La NASA ha debido soportar una serie de recortes dentro de su presupuesto desde la carrera espacial, los que han causado el retraso o derechamente la cancelación de algunos de sus proyectos. Ahora, éste podría ser el caso de un eventual viaje del hombre a Marte, que con la situación financiera actual de la agencia sería simplemente imposible. De acuerdo al último informe del National Research Council, elaborado tras un estudio de 18 meses de trabajo, en este minuto sería financieramente imposible realizar misiones tripuladas al planeta rojo. Incluso, la agencia advierte, que en caso de llevarse a cabo con el presupuesto actual, podría llevar a un fracaso, una desilusión para la agencia, pero especialmente a una pérdida de la percepción internacional de que "el vuelo espacial es algo que Estados Unidos hace mejor". Sin embargo, todavía no estaría perdido. Según el informe, sólo se necesita aumentar en un 5% el presupuesto de la NASA y contar con un compromiso claro por parte del Gobierno de Estados Unidos para que el viaje a Marte pueda ser viable. En tanto, en caso de que esto no suceda y su presupuesto no aumente, los expertos recomiendan a la agencia espacial centrarse exclusivamente en proyectos pensados en la órbita baja terrestre y en las misiones lunares. Fuente
Bueno la Nasa no podrá, pero el proyecto Mars One sí. (Se supone, ya que es financiado de manera privada)
Me parece que es una maniobra comunicacional para conseguir ese 5% que quieren, y como el gobierno gringo quiere mantener su imagen al respecto, probablemente lo obtengan; así todos ganan.
No hay plata loco, si desde que ganaron la carrera espacial en la Guerra Fría que el gobierno gringo les anda recortando el presupuesto.
JAJA, ¿crees que el proyecto Mars One podrá?, y lo quiere lograr un director de reality... Sorprende ver que la gente y noticieros crean que puede ser real ese proyecto, es IMPOSIBLE.
se creen inteligentes y la solución es más fácil de lo que parece: 1.- Auspiciadores, así como en la fórmula 1 los transbordadores deben llenarlos de calcomanías de propaganda al igual que los trajes espaciales. 2.- Así como dijeron en el documental animado Los Simpson..."SUBCONTRATACIÓN". es cosa de ir a China, India o Malasia a construir sus transbordadores para que salga más barato. 3.- Reality Show. Mostrar una fantasía con peleas, llanto,y procesos de cómo se construye este sueño.
Es un proyecto, mientras sea un proyecto y se busque la manera de financiarlo y que todo funcione, si se va a poder. Y por eso el " se supone" en el paréntesis, ya que si es un proyecto debería estar lo suficientemente pensado, analizado y trabajado. O tu crees que es llegar y decir " Ah que lindo voy ha hacer un reality a marte , se va a llamar Mars One y mañana mismo lo voy ha hacer público" si fuese así yo llego y publico mañana mismo en internet y revistas mi proyecto Jupiter One donde la gente ira en un mega crucero espacial con psicina, fiestas electronicas, pubs, conciertos de grandes estrellas del rock, cine, mall , restaurants y mucho billz y pap.
Léase esto amiguito... http://aldea-irreductible.blogspot.com/2013/05/esa-gran-tomadura-de-pelo-llamada-mars.html
Mucho blabla, en internet no va a aparecer toda la información respecto al proyecto, y la persona que escribió esa crítica se basa en eso, información otorgada por internet. Por eso digo que se supone que el proyecto debería estar lo suficientemente pensado, trabajado y analizado, si no es así entonces sería un proyecto bastante mediocre. Además tiene ciertos errores , dice que se podrá enviar sólo de 1 a 2 toneladas lo cual es falso, como también no toma en cuenta que modificando el proyecto los costos bajarían estratosféricamente (reduciendo los viajes) Pero bueno, si el proyecto es tan mediocre como se dice en ese articulillo, mañana mismo publicaré en internet y revistas mi proyecto Jupiter One.