la risa y el humor previenen enfermedades terminales??

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lisandro tres arroyo, 16 Mar 2010.

  1. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    La risa y el humor, como técnicas antiestrés*Algunas frases nos hacen pensar:
    "La vida es aquello que ocurre mientras tú estás haciendo otros planes". J. Lennon
    " La risa es la distancia más corta entre dos personas, más allá del beso y del abrazo".
    Dr. J. C. Rodríguez Jurado
    O el poema de Pablo Neruda: “Muere lentamente quien evita una pasión....”
    Desde comienzos de la humanidad, la risa ha ocupado un lugar importante en la vida del hombre, de los pueblos y de las religiones. Los antecedentes más antiguos provienen de los griegos. Para Sócrates, la alegría del alma formaba los bellos días de la vida. Aristóteles describía a la risa como un ejercicio valioso para la salud.
    En la antigua China e India, existían templosdonde se reunían para reír, consideraban a la risa como algo divino y de sabios, le daban un carácter espiritual de alto grado.
    La tradición oriental ve a la risa como un bien de carácter espiritual, no sólo físico, y dicen que la buena risa, es la del diafragma, la risa profunda, la del Buda. En Occidente emulamos la actitud sobria, seria, formal, diríamos cuidada, que no altere las formas.
    El estilo de vida, las exigencias, las presiones de la sociedad moderna hacen que el hombre haya perdido esa particular manera de vivir y sentir desde y con la alegría.
    Ya desde la psicología S. Freud, en 1928 analizó en “El chiste y su relación con el inconsciente”, describiendo la relación del chiste y la descarga que provoca en el individuo, describiéndolo como tensión-distensión.
    Víctor Frankl, fundador de la Logoterapia y discípulo de Freud, parte del principio de dar sentido a la existencia y al sufrimiento, introduciendo el humor como parte de su proceso terapéutico, acompañando a sus pacientes a no huir de los problemas o dificultades, sino a transitarlos desde una actitud esperanzada y de cambio.
    El Dr. Labott estudió el impacto químico de la risa y el llanto, observando que el estímulo humorístico mejora la inmunidad. Para el neurólogo Lee Berk, la risa, hace disminuir la concentración de cortisol -una de las hormonas causantes del estrés en el organismo-, lo que a su vez potencia una mayor actividad entre los linfocitos que son los responsables de lograr una buena respuesta inmunológica. Arthur Stone observó el aumento de la inmunoglobulina A en las mucosas y saliva con el humor y la risa, la producción de dopamina, serotonina, adrenalina y la gamma interferón.
    Dentro del sistema inmunológico el efecto del humor y la risa tiene dos procesos:
    a) estímulo sobre el cuerpo
    b) relajación posterior y su consecuente sensación de placer y goce.
    En la década del 30 los estudios de H. Bergson, marcaron una época, la risa y su función social.
    William Fry, de la Universidad de Standfordy pionero en el campo del humor como terapia, ha identificado numerosas funciones del humor y la risa en las relaciones interpersonales, como también en el mecanismo psicológico de las personas.
    George Vaillant determinó en el ser humano cinco mecanismos de defensa para combatir el estrés, uno de ellos es el humor, que actúa como defensa frente a la frustración, el miedo y la rabia, previniendo accidentes cardiovasculares.
    El Dr. Hendrie Weisinger dice que la inteligencia emocional es útil en tiempos de bonanza e imprescindible en tiempos de crisis.
    En la India el Dr. Madam Kataria, ha creado los Clubes de Risa, que se han extendido a más de 1300 alrededor del mundo, donde se encuentran sistemáticamente para reír, siendo el Club du Rire de París uno de los más importantes, y por el cual, mediante la gentileza de su presidente, hoy cuento con las estrategias del Dr. M. Kataria.
    Canadá, Alemania, Francia, Suiza y España, son pioneros en esta modalidad alternativa de terapia, existiendo escuelas de formación como la de José Elías, Almudena García, Luis Muñiz; la Fundación Teodora, etc.
    América también cuenta con pioneros en este arte de reír, en Venezuela, el oncólogo Lisandro López-Herrera, está elaborando la tesis del sufrimiento asociado a la enfermedad, según la cual las personas que ríen poco o carecen de sentido del humor son mas propensas a padecer enfermedades graves como el cáncer. En estos estudios que se basan en el sufrimiento, aparece el humor como una sana forma de escape. En su experiencia, el humor funciona como escudo de defensa ante las enfermedades, dando alivio posterior.
    Para López-Herrera, el estudio del humor debe estar vinculado a los valores sociales y a partir de ello ha participado en la creación de la Cátedra del Humor en la Facultad de Psicología Social de la Universidad Central de Venezuela .
    Colombia, Chile y Argentina, a partir de la experiencia iniciada en el Hospital Udaondo con Los Payamédicos, ya recorren los hospitales llevando la risa y el humor a sus pacientes.
    Cada día son más los programas de prevención que incluyen los talleres de risa como elemento importante de los mismos y es comparado con el orgasmo en cuanto a la liberación y placer que provoca.
    La risa es acción, es socializadora, evoca, comunica, expresa, divierte, y permite, nos conecta con el niño interno, con el placer, el juego y el movimiento y con todo nuestro ser, por eso hoy la rescatamos como una técnica antiestrés.
    Es impactante cuando en los talleres pregunto: ¿cuánto hace que no se ríen?, y las expresiones de los participantes nos muestran la realidad, muchos hacen intentos por recordar cuándo...
    Es necesario estudiar, cuidar y cultivar el humor, como también es importante entender que el humor no es lo cómico, sino la posibilidad de percibirlo. Es esencial reconocer que el humor implica un esfuerzo constante para entender y dar significado a nuestras experiencias y una fuente de coraje para afrontar las situaciones adversas y las dificultades.
    La risa es eminentemente humana, surge ante una situación graciosa, ante el imprevisto o el absurdo. La risa con su consecuente carcajada se aloja en el hemisferio derecho, el de las emociones, de lo sensible, de la creatividad. Es una especie de corriente linfática mágica que pone todo en movimiento y tiene la particularidad, aunque sea por instantes, de suspender el pensamiento.
    Cuando nos reímos descansamos de pensar, quien ríe se conecta con la alegría y el placer. La risa y el bostezo son contagiosos, la risa comunica, acerca, expresa..., el bostezo repliega y nos lleva a la intimidad y al sueño.
    Mario Satz filólogo argentino que vive en Barcelona y que ha sido promotor en nuestro país de los talleres de risa, aconseja, “reírse con la boca y con los ojos, con el cuerpo y con el alma”, porque la risa nos defiende de las agresiones externas y mejora nuestra salud física y espiritual.
    Hoy la terapia de la risa, la risoterapia, la terapia del humor, los talleres de risa y club de risa cumplen la valorada función de mejorar la calidad de vida. Los pacientes con cáncer y sida son beneficiados con esta alternativa.
    En Japón, las empresas cuentan con espacios para reír, pues han observado como la risa y la buena predisposición mejoran las relaciones interpersonales, la productividad y la eficiencia.
    En definitiva estamos hablando de una actitud, una actitud hacia la vida, una actitud hacia las dificultades, se convierte en un poder desdramatizar las situaciones.
    Sus Beneficios:

    • 5 minutos de risa es equivalente a 45 minutos de un ejercicio aeróbico
    • Una hora de angustia equivale a cinco horas de trabajo físico en cuanto a la cantidad de energía consumida.
    • Las risas verdaderas, explosivas, hacen mover 400 músculos en todo el cuerpo.
    • Desde que nacemos y hasta los 6 años de edad reímos unas 300 veces al día. Ya de adultos, los muy risueños 100 veces al día y los menos, apenas si llegan a 14, cuando llegan.
    • La risa con sus movimientos incontrolados mueve los músculos y los estimula de tal forma, que ejercen un masaje sobre los órganos internos, provocando la posterior relajación y su consecuente sensación de goce y de placer.
    • Desde la relajación y la respiración está íntimamente conectada con el Yoga.
    • Existen vocales de la risa que movilizan determinados centros energéticos.
    • Aumenta la oxigenación, los pulmones incrementan el 100% su capacidad y movilizan el aire residual.
    • Libera endorfinas.
    • Regula la presión sanguínea.
    • Incrementa el sistema inmunológico.
    • Es analgésica, evita la conexión con el dolor, alivia.
    • El buen humor y la risa favorecen, mientras dura, la capacidad de pensar con flexibilidad y con mayor complejidad, con más amplitud.
    • Favorece la sexualidad.
    • Combate el estrés.
    • Optimiza la productividad.
    • Favorece los vínculos en las relaciones interpersonales.
    • Facilita y favorece la creatividad y la expresión, provocando cambios fisiológicos y actitudinales importantes.
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]::portalnet::
     
