Ministro de Salud Condena a Muerte a 9 Niños.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ivnfox, 1 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    El ministro de Salud Jaime Mañalich Muxi decidió rebajar al mínimo el aporte estatal destinado a financiar la droga Orfadin que se suministra a 9 niños enfermos de tiroxinemia. Dadas las características de la enfermedad, y los costos asociados a su tratamiento, lo hecho por el secretario de Estado significa en la práctica condenarlos a una muerte segura.

    Desde el punto de vista general, el caso muestra la orfandad social que experimenta el país ante el ejercicio de ciertos derechos básicos como la salud o la vida, los que muchas veces quedan supeditados a criterios de rentabilidad o capacidad económica antes que de seguridad social. Parte de esta situación es visible en el actual debate sobre la tabla de factores y el costo de los seguros en las ISAPRE que estudia el Tribunal Constitucional.
    En el caso particular de los niños enfermos de tirosinemia la resolución ministerial expresa la visión de ética pública de las autoridades del actual gobierno. En este caso prefiere cautelar el equilibrio contable del Fondo Auxilio Extraordinario de donde proviene la ayuda, por sobre la defensa de la vida de los niños enfermos, los que, según sus médicos tratantes, inevitablemente morirán al suspendérseles el tratamiento.
    Un poco de historia

    La Tirosinemia Tipo I, es una enfermedad congénita a nivel del metabolismo, caracterizada por un déficit de una enzima (la fumarilacetoacetasa hidrolasa), que entre otros efectos, compromete principalmente el hígado, sistema nervioso central y los riñones, se presenta bajo formas de insuficiencia hepática, raquitismo, crisis neurológicas agudas y cáncer hepático. La evolución natural de la enfermedad es la muerte.
    Es una enfermedad de baja frecuencia, pero que puede ser diagnosticada de manera muy precoz, lo que permite iniciar tempranamente el tratamiento y mejorar absolutamente el pronóstico del paciente. Sin embargo, debido a la baja densidad de casos su tratamiento es muy caro.
    El camino de las donaciones está agotado, y que a lo más pueden acceder a una rebaja en los precios finales de la droga, no superior al 10 por ciento. ​
    En 1992, se descubrió un tratamiento con la droga huérfana (drogas para enfermedades infrecuentes) NTBC Orfadin. En 1998 el tratamiento con ella reportaba una respuesta clínica positiva en el 90% de los pacientes, lo que unido a trasplante de hígado para el 10% restante redujo la mortalidad a un 5% de los casos de Tirosinemia. En Chile, en 1996, fruto de gestiones personales de la doctora Erna Raimann del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), de la Universidad de Chile, se logró el ingresó del primer caso a los programas internacionales de suministro de este medicamento, cuando la paciente tenía sólo 2 meses de edad. Los efectos fueron inmediatos y hoy, a los 14 años, tiene un desarrollo absolutamente normal.


    Un segundo caso, diagnosticado a los 4 años de edad, no pudo ser revertido pese a los cuidados del INTA y falleció 1 año después por cáncer. Los restantes pacientes fueron diagnosticados entre 2001 y 2009, y han presentado buen control metabólico después del inicio del tratamiento con Orfadin, desapareciendo el daño hepático y renal.
    Lamentablemente el Orfadin es una droga cuyo único fabricante a nivel mundial es el Laboratorio Orphan de Suecia y cuyo valor mensual de acuerdo a las dosis necesarias para atender al grupo de niños del INTA es de aproximadamente diez millones de pesos.


