Los protocolos TCP/IP te lo contamos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por menchi, 29 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. menchi

    menchi Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    770
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]
    1. Resulta curioso comprobar cómo el funcionamiento de una red de ordenadores tan grande como Internet se basa en una idea conceptualmente sencilla: dividir la información en trozos o paquetes, que viajan de manera independiente hasta su destino, donde conforme van llegando se ensamblan de nuevo para dar lugar al contenido original. Estas funciones las realizan los protocolos TCP/IP: el Transmission Control Protocol se encarga de fragmentar y unir los paquetes y el Internet Protocol tiene como misión hacer llegar los fragmentos de información a su destino correcto.

    2. Los ordenadores personales precisan de un software especial que sepa interpretar correctamente las órdenes del TCP/IP. Este software, que recibe el nombre de pila TCP/IP, realiza una labor de intermediario entre Internet y el computador personal.

    En el caso de los PC es el conocido Winsock, del que existen diversas versiones. Para los Macintosh el software es el MacTCP. Por otra parte, cuando un ordenador personal se conecta a una red de área local a través de la línea telefónica por medio de un módem y un puerto serie, necesita también una pila TCP/IP, así como un protocolo de software, siendo el más extendido el PPP, que al proporcionar más fiabilidad en la conexión ha dejado atrás al más rudimentario protocolo SLIP.

    [​IMG]
    Gráfico 1.3.1 El protocolo TCP fragmenta la información en paquetes a los que añade una cabecera con la suma de comprobación.

    3. El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante este proceso proporciona a cada uno de ellos una cabecera que contiene diversa información, como el orden en que deben unirse posteriormente. Otro dato importante que se incluye es el denominado suma de comprobación, que coincide con el número total de datos que contiene el paquete. Esta suma sirve para averiguar en el punto de destino si se ha producido alguna pérdida de información.

    [​IMG]
    Gráfico 1.3.2 El protocolo IP "ensobra" los paquetes y les añade entre otros datos la dirección de destino.

    4. Después del protocolo TCP entra en funcionamiento el Internet Protocol, cuya misión es colocar cada uno de los paquetes en una especie de sobres IP, que contiene datos como la dirección donde deben ser enviados, la dirección del remitente, el tiempo de "vida" del paquete antes de ser descartado. etc...
    5. A medida que se ensobran, los paquetes son enviados mediante routers, que deciden en cada momento cuál es el camino más adecuado para llegar a su destino. Dado que la carga de Internet varía constantemente, los paquetes pueden ser enviados por distintas rutas, llegando en ese caso desordenados.

    [​IMG]
    Gráfico 1.3.3 Por último, de nuevo el protocolo TCP comprueba que los paquetes hayan llegado intactos y procede a montar de nuevo el mensaje original.

    6. Con la llegada de paquetes a su destino, se activa de nuevo el protocolo TCP, que realiza una nueva suma de comprobación y la compara con la suma original. Si alguna de ellas no coincide, detectándose así pérdida de información en el trayecto, se solicita de nuevo el envío del paquete desde el origen. Por fin, cuando se ha comprobado la validez de todos los paquetes, el TCP los une formado el mensaje inicial.


    Resumen. Los protocolos TCP/IP son fundamentales para el desarrollo de Internet tal como hoy la conocemos. Su misión es complementaria y tiene como objetivo el que la información llegue a su destino de la manera más eficiente posible.

    Suponiendo que un mensaje es un puzzle, el protocolo TCP es el encargado de desmontar cada una de las piezas y memorizar el orden para poder reconstruirlo, cada una de las piezas pueden viajar incluso por caminos diferentes, sin embargo al llegar a su destino el mismo protocolo TCP será el responsable de hacer coincidir otra vez el rompecabezas, incluso si detecta que por el camino alguna pieza se ha estropeado, es capaz de volver a pedir un recambio original para reconstruir la información.

    Por otra parte, el protocolo IP es el encargado de hacer llegar a su destino cada una de las piezas, él memoriza de dónde vienen y cuál es su periodo de caducidad. El trabajo conjunto de los dos protocolos hace que la información llegue a nuestro ordenador desde cualquier parte del mundo y en muy poco tiempo, o no.
     
    A blacksesion le gusta esto.
  2. mamu el gorila

    mamu el gorila Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena perro
    te las mandaste
     
  3. matasano

    matasano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    1.605
    Me Gusta recibidos:
    1
    misshhh interesante, se agradece el aporte informatico
     
  4. Grilxo

    Grilxo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info.... compañero ! la cago la info no lo sabia
     
  5. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    wena informacion !
     
  6. Hernancio

    Hernancio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta recibidos:
    13
    weno wneo pa los wns q qieren aprender, se agradece!
     
  7. styky

    styky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    16.616
    Me Gusta recibidos:
    1
    solo te falto decir que tiene mas de 26 años de uso......buen aporte sencillito y facil pa quienes no sabian.....
     
  8. carlos1732

    carlos1732 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias no tenia idea para que servia esa wea
     
  9. EL&P

    EL&P Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    1.516
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena info
    a prueba de weo...

    se agradece la info
     
  10. Daniloooo

    Daniloooo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    7.556
    Me Gusta recibidos:
    4
    fabuloso el aporte justo el martes tengo prueba de redes

    ahora toy como pa un 2.0 wuen aporte vale
     
  11. etnico

    etnico Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Sep 2006
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    0
  12. CRAXS

    CRAXS Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen aporte se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas