No culpen a Kobe Bryant

Tema en 'Sportnet' iniciado por Ivan Bogdanov, 12 Abr 2013.

  1. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    28.577
    Me Gusta recibidos:
    5
    No culpen a Kobe

    [​IMG]

    El desgaste de Bryant ha sido tan grande como inevitable. Y eso costará muy caro



    Los Lakers se encuentran en terapia intensiva de un tiempo a esta parte. No han encontrado la hoja de ruta para aprovechar sus armas escondidas y el sistema equivocado de Mike D'Antoni ha derivado en una solución tan conocida como peligrosa: la dependencia excesiva de Kobe Bryant.

    A diferencia de temporadas anteriores, la reacción de Kobe es necesaria. Necesita salir noche a noche con el cuchillo entre los dientes porque sus compañeros, en los momentos trascendentales del partido, pierden la brújula, las ideas y el carácter.

    El póker conformado por Steve Nash, Kobe, Pau Gasol y Dwight Howard ha sido un espejismo difícil de aceptar para los fanáticos del básquetbol oro y púrpura. En este juego, muchas veces el potencial luce maravilloso, pero la química explica que lo real puede estar a una distancia estratosférica del márketing. Dicho en otras palabras, el deseo muchas veces contradice a la necesidad.


    En el desierto, los Lakers recibieron lingotes de oro pese a pedir a gritos una cantimplora llena de agua. Jugadores maravillosos ingresaron a este equipo en el momento equivocado, con pretensiones diferentes. Una tribu plagada de caciques sin peones adecuados para llevar las tareas de baja monta. Kobe y Nash son líderes, pero ambos acumulan mucho el balón en sus manos; Gasol y Howard son dominantes, pero los dos se mueven por el mismo sector en la pintura.

    El león es el rey de la selva, pero por más que se lo empuje a correr no se transformará en gacela.

    D'Antoni intentó un sistema de juego que jamás funcionó. Las lesiones fueron un drama recurrente, pero la lógica fue el verdadero veneno que afectó al cuerpo técnico y la dirigencia. Cuando el coach de Los Angeles prometió un juego de show-time inmediato, todos aplaudieron y se ilusionaron sin pensar seriamente lo que estaba diciendo.


    Intentar un juego de transición sistemático con estos muchachos es tan absurdo como pretender que Gasol marque diferencias jugando fuera de la llave. Los Lakers, en el camino de hacer todo al revés, intentaron llevar adelante ambas cosas. Y nos demostraron que pueden llegar a playoffs pese a estar sumergidos en planteos equivocados.


    Salvo Howard, las estrellas de Los Angeles son jugadores veteranos y eso, al final del camino, se paga caro. Nash y Gasol han estado muchísimos partidos fuera por complicaciones físicas, Kobe sigue actuando con dolor a cuestas y Howard, la estrella joven del equipo, tiene un problema peor que el paso de los años: veleidades de artista de un hombre consagrado cuando lo más cerca que estuvo de la gloria fue un 1-4 en las Finales de la NBA 2008-09.


    Los Lakers han permitido que Kobe cargue el mundo sobre sus hombros noche a noche. Esto es un síntoma claro de que algo funciona mal: el juego de Los Angeles jamás encontró su punto de cocción justo.


    Sin embargo, varios parecerían conspirar en estas tierras para que el fenómeno se produzca. La transformación de Bryant en SuperKobe. Sus compañeros se mueven en función de la estrella y el entrenador no hace nada para cambiar esta lógica absurda. Es una manera de cerrar los ojos hasta que pase la tormenta, como un niño asustado. Pan para hoy, hambre para mañana: "que sea lo que Dios o Kobe quieran".


    El departamento de estadísticas de ESPN (SIG NBA Spotlight) nos brinda datos que ilustran a fondo esta cuestión. En los primeros 71 partidos de la temporada, Bryant jamás había pasado los 45 minutos de acción. En los últimos seis, cuatro veces pasó esa franja de tiempo y en dos de esos encuentros jugó más de 47.


    Justin Page, de ESPN Stats & Information, nos cuenta las lesiones que tuvo Kobe en sus últimas dos temporadas. En 2011-12, se torció su muñeca de tiro en la pretemporada ante Clippers, se fracturó la nariz y sufrió una conmoción en el All-Star y se lesionó la canilla izquierda. En 2012-13, sólo sufrió una lesión en el tobillo izquierdo.


    En total, en dos temporadas, Bryant se perdió nueve juegos. Siete por la lesión en la canilla y dos por el esguince. Es impresionante cómo juega a través del dolor sin padecer consecuencias físicas graves.


    Agrega el departamento de estadísticas de ESPN que su promedio de 45.2 minutos en el último mes es el máximo que promedió un jugador en ese lapso de tiempo, teniendo en cuenta que jugase más de un partido (226 minutos en cinco juegos). Es el máximo de Kobe desde los 26 años, cuando promedió 45.1 en el mes de diciembre. Han pasado ocho temporadas desde aquel entonces: estamos hablando de un físico diferente.


    ESPN Stats (SIG) agrega un dato maravilloso para comprender el desgaste que ha tenido Bryant en su carrera. Jugó 54.710 minutos en competiciones oficiales desde que entró a la NBA en 1996-97. Esto incluye playoffs y tiempo de juego con el Team USA, lo que indica que, en los papeles, Bryant jugó 3.2 temporadas más de NBA en materia de minutos. En definitiva, Kobe, en comparación a sus colegas, ha jugado el equivalente a 20.5 temporadas de Liga.


    Bryant pasará los 3.000 minutos jugados en 2012-13 -lleva 2.968-. Los últimos en quebrar un número semejante en una sola temporada fueron Michael Jordan y Gary Payton en 2002-03.


    En su lucha con el Jazz espada a espada, los Lakers garantizarán un lugar en playoffs si logran ganar los tres partidos que le quedan en serie regular. De lo contrario, dependerán de lo que haga o deje de hacer Utah en el último tramo de la competencia.


    Más allá de clasificar o no, el desgaste de Kobe es peligroso al extremo. No sólo coquetea con una potencial lesión sino que señala con el dedo todas las falencias que tiene su equipo. En un juego de palabras, hace lo que hace porque, lo que verdaderamente hay que hacer, no se está está llevando a cabo.


    No culpen a Kobe. Su esfuerzo merecería un desenlace mejor, porque aquí se trata de una necesidad para su equipo -equivocada, pero necesidad al fin-, no de un capricho de su estrella. Salta porque los demás lo empujan a hacerlo. De todos modos, esto es un error que excede las buenas intenciones, porque contradice el básquetbol en su esencia más pura, la de juego de equipo. Y nos enseña que, por más que se nade mucho, de esta manera siempre se muere en la orilla.


    "Le vivo preguntando y quiere hacerlo", le dijo D'Antoni al periódico Los Angeles Timesacerca del tiempo de juego de su estrella. "Si dice que se siente bien y las piernas no le molestan, tengo que tomar sus palabras. Si me dice: 'Estoy cansado, pero quiero jugar igual' entonces es diferente".


    Un mensaje para D'Antoni: si un juego dura 48 minutos, Kobe querrá jugar 50. Es parte de su esencia y es trabajo del entrenador darse cuenta que los jugadores -más aún los que tienen sentido de pertenencia- nunca cuentan la historia completa.


    En definitiva, el cuerpo técnico nunca pudo encontrar la dirección de este grupo de notables y está dejando que Kobe choque contra un muro sin contención antes de obligarlo a un freno inevitable. Es el proceso inverso a lo que hizo Gregg Popovich en San Antonio Spurs.


    A lo largo de 71 partidos, el creador de la ofensiva de siete segundos o menos no pudo gestar un entorno que le permita a Kobe respirar con tranquilidad. Al contrario, lo ha tenido conectado a 220 voltios enceguecido por una catarata de problemas diversos que nunca cesan en el mundo Lakers. Entonces, con las cartas echadas sobre la mesa, un ingreso a playoffs sería el final de una película dramática, no el comienzo de un film épico.


    Por más que esto sea Hollywood, aquí no hay lugar para milagros inesperados.


    Fuente:
    http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=1772117&s=bas&type=column
     
    #1 Ivan Bogdanov, 12 Abr 2013
    Última edición: 12 Abr 2013
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    kobe no tiene la culpa de la temporada de los lakers


    como si fuera poco en el partido de hoy salió con desgarro del tendón de aquiles, así que chao a lo que queda de temporada
     
  3. Fire Storm!

    Fire Storm! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    21 May 2012
    Mensajes:
    178.497
    Me Gusta recibidos:
    25
    se agradece