  2. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    lisandro le pido por favor que
    tome en serio esto de subir temas a la dimension
    ya tus temas me dan risa...
    Y creo que a mas de algun users de la zona ya le molestan tus temas...
    Nadie va a morir por reirse, ademas he visto que suvbes y subes temas pero algunos no tienen ninguna relacion con la dimension
    esperemos que te calmes y subas buenos temas
    para la proxima vez.....

    Te lo dijo en buena onda nada mas
    ya que hay un user que dice que yo soy el moderador maldito
    pero no lo soy y no pretendo serlo solo doy mi punto de vista
    con respecto a los temas....

    PD: TU INF CONTRADICE TODO LO QUE HAN DICHO LOS MEDICOS
    Y A DONDE QUEDA LA RISOTERAPIA???????????
     
  3. A y a k o~

    A y a k o~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    17.430
    Me Gusta recibidos:
    4


    debo decir, que estoy de acuerdo contigo...
     
  4. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Exacto !!!!! :eek:
    " el moderador maldito " tengo ke decirlo ,me dio risa esa wea XD
     
  5. Dogvader

    Dogvader Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    4
    wena =)
    pero me dio paja leer >.<
     
  6. chalam5.0

    chalam5.0 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    10.376
    Me Gusta recibidos:
    111
    No es Maldito, es Bastardo.
     
  7. Italiano

    Italiano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    22
    y porque debería ir en la dimensión?
    pffff
     
  8. tns2

    tns2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    5.317
    Me Gusta recibidos:
    10

    Hablas como moderador... lo eres? :S
    ----------

    El tema malo weón, llegué hasta como la linea 20 y me putee. No tiene relación con la dimensión weón... No he visto tus otros temas pero corta la hueaita como dice el de arriba.
     
  9. Dr. LyCcan

    Dr. LyCcan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    6
    exacto!
     
  10. Blackhound

    Blackhound Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tambien opino que, aunque interesante el tema, no tienen cabida en este lugar.
     
  11. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    mmmmmmmmmmmmmm.....................................
    creo ke mas ke el tema en sii, yo akotaria ke la presentacion de estos es media deficiente wn xD
    en wena onda nu mas, es una critika constructiva, ke ya t hice, hace un tiempo.................................
    A lo ke se le suma la idea ke expresa e tema, co logran convencer muxo wn XD

    jajajjaa
    = se agradecee!!
    adios!

    PD: 69u&#592;&#623;&#633;&#1241;pp&#1241;&#652;: el moderador malditoo jakajajajjaja XD
    En parte es Verdad ,eres un poko duro kon tus komentarios XD
     
  12. 3l.p4tr0n

    3l.p4tr0n Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    5
    esta wea no va akiii!!!!