impactantes métodos de pena de muerte en la historia

Tema en 'Historia' iniciado por K4NIB4LS, 11 Jun 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. K4NIB4LS

    K4NIB4LS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Oct 2014
    Mensajes:
    24.761
    Me Gusta recibidos:
    531
    Nosotros, los humanos, vivimos en sociedades regidas por leyes que cuando alguien las infringe es castigado por ello. Durante mucho tiempo la impartición de justicia era aleatoria y, aceptémoslo, cruel.

    [​IMG]

    El peor castigo era la pena de muerte, habiendo gran variedad de formas de llevarla a cabo, formas que harían a las actuales lucir demasiado simples y bondadosas.



    #5 Emparedamiento


    Este horrible método es una forma diferente de ser enterrado vivo, con la diferencia de que en vez de estar recostado en un ataúd, al condenado se le colocaba en un espacio que era posteriormente cubierto con una pared. La persona gritaba y se arrancaba las uñas al intentar escapar, pero todo resultaba inútil. Finalmente moría de deshidratación o por inanición. Se practicó en distintas culturas alrededor del mundo. Elizabeth Báthory, la «Condesa sangrienta», fue castigada con el emparedamiento por el asesinato de cientos de jóvenes. También se ilustra este método en el relato El barril de amontillado de
    Edgar Allan Poe.


    [​IMG]


    #4 Aplastado por rocas



    Aplastar era un método común de ejecución en los viejos tiempos, había varias formas de realizarlas, pero la que se usó más en Occidente era con rocas. A decir verdad no se trataba de un método de ejecución, sino de una forma de interrogar y sacar una confesión. En Francia, si un sospechoso se negaba a hablar se le ponía encima una roca pesada, si no contestaba a las preguntas se le iban poniendo más, hasta que finalmente no podía contestar por falta de oxígeno y moría asfixiado o en algunos casos las rocas lo terminaban triturando. En Estados Unidos el único en morir de esta forma fue Giles Coreydurante la famosa caza de brujas en Salem.

    [​IMG]

    #3 El péndulo


    Si has leído El pozo y el péndulo de Edgar Allan Poe sabrás de qué trata esto. Si no lo has hecho, el péndulo consiste en una hoja afilada que oscila sobre el condenado, quien está atado a un tablón. El péndulo irá bajando paulatinamente hasta que finalmente va cortando con cada movimiento el cuerpo de la víctima. Se cree que la Inquisición Española lo utilizó, aunque no hay pruebas contundentes de que así sea, muchos historiadores señalan que Poe inventó este método con su relato. Tanto si fue real como si no, es el péndulo es uno de los más terroríficos métodos de ejecución.

    [​IMG]


    #2 Descuartizamiento por caballos



    Este método medieval consiste en atar cada uno de los miembros de la víctima a cuatro caballos. Una vez dada la orden los caballos tiran en direcciones distintas arrancando cada uno de los miembros de la persona ejecutada. Se dice descuartizar porque el individuo queda partido en cuartos. Este método era brutal y no por nada se lo reservaron al traidor Ganelón de El Cantar de Roldán.


    [​IMG]


    #1 Empalamiento



    Este método es conocido mayormente por Vlad Tepes «Dracul», pero es tan antiguo que los primeros registros provienen de Mesopotamia. Es una forma bastante horrible de ejecución, por lo general se efectuaba como castigo de crímenes contra el estado, prisioneros de guerra y traidores. Había dos formas de realizar el empalamiento, una de forma horizontal, es decir que se dejaba caer a la víctima sobre una lanza o estaca larga en el abdomen perforando así los intestinos mientras descendía; otra era la vertical, en donde se introducía la lanza o estaca por el ano y se dejaba que la gravedad hiciera el trabajo restante. La ejecución en ambas formas era demasiado dolorosa y podía durar entre unos minutos hasta varios días. Se cuenta que Vlad Tepes disfrutaba sus comidas frente a sus víctimas empaladas.


    [​IMG]




     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas