comandos pa la consola de ubuntu

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por janod21, 26 May 2008.

  1. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    obviamente solo algunos q encontre por ahy





    Combinaciones especiales de teclas
    * [Ctrl]+[Alt]+[Del]: Shutdown. Apaga el sistema de forma organizada desde una terminal texto.
    * [Ctrl]+[Alt]+[F1]: Cambia a la primera terminal de texto.
    * [Ctrl]+[Alt]+[Fn]: Cambia a la terminal de texto numero n (n=1,...,6)
    * [Ctrl]+[Alt]+[F7]: Cambia a la primera terminal X (si se esta usando alguna)
    * [Ctrl]+[Alt]+[Fn]: Cambia a la terminal X número n (n=7,...,11)
    * [Tab]: Autocompleta el nombre de un comando, archivo, directorio o programa, cuando trabajamos en una terminal texto. P.ej: Si vamos a usar el programa "programa_de_prueba", podemos escribir progr y pulsar [Tab], el sistema se encargara de rellenar el resto.
    * [ArrowUp]: (Flecha arriba) Va editando la historia de comandos que hemos escrito anteriormente en terminal texto.[Enter] para ejecutar.
    * [Shift][PgUp]: Scroll la salida de la terminal hacia arriba, en terminal texto.
    * [Shift][PgDown: Scroll la salida de la terminal hacia abajo, en terminal texto.
    * [Ctrl]+c: Termina el proceso actual. Cuando lo comenzamos sin & ([localhost]$ proceso)
    * [Ctrl]+d: Termina la terminal actual.
    * [Ctrl]+s: Para la transferencia a la terminal.
    * [Ctrl]+z: Manda el proceso actual (comenzado sin &) a "Background". Lo mismo que si comenzamos el proceso con & ([localhost]$ proceso &).
    Lista de comandos mas usados
    * hostname: Devuelve el nombre de la máquina.
    * uptime: Devuelve la cantidad de tiempo trascurrido desde la última vez que se arrancó el sistema, la cantidad de usuarios trabajando en el sistema y el load average (carga del sistema).
    * uname -a: Información sobre el sistema operativo de la máquina.
    * dmesg|more: Imprime el "ring buffer" del kernel.
    * free -tm: Información sobre la cantidad de memoria disponible y usada.
    * df -h: Información sobre todo los dispositivos montados en la máquina.
    * du: Muestra el espacio que esta ocupado en disco.
    * du -bh /|more: Información sobre el espacio ocupado por cada subdirectorio, comenzando en el directorio raiz /.
    * ps: Información sobre los procesos del actual usuario, que se están ejecutando.
    * ps axu: Información sobre todos los procesos que se estan ejecutando en la máquina.
    * top: Información sobre el uso de cpu y memoria de los procesos del sistema.
    * cat /proc/cpuinfo: Información sobre el microprocesador.
    * cat /proc/interrupts: Información sobre las interrupciones en uso.
    * cat /proc/dma: Información sobre dma en uso.
    * cat /proc/filesystems: Información sobre los sistemas de archivos que se pueden utilizar (compilados en el kernel).
    * /sbin/lsmod: Información sobre los módulos en uso.
    * finger usuario: Información sobre el usuario.
    * who: Información sobre los usuarios usando el sistema.
    * id usuario: Información sobre UID, GID y GROUPS del usuario.
    * last: Información sobre los últimos usuarios que han usado el sistema.
    * set|more: Información sobre el entorno de usuario actual.
    * ping máquina: Para comprobar si tenemos contacto con la máquina máquina (máquina: nombre o IP)
    * /sbin/route: Tabla de enrutamiento de nuestro sistema.
    * /sbin/ifconfig: Información sobre los distintos dispositivos de red
    * netstat: Información valiosa sobre la conexión de red (Este comando tiene muchas posibilidades, ejecutar man netstat
    * ls: Lista archivos y directorios, funciona como elcomando dir de DOS.
    * dir: Idem. anterior.
    * cp: Copia archivos/directorios.
    * rm: Borra archivos/directorios.
    * mkdir: Crea directorios.
    * rmdir: Borra directorios (deben estar vacíos).
    * mv: Renombrar o mover archivos/directorios.
    * date: Indica la fecha y hora del sistema.
    * pwd: Indica la ruta absoluta donde se está ubicado.
    * history: Muestra el historial de comandos introducidos por el usuario.
    * more: Muestra el contenido de un archivo con pausas cada 25 líneas.
    * grep: Filtra los contenidos de un archivo.
    * diff: Compara archivos.
    * wc archivo: Muestra el número de palabras, líneas y caracteres de un archivo.
    * wc -c archivo: Muestra el tamaño en bytes de un archivo.
    * calendar: Recordatorio de fechas.
    * cal: Despliega un calendario.
    * cal -my: Calendario completo del año.
    * traceroute: Herramienta de red que nos muestra el camino que se necesita para llegar a otra máquina.
    * ifconfig: Configuración de interfaces de red, modems, etc.
    * route: Gestiona las rutas a otras redes.
    * iptraf: Muestra en una aplicación de consola todo el tráfico de red.
    * tcpdump: Vuelca el contenido del tráfico de red.
    * lsof: Muestra los archivos que utiliza cada proceso.
    * lsmod: Muestra los módulos de kernel que están cargados.
    * modprobe: Trata de instalar un módulo, si lo encuentra lo instala pero de forma temporal.
    * rmmod: Elimina módulos del kernel que están cargados.
    * sniffit: Husmeador del tráfico de red.
    * su: Te conviertes en administrador(root) después de introducir la clave de acceso. Ideal para realizar alguna tarea de administración sin necesidad de salir del sistema y entrar de nuevo como root.
    * /usr/sbin/adduser usuario: Registra y crea una cuenta de usuario.
    * /usr/sbin/userdel usuario: Borra la cuenta de usuario usuario.
    * passwd: Cambia la clave de acceso para el usuario actual. Root puede cambiar la clave de cualquier usuario passwd usuario
    * /usr/sbin/groupadd grupo: Crea un nuevo grupo.
    * /usr/sbin/groupdel grupo: Borra un grupo.
    * more /etc/passwd: Muestra el fichero de claves del sistema. (Si no se usa shadow password)
    * more /etc/group: Muestra los grupos registrados en el sistema.
    * chmod permisos fichero/directorio: Cambia los permisos de ficheros/directorios
    * chown: Cambia los permisos de usuario: grupo de archivos/directorios.
    * chgrp: Cambia el grupo de un archivo o directorio.
    * umask: Establece que permisos serán deshabilitados para los archivos nuevos.
    * lpr archivo: Añade un documento a la cola de impresión.
    * lpq: Muestra los documentos en cola de impresión.
    * lprm: Cancela la impresión del documento activo.
    * tar: Archivador de ficheros.
    * gunzip: Descompresor compatible con ZIP.
    * mount: Montar unidades de disco duro, diskette, cdrom, etc.
    * wget: Programa para descargar archivos por http o ftp.
    * lynx: Navegador web con opciones de ftp, https.
    * ftp: Cliente FTP.
    * whois: Whois de dominios.
    * who: Muestra los usuarios de sistema que han iniciado una sesión.
    * mail: Envío y lectura de correo electrónico.
    * sort: Ordena el contenido de un archivo.
    * ln: Link para crear enlaces, accesos directos.
    * tail: Muestra el final de un archivo.
    * head: Muestra la cabecera de un archivo.
    * file: Nos dice de que tipo es un archivo.
    * cp fichero1 fichero2: Copia fichero1 como fichero2
    * rm fichero: Borra fichero
    * rm -R directorio: Borra el contenido completo (ficheros/subdirectorios) de directorio
    * mv fichero1 fichero2: Cambia el nombre de fichero1 a fichero2
    * mkdir directorio: Crea un subdirectorio
    * rmdir directorio: Borra un subdirectorio
    * shutdown -t3 -r now: Reinizializa el sistema (hay que hacerlo como root).
    * shutdown -t3 -h now: Apaga el sistema (hay que hacerlo como root).
    * reboot: Reinicia el sistema.
    * poweroff: Apaga el sistema.
    * sysctl: Configurar los parámetros del kernel en tiempo de ejecución.
    * ulimit: Muestra los límites del sistema (máximo de archivos abiertos, etc...)
    * adduser: Añadir usuario de sistema.
    * userdel: Eliminar usuario de sistema.
    * glxinfo: Información sobre la biblioteca gráfica OpenGL y su extensión GLX.
    * showrgb: Lista los colores reconocidos por el sistema y su valor RGB.
    * bsdgames: Colección de juegos para consola.
    * sl: Tren pasando.
    * apt-get moo: La supervaca del apt.
    * cowsay muuuuu: Una vaca hablando en su idioma.
    * cowthink -p ¿¿muuuuu??: Una vaca pensando.
    * cowsay -f tux hola: Tux saludando.
    * banner (texto): Muestra un cartel en pantalla.
    * xwd -root -screen > pantalla.xwd: Capturar la pantalla.
    * xwd > ventana.xwd: Capturar la ventana.
    * import -window root pantalla.ps (también jpg, png, gif, etc...): Capturar en otros formatos.
    * md5sum archivo.iso > archivo.iso.txt: Generar la suma control MD5 de un archivo.
    * md5sum -w -c archivo.iso.txt: Verifica la suma control MD5 de un archiv
     
  2. WOLVERINE2040

    WOLVERINE2040 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    11.268
    Me Gusta recibidos:
    20
    Vale Compa............Gracias::bulla::
    ::portalnet::::muerto::::portalnet::
    [​IMG]
     
  3. AIOROS

    AIOROS Admin Onfire
    Administrador
    197/244

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    42.177
    Me Gusta recibidos:
    56
    sepos de mas que gracias
     
  4. biciextrema

    biciextrema Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen aporteee ;)
     
  5. Nombre_de_Usuario

    Nombre_de_Usuario Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Sep 2007
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    TIP: Aprieta dos veces TAB (en una consola)