las 10 teorias del fin del mundo segun el cine xd!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por undertaker 3.0, 6 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. undertaker 3.0

    undertaker 3.0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    7
    Diez teorías del fin del mundo que hemos visto en las pantallas.

    El cine nos ha mostrado muchas veces diferentes maneras en las que posiblemente podría terminar el mundo tal y como lo conocemos actualmente. Desde sucesiones de catástrofes naturales hasta epidemias que arrasaran la humanidad. Pero..¿debemos preocuparnos?.
    Algunos científicos nos dan su opinión sobre lo que se muestra en algunas películas.


    1 Cambios Geofísicos:
    .
    [​IMG]
    .
    El profesor de Geofísica de la Universidad Complutense de Madrid, Alfonso Muñoz, no puede evitar una carcajada cuando se le pregunta por la posibilidad de que la rotación del núcleo de la Tierra se detenga, como ocurre en El núcleo. Es imposible, y respecto a la posibilidad de un cambio en el eje de inclinación del planeta, es igualmente claro: “el eje está cambiando todos los días, pero es un cambio de miles de años, prácticamente imperceptible”. Según explica, el flujo de los materiales magnéticos en el núcleo puede provocar un cambio de inclinación en el eje terrestre, así como los terremotos. Pero nada de esto provocará un cataclismo.
    .
    [​IMG]
    .
    Apunta, no obstante, que desde hace 400 años se está registrando una disminución de la intensidad magnética de la Tierra (hasta un 40%). Se ignora la razón, pero parece indicar un cambio de polaridad magnética. Esto afectaría de forma impredecible a la meteorología, la migración de los animales y los aparatos sensibles a flujos electromagnéticos. “De todas formas, tardaría en cambiar cientos de años, dando tiempo a la adaptación”, puntualiza.
    .
    2 Epidemias mundiales.
    .
    [​IMG]
    .
    El ébola, el sida… ¿podría la humanidad perecer por una pandemia? Para el virólogo Luis Enjuanes, profesor investigador del CSIC, es poco probable que una enfermedad que se transmite por contacto como el ébola se convierta en pandemia.
    .

    [​IMG]
    .
    Pero los virus que se propagan por el aire, (gripe o neumonía) son más peligrosos, porque no se pueden aislar y se transmite con mucha facilidad. “Sí existe la posibilidad auténtica de que nos den un susto”, admite. “Cada diez años suele haber una epidemia más o menos grave. Ya ha sucedido y seguirá sucediendo. Pero hoy en día los sistemas de vigilancia sanitaria y de diagnóstico son buenísimos”. Harina de otro costal son los experimentos.
    “Es absolutamente cierto que los gobiernos utilizan virus y bacterias como armas biológicas, está demostrado y todo el mundo lo admite, pero hacer de un virus un arma letal es extremadamente difícil e improbable, ya que requiere hacer muchos experimentos con humanos y comprobar su carácter letal. Pero sí es posible hacerlo”, concluye.
    .
    3 Impactos de meteritos.
    .
    [​IMG]
    .
    “El riesgo de impacto existe, aunque la probabilidad de que ocurra es muy baja, especialmente para los objetos de mayor tamaño”, asegura Jesús Martínez Frías, experto en Meteoritos, investigador del CSIC y el INTA (Instituto asociado a la NASA). Gran parte de los Objetos Potencialmente Peligrosos están ya catalogados. El mayor riesgo de impacto, y la mayor dificultad de localización y seguimiento, recae en los objetos pequeños de entre 50 y 100 metros.
    .
    [​IMG]
    .
    Numerosos organismos y agencias espaciales vigilan el cielo para prevenir un impacto pero ya existen numerosas estimaciones ya tabuladas que permiten establecer las consecuencias, aclara el investigador.
    .
    4 Ataque cibernético.
    .
    [​IMG]
    .
    ¿Las máquinas dominarán el mundo? La cuestión no es ciencia ficción: filósofos y científicos se preguntan hasta dónde llegará la Inteligencia Artificial. “Actualmente hay robots capaces de tomar decisiones no programadas, de captar la realidad y de adaptarse. Cada día emulan más el comportamiento del hombre. Pero no creo que se lleguen a tener sentimientos ni a tomar conciencia de sí mismos, hasta el punto de querer revelarse contra el hombre. Si sucede así, será porque están funcionando mal o que se han diseñado con ese fin”, argumenta Ramón Ceres, profesor investigador del CSIC en bioingeniería.
    .
    [​IMG]
    .
    La robótica apunta en un futuro a campos más prácticos: se producirá un gran desarrollo en la robótica industrial, en la medicina (cirugía, tratamiento y diagnóstico de enfermedades, sustitución de órganos, prótesis) y en el apoyo a personas discapacitadas para mejorar su movilidad y su comunicación.
    .
    5 Degeneración de la especie.
    .
    [​IMG]
    .
    A los problemas crecientes de infertilidad y de pérdida de calidad del semen se une una nueva teoría: la erosión de los telómeros, defendida por Reinhard Stindl, doctor en medicina de la Universidad de Viena. Los telómeros son unos tapones protectores de los cromosomas, indispensables para su estabilidad. Pero los telómeros se acortan a medida que las células se reproducen.
    Según el doctor Stindl, también se acortan de una generación a otra. Con el paso del tiempo la erosión podría llegar a “niveles críticos” provocando “una quiebra poblacional”. “La erosión de los telómeros podría explicar la desaparición de especies que aparentemente tenían éxito, como el Hombre de Neandertal”, explica.
    .
    6 Guerra nuclear.
    .

    [​IMG]
    .
    Superada la Guerra fría y la Crisis de los Misiles, el peligro parece haber pasado. Los refugios nucleares y los trajes antirradiación parece algo retro.
    .

    [​IMG]
    .
    Sin embargo, el fantasma de una pesadilla nuclear está reapareciendo ante la amenaza de países como Corea del Norte e Irán, que amenazan con contar con una bomba nuclear y utilizarla, si fuera preciso.
    .
    7 Invasión extraterrestre.
    .
    [​IMG]
    .
    Parece descabellado, un argumento de serie B. Sin embargo, hay quien se lo toma muy en serio. La sonda Voyager fue lanzada con un mensaje de la Tierra para otros seres. la agencia SETI (Search for Extra-Terrestrial Intelligence) lleva décadas buscando señales de extraterrestres en las ondas de radio que llegan a nuestro planeta. E incluso la astrofísica Mazlan Othman, directora de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior, señaló la idoneidad de la ONU para coordinar una respuesta conjunta de la humanidad ante un contacto alienígena (se llegó a publicar que había sido designada embajadora de la ONU para contactos extraterrestes, cosa que posterior mente se desmintió, si bien la aludida aceptó que sería “genial” tener ese tipo de atribuciones).
    .
    [​IMG]
    .
    Incluso el prestigioso científico Stephen Hawking lo admite: “Los números hacen pensar a mi cerebro matemático que la existencia de vida extraterrestre es perfectamente racional. El verdadero desafío es descubrir cómo serían”.El reciente hallargo de planetas habitables como Gliese 581 parecen corroboran esta teoría. Pero Hawking va aún más lejos y señala que otras civilizaciones podrían tener ansias conquistadoras, y ambicionar los recursos de nuestro planeta. “Un contacto con alienígenas sería un poco arriesgado. Sería como la llegada de Cristobal Colón a América; y no les fue muy bien a los nativos”.
    .
    8 Agujero negro.
    .

    [​IMG]
    .
    El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés LHC), en la frontera franco suiza, ha suscitado gran inquietud. ¿Podría un acelerador de partículas crear un agujero negro que engullera la Tierra? “La probabilidad de que esto ocurra es muy inferior a la de que un viento trajera un elefante de África y nos cayera en la cabeza”, asegura el profesor Juan José Gómez Cadenas, investigador del Instituto de Físico Corpuscular. Según explica, el LHC crea choque de protones; reproduce sucesos que se dan de manera natural en la naturaleza: la luna es bombardeada desde hace miles de millones de años por partículas de altísima energía que chocan con átomos en su superficie, y nunca se ha creado un agujero negro.
    “Preocuparse por si el acelerador de partículas va a crear un agujero negro está muy bien para una charla de café pero es el menor de nuestros problemas (sostiene el científico Juan José Gómez Cadenas). Es muy importante que la sociedad comprenda que la concentración de CO2 está aumentando vertiginosamente, que los combustibles fósiles se están agotando y que tenemos un planeta de casi 7.000 millones de personas que comen (o no)”.
    .
    9 Agotamiento de recursos.
    .

    [​IMG]
    .
    Hoy en día somos casi 6.700 millones de habitantes sobre la Tierra. Hace solo 40 años éramos la mitad. ¿Qué nos espera en el futuro? ¿Hay recursos para todos? Para Enrique Yeves, Director de la Oficina de información de FAO( Food and Agriculture Organization, dependiente de la ONU) para España y Andorra hay suficientes recursos alimentarios en la actualidad, el problema es su distribución, el acceso a ellos. “Por eso el que haya casi mil millones de personas que pasan hambre es todavía más escandaloso. Sabemos cómo luchar contra ello y hay compromisos internacionales que los países deberían cumplir, y que incluyen medidas como un comercio internacional más justo, apoyar el papel de la mujer o aumentar la ayuda internacional”.
    Por su parte, la organización ecologista WWF advierte que si bien hay suficientes recursos naturales como alimentos o agua dulce, se ha superado con creces la capacidad de regeneración del planeta. Así lo afirma un estudio recién presentado, en el que estiman que la humanidad necesitará dos planetas en 2030 .
    .
    10 Cambio climático.
    .
    [​IMG]
    .
    Es la amenaza más real de todas porque ya está sucediendo en la actualidad. Y no hay marcha atrás. Así lo afirma el científico británico James Lovelock, que sostiene que aunque hoy se dejara de emitir CO2 en todo el mundo, no sería suficiente para detener el mecanismo de calentamiento global puesto en marcha. Y cuando la temperatura suba cinco grados habrá “un futuro muy difícil”.
    .
    [​IMG]
    .
    La Tierra será un lugar dominado por los desiertos, se producirá un desplazamiento poblacional y “muchos desaparecerán en este proceso”. Sin embargo, aclara que éste será un proceso largo, quizás de cientos de años, y que, como en anteriores cambios climáticos, la vida se adaptará. ¿Lo hará el hombre?





    y cual seria tu teoria sobre el fin de este mundo?
    estamos en los dias postreros?
    estos acontecimientos aluden a los escritos en san mateo?
    estamos a prontas de ser testigos de un acontecimiento mundial?




    [​IMG]



    saludos
     
  2. thanatos_gd

    thanatos_gd Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    983
    Me Gusta recibidos:
    8
    temazo, lo leeré inmediatamente. Se agradece :D
     
  3. Guachilileru

    Guachilileru Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.165
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante, se agradece :leyendo:
     
  4. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    interesante tema, hay una pélicula que se llama premonición, que si bien tiene algo medio increíble, tomando el contexto de la película habla de las tormentas solares, que,a mi parecer, ese es el mayor riezgo que existe hoy
     
  5. juankenny

    juankenny Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    3.254
    Me Gusta recibidos:
    3
    mm buen aporte wn!
    se agradece.
    saludos cumpa.
     
  6. *NeLieL-Tu-3*

    *NeLieL-Tu-3* Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buen tema. Yo mas bien comparto la teoría de que el fin del mundo lo provocará el mismo hombre; guerras, calentamiento global, sobreexplotación de recursos, contaminación de las aguas, etc.
     
  7. Crimson Ghost

    Crimson Ghost Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    12.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    “Un contacto con alienígenas sería un poco arriesgado. Sería como la llegada de Cristobal Colón a América; y no les fue muy bien a los nativos”. x_x
     
  8. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    ESTA buenisimo faltaron los zombies si
     
  9. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta recibidos:
    7
    se agradece, buen tema
     
  10. dezaiire

    dezaiire Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.768
    Me Gusta recibidos:
    7
    me cago en el fin del mundo ojala sea hoy
     
  11. xVíc7or.

    xVíc7or. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    81.117
    Me Gusta recibidos:
    22
    Buena info comparto la décima razón, es la mas probable a mi parecer.
     
  12. naasho

    naasho Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    7.912
    Me Gusta recibidos:
    13
    11 .- tercera guerra mundial entre usa rusia china corea y japon
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas