La semejanza del planeta Marte con la Tierra hace 4 mil millones de años, queda de manifiesto tras la publicación de una espectacular animación de la NASA El video muestra el cambio de un clima cálido y húmedo a uno que es frío y seco. En las imágenes los lagos se secan y se congelan, mientras que el cielo cambia de azul a rosa. Si bien el planeta Marte es actualmente un mundo desierto frío y estéril, sin signos aparentes de vida, es imposible ignorar que a la luz de los más recientes descubrimientos, hace cuatro mil millones de años, el planeta rojo era un lugar muy diferente y muy semejante a la Tierra. Foto: Nasas Goddard Conceptual Image Lab Este es el concepto de un artista de un antiguo y habitable planeta Marte, cuando era posible la presencia de agua líquida en su superficie. El impresionante vídeo, elaborado por el Nasas Goddard Conceptual Image Lab, revela en detalle lo que los científicos creen fue el planeta Marte previo a la perdida de gran parte de su atmosfera. En la animación exponen los datos existentes recogidos por las innumerables misiones de la agencia espacial estadounidense, presentando la superficie marciana llena de enormes lagos y cursos de agua. Las estimaciones de la cantidad de agua necesaria para explicar diversas características de la superficie marciana actual, sugieren que perfectamente en promedio, todo el planeta podría haber estado cubierto por una capa de liquido de medio kilómetro de profundidad. Por otro lado, esto indica que si existió agua superficial líquida en el pasado, naturalmente la atmósfera de Marte debió permitir un clima muy diferente al actual, mucho más cálido . En el video, también se evidencian nubes en movimiento rápido, esto es en lo específico, una forma de caracterizar el rápido paso del tiempo en la simulación y la profunda transformación ambiental. La gran interrogante Aun no existe claridad si el clima apropiado para la habitabilidad en Marte duró el tiempo suficiente para que la vida emergiera. De momento, explican los investigadores, la única evidencia directa de la vida temprana en la historia de la evolución de un planeta es lo que hemos observado e la Tierra. La NASA dijo que el video es una de las más complejas animaciones que ha producido el Laboratorio de imagen conceptual, alojado en el Centro espacial Goddard. El video concluye con una ilustración de la misión MAVEN, una misión programada para su lanzamiento el próximo lunes 18 de noviembre, y cuyo objetivo principal es el estudio de cómo Marte perdió su atmósfera. Se espera que MAVEN inicie su análisis en septiembre de 2014. Fuente : EMOL