La encuesta Adimark es cualquier cosa menos representativa (Solo Bullangueros)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alvaro_LdeA, 4 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. alvaro_LdeA

    alvaro_LdeA Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.258
    Me Gusta recibidos:
    3
    Viernes 30 de enero. Comienzan los noticiarios. La información estrella en Deportes es la encuesta Adimark, donde se concluye que Colo Colo alcanza el 44,7 % de popularidad a nivel nacional, superando a la Universidad de Chile, con 24,2 %, y a Católica, con 7,1%. Hasta ahí, se veía interesante el tema. Luego, indagué más. La ficha técnica afirmaba que la encuesta fue realizada en ocho ciudades del país, a todos los grupos socioeconómicos, con 1.010 personas encuestadas…pero esperen, ¡¡¡1.010 personas!!! ¡¡¡Guau!!! Si no me falla la memoria, en Chile habitan, de manera aproximada, 17 millones de personas. ¿Es representativa esta encuesta? (http://www.emol.com/noticias/deportes/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=342382).
    Es muy obvio: no lo es.
    Encuestas como las llevadas acabo por Adimark son sólo una aproximación a la verdad, la cual, según Platón, jamás alcanzaremos. Nunca conoceremos de manera total la realidad. Es una utopía saber cuántas personas simpatizan por la “U” o si a Salvador Allende lo asesinaron o no.
    Es por eso que el trabajo de un periodista (en este caso, de un encuestador) es tan fácil como lo es tapar el sol con un dedo…
    Con afirmaciones tan generalizadas como “Colo Colo es Chile” (Canal 13, 30 de enero), es muy difícil escapar de las observaciones inductivas de ciertas líneas editoriales.
    En vez de afirmar torpemente: “el 44,7 % de los chilenos son hinchas del cuadro de Macul”, reemplazaría este enunciado con: “de 1.010 personas, el 44,7 % es seguidor de Colo Colo”. No cuesta tanto, ¿verdad?
    Se debe ser menos simplistas a la hora de realizar estudios como éste. Después de todo, opinión pública es un bien tan valioso como lo es un helado a las cuatro de la tarde.
    Hacer una encuesta debiera ser algo más complejo. Interpretarla también debe ser un proceso abstracto, donde se debe considerar el contexto en el cual se realiza, el momento del día, la cantidad de alternativas, los recursos que el encuestado tenga a mano, su ánimo al momento de contestar, etc. Suena exagerado, pero quienes han respondido una encuesta a las dos de la tarde, mientras se dirigen agotados a su corto almuerzo, saben de qué hablo.
    Hablando de factores, todos sabemos que hay una regla no escrita en el fútbol: un equipo se realiza cuando es campeón y se le debe poner el mote de “institución modelo” o “organización ejemplar”. Todos alaban al monarca y todos son hinchas. Cuando la “U” fue bicampeón en 1999-2000, todos se llenaban la boca con el doctor Orozco y su manera de llevar el timón Azul. Ahora, con Colo Colo ganando cinco de seis coronas desde 2006, todos se vanaglorian con la nueva “franquicia a seguir en el balompié chileno”.
    “Somos porque ganamos; Si perdemos, dejamos de ser”
    Eduardo Galeano
    Esto influye de manera clara en la encuesta: quien gana, es popular; quien pierde, por muy bien concertada que este la cosa, es irreconocido.
    También, se deberían considerar los hechos ocurridos durante el lapso del estudio (entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre del año pasado) los cuales pudieran haber afectado las respuestas del público: la posición del club en la tabla, el resultado del Superclásico, las ventas de jugadores, el nivel en general del equipo, los lesionados, etc.
    Dando ejemplos de lo inexactas que pueden ser, a veces, las encuestas, póngase en esta hipotética situación: se hace un estudio para saber cuántos autos posee cada habitante, en promedio. En un pequeño pasaje de cuatro casas, una persona posee cinco carros, el vecino, dos, el vecino de al lado, uno, pero el último individuo carece de este medio de transporte. Resultado: dos autos por casa, en promedio.
    ¿Aproximación a la realidad?
    Como segundo ejemplo, del cual siento un poco de vergüenza ajena, el portal Terra emitió el resultado final de la encuesta al futbolista más popular del 2008, realizada por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (Iffhs). Uno imagina en los primeros lugares a Lionel Messi, David Beckham, Cristiano Ronaldo o Kaká…Pues no. El jugador más “popular” del mundo es el egipcio Mohamed Aboutreika (Al-Ahly Cairo de Egipto) (¡¡¡cuak!!!), seguido del catracho David Suazo (Benfica de Portugal) y el brasileño Marcos (Palmeiras de Brasil). Recién en el puesto trece, aparece el célebre Alessandro Del Piero, por delante de Jorge Valdivia (¡¡¡oooohhh, un chileno!!! ¡¡¡Qué honor!!!). Cristiano Ronaldo apenas aparece en la casilla número veintiuno. Messi, en la veinticuatro, y Beckham, en la 39 (http://megagalerias.terra.cl/galerias/index.cfm?id_galeria=37945).
    Una vez más: ¿aproximación a la realidad?
    Bueno, para quienes digan “éste otro anda con la camiseta azul puesta”, durante el Apertura 2008, Universidad de Chile superó a Colo Colo en asistencia por partido 12.460 v/s 11.310 (http://charlatecnica.blogspot.com/2008/07/pasin-de-multitudes.html).Este estudio muestra superioridad Azul en cuanto a público, pero no señala que los Albos participaron en Copa Libertadores, afectando la entrada en el torneo doméstico. Además, no especifica a qué partidos la “U” llevó más gente, qué hechos aumentaron o disminuyeron la ida al estadio o lo caro de los “tickets” (entre 5.000 y 6.000 pesos la galería).
    La interpretación de un estudio cuantitativo es la aglomeración de distintas variables, las cuales deben ser leídas con exactitud y escepticismo. Pero bueno, ¿quién se dará la paja de hacer este extenso trámite? Después de todo, “sólo” estamos hablando de la búsqueda por la verdad y su influencia en la opinión pública…
    Hay mucha tela para cortar. Revise usted mismo el primer “link”. ¿Cuántas afirmaciones de este frío estudio pueden ser puestas en duda?
     
  2. SeoN

    SeoN Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    1
    esa cuestion la escuche en las noticias
    mala la encuesta que iso adimark
     
  3. Fantasma

    Fantasma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 May 2006
    Mensajes:
    5.172
    Me Gusta recibidos:
    8
    es q depende solo de la epoca donde se hagan las encuestas ...

    acuerdate del 96 una encuesta revelo q algo asi como el 42% era de la U .. el 20% del Colo, y el 38% restante era del resto de los ekipos ..

    Chile no es un pais futbolizado, y por ende, la gente se deja llevar por lo q oye, o x lo q este mejor en ese momento ...
     
  4. JoShuA ShaNDLeRs

    JoShuA ShaNDLeRs Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    1.762
    Me Gusta recibidos:
    3
    Demasiado buena tu indagación, bastante interesante los puntos que tocas. Yo entendi tu postura neutra y crítica sobre el tema. Una excelente labor inquisitiva brother, se agradece el trabajo...me quedaron muchas cosas en claro y nos servira para poner más ojo de aqui a la próxima.
     
  5. Nirden_IM

    Nirden_IM Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    4.305
    Me Gusta recibidos:
    1
    Opino igual
     
  6. pichucero

    pichucero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jun 2007
    Mensajes:
    2.289
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen tema, Esto ocurre en todo orden de cosas para controlar a la masa ¿Quienes son los dueños de Adimark y otras empresas encuestadoras?
     
  7. kHARU

    kHARU Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    2.261
    Me Gusta recibidos:
    3

    es verdad aky la gente es hincha del equipo ke le va mejor
     
  8. albocba

    albocba Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    0
    quizas mula la encuesta..pero todos sabemos quien le ha dado alegrias al pueblo chileno..en esa epoca del 70 taba la kga en el pais, lo uniko que la gente se juntaba era pa ver los partidos del kolo para la libertadores, era un orgullo ver a un equipo chileno en esas instancias...luego llego la gloria donde un pais entero escuchaba el partido de la final del 91, todos gritaban Colo-Colo Campeon de amerika!!!! .......sin mas que decir, Colo-Colo se ha ganado el respeto y el cariño de la gente, si le gusta o no tanto el futbol, encuesta que se haga Colo-Colo siempre va vencer, por algo le denominan el popxlar.....adios.
     
  9. Fdo!!

    Fdo!! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo nunka le e creido a esta encuesta....
    si al gobierno siempre le dicen q la gente esta feliz x lo q an hecho...
    la wea...
    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas