Meteorito en Rusia: científicos llegaron al lugar para inicio de investigaciones

Tema en 'Astronomía' iniciado por TARRO HXC, 17 Feb 2013.

  1. TARRO HXC

    TARRO HXC Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Oct 2010
    Mensajes:
    15.859
    Me Gusta recibidos:
    723
    [h=1]Meteorito en Rusia: científicos llegaron al lugar para inicio de investigaciones[/h][​IMG]
    Expertos aseguraron que este inusual evento ocurre cada 50 años.
    El meteorito caído en el lago Chebarkul, en Rusia, ha hecho que varios científicos acudieran al lugar para estudiarlo. Según adelantaron, ello no traería peligros para la población.
    El forado tiene una medida de 8 metros de diámetro y una profundidad entre cuatro y cinco metros, considerado un fondo normal por los especialistas.
    “La prueba es segura, todos los índices principales son correctos. Hay una exposición a una dosis media de radiación gamma, pero no excede los niveles naturales”, indicó uno de los científicos a Life News.
    En tanto, la caída de un meteorito en una región de Rusia, las preguntas sobre lo que representa este fenómeno saltan a la luz. Según Margaret Campbell-Brown, encargada del departamento de física y astronomía de la Universidad de Ontario Occidental en Canadá, la energía del asteroide equivale a unos 300 kilotones de TNT. Otros expertos afirman queequivale a 187 bombas atómicas de Hiroshima.

    NO VINCULA A ASTEROIDE

    La NASA informó que la caída de meteorito en Rusia no está vinculado al asteroide 2012 DA14, que rozó ayer a la Tierra. “Seguimos recolectando información sobre el meteoro ruso y cualquier análisis parece prematuro en este momento”, según informó en su página web.

    DIFERENCIAS

    Lo caído en Rusia fue un meteorito y no un asteroide ni cometa. Según la agencia espacial estadounidense, los asteroides son cuerpos rocosos pequeños que giran alrededor del sol. En el caso de los cometas, también son pequeños, pero están cubiertos de un hielo que se vaporiza con la luz solar. Cabe remarcar que los cometas y asteroides circulan desde la formación del Sistema Solar.

    PIEDRA DETECTADA

    La caída del meteorito en Rusia pudo ser detectada antes de que impactara con la Tierra. El problema es que como los objetos tienden a ser pequeños, son más difíciles de precisar. Según Margaret Campbell-Brown, el impacto anticipado fue el de Sudán en 2008.

    CADA 50 AÑOS

    Según David Dundee, astrónomo del Museo de la Ciencia Tellus en Cartersville, Georgia, lo ocurrido en Rusia es poco frecuente, pese a que a diario la Tierra recibe toneladas de restos meteóricos. Aproximadamente son 50 años el intervalo para que un meteorito colisione con la Tierra.

    NO SE DEBE TOCAR UN METEORITO

    “Le aconsejamos a la gente que no toque estas cosas con sus manos porque necesitamos investigarlos. Una vez que lo tocas con tu mano, lo has contaminado”, advirtió Campbell-Brown. A lo que da entender que la razón de no tocarlos es para preservar el su valor científico.
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    gracias por la info men