo desastre nada funcionaba bien, al poco tiempo de comprado el auto tenía tantas fallas que era imposible usarlo. Recordar que en esa época los ingleses tenían problemas con la fiabilidad de sus autos en general, en las mañanas no partían, corrosión prematura, motores de escasa potencia y un largo etc. No tengo la menor duda que el reestreno de este modelo icónico de Aston Martin va a ser un éxito, eso espero, gracias por el post.