    Hasta ahora los tratamientos han sido fruto exclusivo de las gestiones realizadas por la Dra. Erna Raimann y su equipo, la que ha obtenido del distribuidor del medicamento para América Latina, a través de diversas y sucesivas donaciones, las dosis que han permitido que los niños realicen una vida completamente normal y sin riesgo alguno de muerte.
    El 2007, ante la disminución de las donaciones provenientes del exterior, la doctora Raimann y los familiares de los niños organizados en la Agrupación de Familiares de Niños con Tirosinemia empezaron sus esfuerzos por lograr que en Chile, al igual que Argentina o Brasil, sea el Estado quien garantice el suministro de este medicamento.
    Luego de numerosas tramitaciones y de la intervención de la propia Presidenta de la República, el año 2008 y ante el peligro de la muerte de los niños por falta del medicamento, se logró una mesa de trabajo entre el Ministerio de Salud, FONASA, los familiares y la empresa Innovative Medicines S.A., distribuidora del producto. Allí se logró que el Ministerio de Salud se comprometiera a la compra del medicamento por un período de tres meses (Enero, Febrero y Marzo de 2010).


    Los fondos para esta operación de compra alcanzaron la suma mensual de $56 millones de pesos, lo que cubría el 80% del costo del tratamiento. El resto de los dineros fueron cubiertos por el laboratorio. En esa oportunidad, el ministro Álvaro Erazo resolvió “Dejar una propuesta detallada de la situación a las nuevas autoridades sectoriales, para que, en lo posible, se mantenga este compromiso por el resto del año, a la espera de una solución definitiva para el financiamiento de los medicamentos de las enfermedades poco frecuentes y de alto costo”.


    La decisión de Jaime Mañalich y el Recurso de Protección

    Las nuevas autoridades decidieron no dar continuidad a lo que se venía haciendo, ni tampoco dar luces sobre el tema sobre la cobertura de las enfermedades infrecuentes.


    En una carta fechada el 28 de abril de 2010 dirigida a Esteban Tomic, abogado de los niños, y firmada por Angélica Altamira González, Jefa de Gabinete del ministro Mañalich se comunica a los afectados que : “… analizando la situación de los menores que Ud. representa le informo que el Sr. Ministro ha decidido aprobar el uso del Fondo de Auxilio Extraordinario para el financiamiento de parte del tratamiento que los menores necesitan por el monto de un millón de pesos mensuales por cada uno de ellos durante el año 2010”. Es decir, reducir en casi un 90% el aporte lo que hace prácticamente imposible que los niños puedan continuar con el tratamiento.
    La presentación hecha a la Presidenta de la República en febrero del año 2008 contiene una minuta llena de detalles en la cual se consigna todas las consideraciones técnicas y económicas que se formularon en el proceso que culminó con la decisión del gobierno anterior de financiar parte importante del costo (unos 56 millones de pesos mensuales) durante tres meses, además de la recomendación prorrogarlo todo el 2010 mientras se resolvía el tema de la enfermedades infrecuentes de manera estructural.


    De esa minuta se desprende que la decisión de los privados es que el camino de las donaciones está agotado, y que a lo más pueden acceder a una rebaja en los precios finales de la droga, no superior al 10%. El resto debe ser cubierto ya sea por el seguro de salud (en este caso es FONASA, que no lo tiene incorporado, al igual que todas las enfermedades infrecuentes), o directamente por los familiares, opción imposible pues se trata de familias sin capacidad económica para cubrir un tratamiento de 10 millones de pesos mensuales.


    La otra opción es el pago extraordinario del Estado, basado en normas que lo obligan constitucionalmente, y en una ética de protección ciudadana, que ha sido desechada por Jaime Mañalich.
    Luego de recibir la respuesta de parte del Ministerio de Salud y la opinión de los abogados y representantes de la Empresa Innovative Medicine S.A, la Agrupación AFANTI y su abogado Esteban Tomic decidieron presentar un Recurso de Protección que ingresó a tramitación el viernes pasado en la Corte de Apelaciones de Santiago, en una verdadera carrera en contra del tiempo para salvar la vida de los niños.
    En este se expresa que sólo la intervención de los Tribunales de Justicia puede lograr revertir la situación y obligar al Ministerio de Salud a tomar las medidas que sean necesarias para asegurar el suministro del medicamento Orfadin (NTBC).


    Resulta evidente que el principio de la subsidiariedad, que obliga al Estado a llevar a cabo ciertas actividades o a realizar la provisión de bienes que los particulares sean incapaces de llevar a cabo o proveérselos de manera autónoma, no vale sólo para las privatizaciones. En este caso, tal como lo plantean los recurrentes, “el Ministerio de Salud, como órgano estatal encargado de otorgar prestaciones para conservar la salud de los habitantes de la República, no puede sino acceder a adquirir el único medicamento que permite la vida de los niños” (debido a que) “las familias de los menores no se encuentran en condiciones económicas para proveer la droga a sus hijos, en virtud de su alto costo”. Ello, dicen, es parte sustantiva de la Bases de la Institucionalidad tal como lo plantea la Carta Fundamental.


    Antes de escribir esta columna solicité en varias oportunidades una reacción del Ministro o de su Jefe de Gabinete. Mediante secretarias fui siendo derivado a nombres o funcionarios de rango inferior, particularmente abogados, ninguno de los cuales accedió a responder las llamadas.


    http://www.elmostrador.cl/opinion/2010/06/01/por-que-manalich-condena-a-muerte-a-nueve-ninos/



    ::portalnet::
     
  2. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es triste la situación, pero lamentablemente no son los únicos. Está el caso de un niño en Arica con el Síndrome de Hunter o Mucopolisacaridosis II, que tampoco ha sido atendido por el Ministerio de Salud ( pero, de 4 años atrás), curiosamente el 17 de Febrero el Ministerio de Salud accedió a darles el tratamiento gratis por un año, 10 días antes de terminar el gobierno anterior.
    El 9 de Abril el actual Ministerio confirmó el acuerdo aquel, pero hasta ahora no ha pasado nada con la entrega de lo que se le prometió a esta familia.
    El caso de este niño tambien puede ser considerado como "condena de muerte" a este y otros niños con la misma enfermedad, pero, no se le da cobertura porque el Ministerio que no les daba bola era de la Concerta?
     
  3. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    es un csm.. Como el no tiene drama para conseguir los medicamentos en el caso que le pasara algo a el o a sus cercanos..
    En vez de aumentar las garantias y mejorar.. Estan quitando lo conseguido...
    esto es el cambio?.. ya me tincaba que era para peor..
     
  4. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    La lesera de salud era horrible y ahora es peor. Estamos viendo los resultados de la medida populista de desfinanciar la salud quitando el siete por ciento.
     
  5. Tiroalpeo

    Tiroalpeo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    1.161
    Me Gusta recibidos:
    3
    y despues los wnes tienen cara para hablar qe defienden la vida los careraja.
    esto ya se dio a conocer asi que para qedar bien frente a la tele le van a entregar la plata a los niños.
     
  6. Ivnfox

    Ivnfox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    2.136
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es Un Perro Insensible wn, como puede Existir Gente asi.
    Menos mal Acogieron el Recurso de Amparo.
    Quiero Ver como los Lacayitos Justifican Esto ¬¬ ....
     
  7. alter oner

    alter oner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me disculparan los moderadores pero este weon es un conchasumadre, no puedo entender como es posible que una persona sea tan insensible y fria para negarle la vida a 9 niÑos.

    Pero apuesto a que si fuese su hijo o algun ser querido, altiro consigue el dinero.

    Realmente lamentable, menos mal que la justicia se pone en todos estos supuestos y gracias a dios la ley puede buscarle una salida a este entuerto, ojala no tuviese que ser asi y la gente poderosa se pusiera por unavez en los zapatos de estas familias, imaginense lo terrible que debe ser ver morir a tu hijo, esa impotencia de no poder hacer nada, realmente deplorable.

    Gente como esa no deberia existir.


    Solo espero que estos niÑos salgan sanos y salvos de este problema, ya que ellos no tienen la culpa de este tipo de cosas.



    Pd: Viejo infeliz ojala que si esto pasa a mayores lo maten los familiares por ctm!!.


    Saludos ivnfox.
     
  8. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    es un conchesumadre el wn, primero protege al borracho ql del negro con la alcoholemia y ahora esto?

    que inhumano el wn

    pobres niños...
     
