Tres eclipses sorprenden entre el 20 de mayo y el 6 de junio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kuyen, 14 May 2012.

  1. kuyen

    kuyen Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    4
    [h=1][/h]
    os
    [​IMG]
    En los próximos días, entre el 20 de mayo y el 6 de junio 2012, sorprenderán en los cielos de la Constelación de Tauro y de su opuesta Constelación de Escorpio, tres eclipses o grandes conjunciones, muy esperadas por los astrónomos y aficionados: el eclipse solar anular, el eclipse lunar parcial y el tránsito solar de Venus, éste último en el comentado grado 20 de Tauro, considerando 30 grados por constelación.

    En este período, si miramos un mapa estelar, el Sol transita en la Constelación de Tauro y se rodea de los planetas Júpiter, Mercurio y Venus.
    El 6 de junio, en el día 20 de Tauro, en su parte inferior, el Sol será transitado por Venus. La NASA anunció que usará la Luna como espejo, (ver trayectoria), para estudiar estas imágenes sin interferencia de los rayos directos.
    La Luna por su parte tiene una órbita muy veloz, así que después de sostener el eclipse solar anular el 20 de mayo (ver trayectoria), en la Constelación de Tauro en el hemisferio norte, el 4 de junio se encuentra en el lado opuesto, en el hemisferio sur con un eclipse parcial lunar en la Constelación de Escorpión.

    20 y 21 de mayo, eclipse anular solar
    Después de transitar junto a Mercurio y Júpiter, el 20 – 21 de mayo, nuestro satélitese encuentra prácticamente como Luna Nueva (no visible), en la constelación de Tauro, además, está en su apogeo, es decir, en el momento más lejano de la Tierra de su actual órbita y se posiciona a 406 mil kilómetros de distancia. La cara de la Luna, en estos momentos apunta al hemisferio Norte cerca de la latitud 20 grados N.


    El eclipse anular solar del 20 de mayo 2012, se desarrolla cuando la Luna transita en conjunción con el Sol, oscureciéndolo a las 23:47 hora UTC. Solo es visto en el hemisferio Norte entre China y Estados Unidos (ver trayectoria). Su nombre anular indica que la Luna es más pequeña, y no logra oscurecer al Sol por completo, sino que deja un anillo luminoso a su alrededor.


    22 de mayo

    Después del eclipse, se puede observar en los cielos del Este, antes del amanecer, a Mercurio y Júpiter transitar muy vecinos entre si, en la primera parte de la constelación de Tauro. Júpiter se mueve más lentamente en su gran órbita, pero Mercurio viaja veloz para juntarse en los próximos días con el Sol y a Venus.


    23 y 24 de mayo
    Muy temprano en la mañana del 23 de mayo, bajo el Sol se puede observar la Luna muy cerca de Venus, que está en el cuerno de Tauro. Nuestro satélite se aleja hacia géminis rápidamente mientras en el cielo, en los telescopios, se ven en una línea aparente, Venus, Sol, Mercurio y Júpiter.


    27 de mayo
    El 27 de mayo, Júpiter se observa solo antes de amanecer, ya que Mercurio lo deja atrás y se une al Sol en una vecina conjunción. (Mercurio conjunción al Sol)
    En sentido contrario, también Venus se acerca al Sol por debajo. Todos están en Tauro.


    28 de mayo
    Al anochecer del 28 de mayo, La Luna se observa cerca de la brillante estrella Regulus en dirección a Marte, que está en la Constelación de Leo, muy luminoso y rojo por estas noches.


    29 de mayo
    Con telescopios se puede ver como están visibles en una línea aparente, Venus, Mercurio, Sol y Júpiter, en la Constelación de Tauro.
    Más lejos, la Luna está en el cuarto creciente y en horas nocturnas se la ve entre el rojo Marte y Saturno, que está vecino a la brillante estrella Spica de Virgo.
    La mañana del 29 de mayo, la cara visible de la luna apunta el Ecuador, y en los próximos días lo hará hacia el hemisferio sur.


    31 de mayo -1 de junio
    Al anochecer se observa La luna en un tránsito vecino a la estrella Spica y a Saturno en un gran espectáculo que ofrece la Constelación de Virgo. Marte está a un costado, en Leo.
    Venus y Mercurio casi en conjunción se observan transitar vecinos y al amanecer, bajo el sol.


    3 de junio
    La Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, en perigeo, un día antes de Luna Llena, prácticamente una Super Luna o Super Moon de Junio, a solo 6 grados de la gran estrella Antares de Escorpión.
    Eclipse lunar parcial del 4 de junio 2012



    La Luna llena en su esplendor está en la Constelación de Escorpión, cerca de su estrella Antares el 4 de junio, opuesta a la constelación de Tauro donde se encuentra el Sol, al lado contrario de la Tierra.
    A las 11:12 hora UT, mientras el satélite apunta hacia el hemisferio Sur, se observa un eclipse parcial lunar.
    El 4 de junio a mediodía, la Luna llena está además ensu máxima declinación sur, en la latitud 21 grados y 41’ , y desde ese momento inicia su órbita de retorno a las latitudes ecuatoriales.

    Transito solar inferior de Venus el 6 de junio 2012
    Durante el tránsito entre el 5 y 6 de junio se observa a Venus en conjunción que cruza la zona inferior del Sol. Se produce mientras se encuentran en el grado 20 o día 20 de Tauro.
    Diez días más tarde, el Sol deja a Tauro, y entra en el plano de la Constelación de Géminis, 24 grados desviado de las habituales fechas astrológicas, que marcan el inicio de esta constelación a fines de Mayo.

    Otros tránsitos importantes
    El 13 de mayo, Júpiter, un planeta externo a la Tierra se encuentra la conjunción al Sol.
    El 30 de junio, mientras el Sol está en Géminis, en el lado opuesto de la Tierra, en la Constelación de Sagitario, se encontrará Pluto, oscurecido por la Tierra.


    Fuente : La Gran Epoca.com
     
  2. MUSCULOSO

    MUSCULOSO Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    9.697
    Me Gusta recibidos:
    4
    se agradece la informacion compa.
     
  3. ★G!nᴇвяΔ•

    ★G!nᴇвяΔ• Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    54.055
    Me Gusta recibidos:
    12
    se agradece cumpa...
     
  4. anstanx

    anstanx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero sera esto visible para nosotros? ..parece que solo para el hemisferio norte :/
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El de mañana por lo menos es sólo para el hemisferio norte. Los demás ni idea.
     
  6. darkmorgan

    darkmorgan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    20.819
    Me Gusta recibidos:
    13
    gracias por la info compa, me hubiera gustado eso si saber si las demás fechas podríamos verlo en esta zona del mundo.
     
  7. hmasman

    hmasman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
    Gracias por la info
     
  8. Sheinny9

    Sheinny9 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    31.846
    Me Gusta recibidos:
    29
    Interesantísimo :xD:
    Que lata que no podamos ver el de hoy.....Gracias por la info :)
     
  9. sos70

    sos70 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    2.991
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por la info ^^
     
  10. CALLAWAY

    CALLAWAY Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    17.939
    Me Gusta recibidos:
    12
    muy buena info compadre, saludos y gracias
     
  11. Paablo' Aleejandro

    Paablo' Aleejandro Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    132.845
    Me Gusta recibidos:
    2
    qiero verlo :c !

    buena info se agradece perro !