Hola , soy nuevo en este foro , y este es mi primer post , ando visitando tiendas en busca de un pc que comprar , y aun no lo tengo claro , pregunte a algunos amigos , y me resolvieron algunas dudas. Tengo un presupuesto de 700 euros para gastar en un pc , y me quedaron dos a elegir , uno mac , y otro windows , e aqui los link: Windows: http://www.pccity.es/ordenador__medion_akoya_p7394_d_60024029_p.html Mac: http://www.pccity.es/ordenador_apple_mac_mini_mc270y_a_60022779_p.html El año que viene pretendo hacer un modulo informatico , y quero comprarme el mejor pc q se pueda cn 700 euros de presupuesto. Si alguien me recomienda otro , que me diga , pero es lo mejor q encontre respecto a Mac y Windows por ese precio. Gracias a todos
Como ves, Mac te cobra lo mismo por la mitad de la potencia, a lo que debes incluir el costo de las aplicaciones de Adobe y licencias privativas (En Mac todo es más caro). Pese a esto, el hardware de Macintoch está certificado y es de una calidad superlativa y el sistema viene optimizado para el hardware así que la diferencia de potencia se compensa un poco (aunque un Core2 Duo, está lejos de un i7). Como ya dije, el PC es más potente y te da la "libertad" de poder cambiarte de Sistema Operativo, aunque las desventajas de wintendo son más conocidas que sus ventajas, por lo mismo, la opción de cambiarte de SO es vital. Y pese a que en w$ las licencias y el software son tan caros como en Mac, es sabido que es un poco más barato trabajar con winDOS, por el asunto de los crack (más frecuentes en este SO). Depende también del para qué quieres el computador. Si lo usas para jugar -y veo que tu presupuesto no es poco, pero tampoco es ilimitado- ese Mac te corre casi cualquier juego comercial, pero con el PC, te aseguras de que su potencia te permita jugar cualquier cosa por un par de años al menos. Si sólo navegas y usas Office, los computadores están sobredimensionados. ----------------- Conclusión: Yo, si tuviera que elejir, me quedo con el PC, no con el Mac. Aunque no lo usaría con winbugs, lo primero que haría sería ponerle GNU/Linux y sacarle provecho a la potencia de la máquina para realizar trabajos de edición de gráficos y video, entre otras cosillas. Te recomiendo el PC. Te da más opciones de hacer lo quieras con la máquina, Mac es bonito, elegente, pero sólo es Mac, un sistema Limitado que no te ayuda demasiado a conocer tu máquina y es carísimo. El PC, si lo puedes comprar sin S.O. sería la mejor de las opciones. Pero lo del sistema va en tí. Salud.
Segun lo que me dices , claramente , escogeria la pc por las prestaciones , y todo eso , pero escribi en el foro , por esto que me dijo una amiga , que sabe bastante: el mac es diferente no puedes comparar con un intel es otra cosa , otra vara de medir Si puedes explicarme eso , te agradeceria bastante.
Sí, como decía, Mac tiene hardware certificado, por lo que la calidad de la máquina es superlativa; pero el mundo Mac lo encuentro muy cerrado en sí mismo, no te da demasiadas posibilidades. La belleza y cierta estabilidad del sistema encantan; pero eso pasa sólo si conoces a Mac y windows y nada más. El problema de Mac es que sólo puedes usar Mac y no hay otra opción, a no ser que tengas conociminetos avanzados y puedas instalarle otro sistema *NIX, por ejemplo. Mac tiene la máquina y un sistema que funciona (comparado con windows); pero no te deja salir de allí. Con la otra máquina tienes la posibilidad de meterle lo que quieras y el límite o pones tú, no tu sistema. Por ejemplo, no sacas mucho tener un Mac si no te dedicas a la edición profesional de audio o video ó desarrollas animaciones 3D, aunque con ese computador, no sé si puedas correr Renderman15(+) o cosas de ese tipo, ya que está orientado al escritorio y no al desarrollo profesional. Por lo tanto, no te ofrece más que lo que te ofrece cualquier computador con las mismas características y que, en ese caso, valdría la mitad del dinero. Si te das cuenta, el Mac lleva un Intel Core2 Duo de 2.4 GHz, un buen procesador; pero con menos de la mitad de la potencia del otro que también es Intel, un Core i7 de Cuatro Núcleos (el anterior tiene 2) y a 2,93 GHz y con 8MB de caché, un monstruo. La RAM del Mac es DDR2, de 2GB a 1066 y la del PC es DDR3 de 4 a 1333 GHz. El PC tiene un disco duro SATA de 500 GB a 7200 RPM y el otro 300, sin especificar la velocidad. La tajeta gráfica del PC es una Nvidia GeForce G310 con 512 MB DDR3, en cambio el Mac: eForce 320M de NVIDIA con 256 MB de SDRAM, bastante más pobre que la anterior. En fin, Mac te está cobrando la marca, es decir, la manzanita estampada en el acabado blanco del gabinete minimalista al estilo Bauhaus. El PC tiene más del doble de la potencia de procesamiento y gráficos por el mismo coste. Si sabes cuidar tu máquina, la garantía que ofrece Mac no tiene mucho que hacer comparada con la garantía de otros lugares o fabricantes, ya que no sacas nada comprarte un computador bonito y caro si no lo sabes cuidar. Además la migración de wintendo a GNU/Linux es similar a la migración de winDOS a Mac, y en el PC podrías tener dos Sistemas Operativos funcionando sin problemas. Está en tí comprar el computador que más te atraiga; pero yo te recomiendo el PC, que sería el que yo compraría, antes de pagar un disparate por una máquina limitada en prestaciones y potencia. Salud