  9. Cruz4do87

    Cruz4do87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    6
    x2 !!!

    pd: "metameta a mod !"
     
  10. alter oner

    alter oner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    3

    JAJAJA MI ABUELA ES VIUDA Y RECIBE UNA CAGADA DE PENSION QUE HEREDO DE MI ABUELO Y AUN LE SIGUEN COBRANDO EL 7% GASTA CASI 100.000 PESOS EN REMEDIOS TODOS LOS MESES, ASI QUE NO VENGAMOS CON ESO DEL 7 %
    PORQUE MIENTRAS EL EJERCITO GASTA UN 4,6 % DEL PIB GRACIAS AL VIEJO MALDITO DE PINOCHO QUE PA VARIAR NOS PENA HASTA EL DIA DE HOY, HAY ANCIANOS QUE NO TIENEN QUE COMER Y NIÑOS QUE SE MORIRAN SI NO CONSIGUEN EL DINERO PARA SUS MEDICAMENTOS.. ENTONCES DE QUE ESTAMOS HABLANDO?

    PORQUE YO NO ENCUENTRO MAS VALIOSO UN F16 O UN MIRAGE QUE LA VIDA DE UN NIÑO O DE UN ANCIANO.

    NO SE QUE OPINARAN LOS DEMAS, PERO CREO QUE NO HAY MUCHO QUE PENSAR.:rezo:
     
  11. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4
    La cosa es simple, por cercania a familiares que trabajan en salud les puedo decir que todos los dias se deja morir a alguien porque no alcanza y cuando dejas a uno vivir, muere otro (¿bioetica?). Faltan medicos, faltan sondas, faltan camillas, faltan remedios, falta esto y falta lo otro y eso se da unica y exclusivamente por la falta de plata, tambien porque hay mucha gente que, pudiendo evitarlo, le quita el lugar a personas que no eligieron estar ahi y no hablo solo de los borrachos y drogos que atiborran los servicios de urgencias las madrugadas de los fines de semana, tambien de los fumadores, bebedores/drogos "sociales" etc que en algun momento pueden tener una enfermedad cronica que deja en espera a otro.

    Lo que no sale sale en esa noticia es que al darle a uno condenas a otro y eso no va a salir en la tele, salvo que la gente se mame el medio analisis del por que de la espera de una hora mas en el hospital que desangro a su hijo, un examen que falto, etc. Eso no pasa, los recursos se destinan a tal o cual cosa por populismo y tal vez, por salvar a uno, mueran dos, por ejemplo el caso de los transplantes, muchas veces pasa que se le da al ultimo de la lista, que ya esta muy mal y muere de todas maneras, en lugar de salvar a alguien estas matando a alguien, porque el que podia salvarse ahora va a estar en "las ultimas" y el ciclo se repetira y por autoindulgencia tenemos un monton de muertos siendo que podriamos haber salvado a alguien mamandonos la culpa.

    Alter one, lo unico de validez en tus dichos seria lo del 7% que se va a traspasar de manera paulatina, aun asi los recortes deben empezar ya y eso se ve ahi ¿de donde va a salir? esta respondido mas arriba.

    Lo de los milicos me parece una total, absoluta y soberana webada, Usa nos presiono con el embargo de armas a Pinochet por hacer lo que le pidieron que hiciera... si no hubieran armas, dime ¿que crees que pasaria? dejemos de lado el nacionalismo, la patria y todos esos conceptos que causan urticaria en las hormonas de las niñitas pseudoliberales y fijemonos netamente en lo social ¿de donde cresta crees que sale la plata? si pin8 no les regala hasta el alma a los gringos lo poco que sacamos del cobre no existiria, el sur que nos da comida tampoco y estariamos peor que Paraguay cuando entre todos lo atacaron y muy probablemente seriamos mal vistos en el resto de los paises latinoamericanos por ir a buscar un mejor pasar de ilegales.
     
  12. metameta

    metameta Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    4

    wuajauajajajaja, no creo que convenga, desapareceria a varios al toke (si los mod pudieran banear, claro esta).

    Saludos wn
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas