FUENTE DE LA NOTICIA Ray Whelan, consultor de alojamiento de la FIFA, dijo que Chile será el cuarto equipo latinoamericano con más hinchas, detrás de Brasil, México y Argentina. Ray Whelan trabaja para Match, empresa que asesora a la FIFA en lo relativo al alojamiento y venta de entradas para el Mundial de Sudáfrica. Y ayer, en una reunión con la prensa, se refirió a las estimaciones que esperan en cuanto al número de visitantes para el torneo. En dichos cálculos, Whelan analizó la situación en Latinoamérica, situando a Chile como el cuarto país de la región con mayor cantidad de hinchas en la Copa del Mundo, sólo superado por las tres grandes potencias económicas de la región: Argentina, Brasil y México. "En el caso de México, Argentina o Brasil, que están acostumbrados a clasificarse en cada Mundial, la venida de sus seguidores no constituye una sorpresa. En cambio, pienso que habrá muchos seguidores chilenos y eso sí será una mayor novedad. El hecho de que no haya estado en las últimas citas hará que muchos seguidores tengan más ganas de venir", indicó el consultor de la FIFA. ¿Cuántos chilenos irán a Sudáfrica entonces? Fernando Marambio, el embajador chileno en la sede del torneo, tiene hecha una estimación tras haber estado en el sorteo del Mundial realizado en Ciudad del Cabo, ocasión en la que se reunió con el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls. "La cifra que esperamos es de unos siete mil chilenos. No me refiero a que vengan sólo de Chile, sino también de Europa y Australia", asegura. De ellos, aproximadamente mil viajarán en tours. "Actualmente tenemos unas 800 personas, pero ese número puede seguir creciendo, dependiendo de la oferta hotelera", afirma Raimundo Achondo, de Mundo Tour, agencia oficial de la Copa del Mundo en Chile. El resto de los hinchas se iría por su cuenta, tras haber adquirido las entradas en el sitio oficial de la FIFA en internet. Por eso, la delegación diplomática se está preparando. "Estamos definiendo un plan de contingencia para atender bien a los chilenos si se les extravían los documentos, por ejemplo. Como consejo, les diría a los chilenos que traten de organizar todo desde su punto de origen, en especial la movilización, porque acá no hay transporte público", apunta Marambio. La colonia chilena en Sudáfrica es pequeña: hay entre 150 y 200 personas. Pero igual están organizados. La Asociación de Chilenos en Sudáfrica está trabajando conjuntamente con la embajada para ayudar a quienes viajen sin un tour contratado. "Vamos a proveer información y sugerencias para alojamiento, ya que conocemos el país. No seremos intermediarios, pero la idea es ayudar", cuenta Mauricio Apablaza, presidente del organismo que agrupa a los nacionales. Para tener en cuentaNo se requiere visa para ingresar a Sudáfrica. Basta con el pasaporte chileno normal. Dicho documento, eso sí, requiere cumplir con dos condiciones: su fecha de expiración debe ser seis meses posterior al arribo a Sudáfrica y debe tener dos hojas libres para que sean timbradas por las autoridades de inmigración locales. Si quiere arrendar un vehículo , deberá adaptarse cuando le toque conducir: el manubrio está a la derecha y se maneja por el carril izquierdo. Quienes viajen en Mundo Tour , agencia oficial avalada por la FIFA, tendrán como centro de operaciones Ciudad del Cabo y se desplazarán por avión a las ciudades en que juegue Chile. El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitará próximamente una sección en su sitio web (www.minrel.cl) para orientar a los chilenos que quieran viajar a Sudáfrica. Mozambique está a sólo 20 kilómetros de Nelspruit , centro de operaciones de la Roja, y tiene una gran cantidad de playas. Pero si quiere visitarlo, debe vacunarse contra la fiebre amarilla. Bielsa hablará en El SalvadorHoy arribará a San Salvador el seleccionador chileno, Marcelo Bielsa, figura central de dos jornadas de conferencias y clínicas convocadas por "Fútbol Forever", un programa con apoyo FIFA que integra a la práctica del deporte a pequeños en condiciones de riesgo, en El Salvador. Será la primera aparición pública del rosarino luego de sus vacaciones en Argentina y del sorteo de la Copa del Mundo en Sudáfrica. Además, será la primera ocasión en que interviene de un evento de este tipo en el exterior, desde que asumió el mando de la Roja. El entrenador participará mañana de dos actividades con comunidades de Tonacatepeque y La Campanera, regiones asoladas por bandas violentas llamadas "maras". El lunes, en tanto, Bielsa dictará una conferencia en la Universidad Francisco Gavidia. En años anteriores, Futbol Forever ha recibido el apoyo de otras personalidades del fútbol mundial, como el entrenador serbio Bora Milutinovic, el ex mediocampista francés Christian Karembeu y el jefe del Comité Organizador del Mundial de Sudáfrica, Danny Jordaan.
me hubiera gustaoo ir, pero coo siempre alentandoo a la roja de todoss.. en todos ladosss!! :cartelchile::cartelchile::cartelchile::cartelchile: :cartelchile::cartelchile::cartelchile::cartelchile: :cartelchile::cartelchile::cartelchile::cartelchile: :cartelchile::cartelchile::cartelchile::cartelchile:
Suerte a todos los ke podran viajar no mas wn !! Y KE GRITEN POR LOS 16 MILLONES !! AUN KE SE KE LO ARAN
seria bakan ir.. a los ke van tengan cuidao con meterse con cochinas, cuidao con el dengue, y cuanta wea hay alla.. tienen ke vacunars, es el medio webeo pero por ver a chilito en un mundial SE HACE CUALKIER COSA
ke wena, aunke io kreo ke mil chilenos webean mas ke 10000 argentinos mexicanos o cualkier ekipo europeo XD