Namib-Naukluft, un desierto lleno de sorpresas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pedropeter, 9 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    61.690
    Me Gusta recibidos:
    125
    Hoy retornamos a África para visitar el Parque Nacional Namib-Naukluft, una reserva en el suroeste del continente abarcando variados paisajes, entre ellos el que se cree es el desierto más viejo sobre la tierra. El área del desierto de Namib, en una parte de la reserva, recibe tan sólo unos 18 mm de precipitaciones al año. Podríamos imaginar un territorio de poco atractivo y sin embargo, la naturaleza se las ingenia para brindar numerosas sorpresas.
    [​IMG]


    En el Parque Namib-Naukluft los ecosistemas son variados: posee zonas de niebla cerca da la costa Atlántica, un enorme mar de dunas de color naranja debido a que el hierro de la arena se ha oxidado, lo que además le da a todo el paisaje un color dorado brillante, una planicia (planicie de grava) y hasta zonas de montaña con el cordón Naukluft.

    [​IMG]


    La primer sorpresa, llega por parte de la rica fauna del lugar. A pesar de que podría decirse que en el desierto de Namibia no llueve con abundancia desde el Cretácico (hace unos 55 millones de años), numerosas especies se las ingenian para sobrevivir en una zona donde no caen más que unas pocas gotas al año que se evaporan tan rápido como las nubes.
    Las sorpresas también llegan de la mano de las extravagancias paisajísticas. El Parque también contiene a las dunas gigantes de Sossusvlei, famosas por sus arenas rojizas que forman médanos de hasta 600 metros de altura snm, o unos 300 metros sobre la altura del suelo del desierto.
    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    Por miles de años, el área de Namib-Naukluft, preserva una colección de criaturas adaptadas a la falta de agua, incluyendo serpientes, lagartijas, insectos endémicos, hienas, y hasta una de las plantas más extrañas del mundo. Siendo tan escasa el agua, muchas especies aprendieron a subsistir tan sólo captando el agua de la neblina que proviene de la costa.
    [​IMG]


    La planta tan extraña de la que hablamos se llama Welsitschia mirabilis, apenas un tronco grueso con con dos hojas que crecen de un modo muy “desprolijo” y que pueden medir decenas de metros. Aunque ésta planta parece un árbol muerto o seco, puede llegar a vivir unos 2.000 años y soportar hasta cinco años sin lluvia.
    [​IMG]


    En el desierto, también habita por ejemplo, un escarabajo (Onymacris unguicularis) que para obtener agua emerge de la arena por la mañana temprano, adoptando una extraña postura levantando la parte trasera del cuerpo, para capturar la niebla con sus alas externas deslizando el agua hacia su boca.
    [​IMG]


    Además de insectos, en el Namib se cuenta una gran variedad de fauna de vertebrados, incluyendo 147 especies de anfibios y reptiles, 220 aves y 150 mamíferos, muchos de ellos asociados a los lechos de los ríos temporales.En el Parque Namib-Naukluft, también hay otras rarezas vegetales:
    [​IMG]


    En Namib también hay plantas que poseen raíces muy profundas para alcanzar los ríos subterráneos. La leguminosa Acacia eriolaba, literalmente elonga sus raíces, al punto que con tan sólo unas dos semanas de vida alcanza con sus raíces el metro de profundidad. Por ello, no es extraño encontrar árboles altos en el medio del desierto. Otro arbusto (Trianthema hereroensis) es capaz de absorber el agua de la neblina en las hojas
    [​IMG]
    Imagen Sara&Joachim
    [​IMG]


    Y más maravillas naturales:
    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    Otra maravilla natural del Parque Namib-Naukluft es la zona Dead Vlei, donde muere un río apenas unos kilómetros antes de desembocar en el mar, dejando un panorama fantasmagórico con árboles secos, que hace miles de años permanecen en el lugar porque no hay humedad que permita descomponerlos.
    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    La reserva de Namib-Naukulft tiene un tamaño que lo convierte en la más grande de África, con una extensión que supera al territorio de Suiza. Por ello, recorrerlo por completo, es una tarea que requiere mucho tiempo. Pero son sus infinidad de sorpresas las que atraen cada año a miles de turistas.
     
  2. On Fire

    On Fire Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ene 2010
    Mensajes:
    1.335
    Me Gusta recibidos:
    1
    exelente
    imagenes e info se agradece!
     
  3. patoalbo

    patoalbo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    1.279
    Me Gusta recibidos:
    0
    imagenes + info = wn post
    gracias
     
  4. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente......
     
  5. XxNiikkozxX

    XxNiikkozxX Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    1.509
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se agradece mucho ....
    No hubiera pensado que podian haber tantas cosas en ese desierto ö
     
  6. Just Do It

    Just Do It Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    6.004
    Me Gusta recibidos:
    26
    Bonito wn, buen tema.
     
  7. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    exelenteee firmaa locoo ,., me encanta esta mina ,.

    muy buenas imagenes .,., c agradc al post amigo
     
  8. СΔЯИΔΖΔ

    СΔЯИΔΖΔ Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    24.539
    Me Gusta recibidos:
    147
    bonito el lugar

    se agradece
     
  9. Black-Knight666

    Black-Knight666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    4.290
    Me Gusta recibidos:
    14
    se agradece el aporte
     
  10. Brutal_Truth

    Brutal_Truth Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lindo, pero prefiero mi desierto de Atacama.
     
  11. con tu hermana...

    con tu hermana... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    buen tema men
    y las imagenes muy buenas
     
  12. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.281
    Me Gusta recibidos:
    7.487
    gracias por el tema, bonito todo lo que se muestra.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas