Las convulsiones en perros y gatos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Chikonet, 14 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Chikonet

    Chikonet Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    883
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    Epilepsia
    y
    convulsiones
    en las
    mascotas






    Las convulsiones en los animales de compañía son un motivo relativamente frecuente de consulta al veterinario. Estos procesos causan gran preocupación en las personas que conviven con estos animales, pues si observar una convulsión es ya de por sí un hecho desagradable y angustioso, más aún si quien la padece es un ser querido. Realmente debe darse gran importancia a estos procesos, pues si no se controlan, pueden llegar a comprometer seriamente la vida del animal, lo cual no quiere decir que no podamos hacer nada por él, sino más bien al contrario. En la actualidad tenemos a nuestro alcance métodos diagnósticos y tratamientos con los que podemos identificar y tratar satisfactoriamente la gran mayoría de los casos.

    Se calcula que la incidencia de los procesos convulsivos en la población canina se aproxima al 3%, y dentro de este grupo, en un 80% de los casos el diagnóstico final es de epilepsia, mientras que en el resto de pacientes las convulsiones son la manifestación de otro tipo de enfermedades. En el gato, la epilepsia es muy poco frecuente y, generalmente, los gatos que padecen convulsiones suelen tener otro tipo de patología que las origina.

    Las convulsiones son procesos que pueden producir alteraciones en otros órganos como el corazón, pulmón o riñón, así como en el propio cerebro, que puede sufrir lesiones a causa de la propia convulsión. Por tanto, la presencia de convulsiones nos obliga a realizar un diagnóstico de la causa que las origina para poder instaurar el tratamiento de la manera más pronta posible. Para ello, como en otras enfermedades, pero quizá incluso con mayor motivo en estos casos, es fundamental la buena comunicación y colaboración entre veterinario y propietario.


    ¿Que se debe hacer ante una crisis convulsiva?


    ¿Qué es una convulsión?
    ¿Cómo se manifiesta una convulsión?


    ¿Cuál es la causa de las convulsiones?

    ¿Qué es la epilepsia y cómo se manifiesta?

    ¿Qué hace el veterinario para determinar la causa de las convulsiones?
    ¿Cuál es el tratamiento de las convulsiones?
    Fuente:


     
    #1 Chikonet, 14 Abr 2009
    Última edición por un moderador: 17 May 2009
  2. +NoGodSoGood.

    +NoGodSoGood. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.181
    Me Gusta recibidos:
    12
    uu a mi me da pena cuando veo videos asi :X!!!
    por suerte mi chiguagua no tiene eso
    10/10...
     
  3. whatzer

    whatzer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    4
    gracias por la info, se agradece caleta,
    no sabia qe en gatos no era tan comun, pero
    lamentablemente la vivi con uno.
    qe pena es ver a tus mascotas en estas condiciones
    es dificil en esos momentos mantener la calma.
    saludos y gracias!
     
  4. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    muy bueno, grx x la info

    eso si, No todas las epilepsias se identifican con convulciones, las convulciones es debido a la descarga elecrtrica neuronal en una zona motora del cerebro, y si no es en una zona motora, no presentara convulciones.



    saludos
     
  5. srta.feromonas

    srta.feromonas Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    3.398
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece la info.....gracias a Dios nunca he tenido un animalito con eso y espero no tenerlo por ke me desesperaria muxo....
     
  6. Xunxu

    Xunxu Invitado

    Uhh se agradece, bastante la informacion es muy util a la hora de que algo asi suceda =)
     
  7. Takucita

    Takucita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    2
    Uff yo tuve como 3 perros asi .. era tan raro :S llegue a penar q mis "vecinos" les daban veneno , porque nunk en suv ida habian tenido convulsiones y de 1 día para otro les daba, al primer perro martin :), que le paso eso lo llevaron a veterinario, etc.. y la veterinario nos dijo q debiamos dormirlo porq estab sufriendo mucho .. llore 3 días :( ... fue como si una parte d emi se muriera con el

    La segunda perrita tuve .. mi lola, lamentablemente no tenia $$ dinero para llevarla al veterinario, y aunq hubiera tenido le dio un solo ataque y al otro día en la mañana murio en mis brazos :(

    He llegado a pensar que puede haber un "bicho" en mi patio quehace que les pase eso :S

    hoy en dia tengo 2 perros , a ninguno le habia pasado nada hasta hace 1 mes que mi perro akita "blato" le dio como un ataque epileptico, pero en el caso de el , son secuales de un golpe con un ladrillo que le dieron una vez que se me arranco y un viejo ql lo agarro aladrillazos T.T ( disculpen el vocabulario)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas